Noticias Por: .27/06/2025

El Municipio busca visibilizar las Enfermedades Poco Frecuentes junto fundaciones y el Ministerio de Salud provincial

Este jueves se realizó una jornada de visibilización de EPOF en el Palacio Municipal. Participaron fundaciones que trabajan con pacientes con este tipo de enfermedades, que pueden afectar a una persona de cada 2000 en la población. Impulsan el acceso a la salud pública y servicios de contención.

Las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) son aquellas con una prevalencia menor o igual a una persona de cada 2000 en la población, de acuerdo a la Ley Nacional N° 26.689, sancionada en Argentina en 2011, de Cuidado Integral de la Salud de las Personas con EPOF.  

Con el propósito de sensibilizar sobre estas enfermedades y promover el acceso a la atención integral de la salud de las personas que las padecen, se realizó este jueves una jornada de visibilización, en el hall del Palacio Municipal (9 de Julio 570). 

El encuentro estuvo organizado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el apoyo del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes del Ministerio de Salud de la Provincia. Participaron integrantes de distintas organizaciones que abordan estas patologías y asisten a pacientes y familiares, como las fundaciones EPOF, Tourette, La ELA Tucumán (para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica), AME (dedicada a apoyar a personas con Atrofia Muscular Espinal) y personas con Celiaquía Refractaria, entre otras. 

Alejandro Bonari, director de Salud del Municipio, indicó que “las enfermedades poco frecuentes tienen una base genética y constitucional que hace muy difícil la prevención”, por lo que las actividades desde la salud Pública apuntan “a prevenir el diagnóstico tardío, promover que podamos hacer diagnósticos precoces y atender de forma integral este tipo de patologías en forma coordinada con distintas fundaciones”. 

El funcionario destacó la articulación con el Ministerio de Salud provincial para la derivación de casos que puedan presentarse en establecimientos sanitarios de la comuna capitalina. “La jefa del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes, la doctora Mariana Leguizamón, también pertenece a hospitales públicos, por lo cual nos ponemos en contacto con ella para poder agilizar la gestión de turnos de algunos pacientes que podamos tener en nuestros Centros de Atención Comunitaria”, señaló Bonari. 

Mariana Leguizamón, jefa del programa de EPOF provincial, sostuvo que el propósito de esa área es ayudar “a la accesibilidad del diagnóstico y el tratamiento oportuno” y que el trabajo con fundaciones y agrupaciones de pacientes con diagnóstico de una enfermedad poco frecuente es fundamental.  

“Desde el programa tenemos consultorios de enfermedades poco frecuentes, donde ofrecemos el acceso del paciente hacia la salud pública, para que pueda tener acceso a los referentes que tienen que tratar su patología y acceso al diagnóstico, porque muchas veces son estudios costosos para llegar a ese diagnóstico y los tratamientos también resultan costosos”, explicó. 

Leguizamón informó que a través del mail programaepoftucuman@gmail.com los interesados pueden solicitar un turno y contar su caso.  “Tenemos consultorios para chicos y para adultos con sospecha y con diagnóstico de una enfermedad poco frecuente”, reiteró.  

La especialista valoró la realización de jornadas como la organizada por el Municipio para que las fundaciones y sus integrantes compartan sus experiencias. “Cada uno está contando su experiencia con su patología, cómo han salido adelante. Este grupo de fundaciones nos ayuda a captar los pacientes para contenerlos desde la salud pública y a que se contengan entre ellos, porque encontrar una persona que padezca lo mismo que uno es muy importante para la contención mental”, reflexionó.

Te puede interesar

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.

Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre

El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025

Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.

Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre

Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital

La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.