Noticias Por: .26/06/2025

La Municipalidad expuso su gestión ambiental en un encuentro sobre innovación sostenible

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, disertó durante la jornada organizada por La Gaceta junto con Agencia I, junto a otros especialistas que fueron invitados a compartir ejemplos exitosos de sostenibilidad ambiental.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán fue invitada a exponer su gestión en materia ambiental durante la jornada denominada “Experiencia Innovación Sostenible – Impacto, Futuro, Acción”, organizada por La Gaceta junto con Agencia I, que se realizó este jueves en el hotel Hilton Garden Inn. 

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna capitalina, Julieta Migliavacca, fue la encargada de disertar en el encuentro, que reunió a especialistas de instituciones públicas y privadas, convocados para compartir ejemplos exitosos, relatar su recorrido hacia la sostenibilidad y ofrecer herramientas para integrar la dimensión social y ambiental en los modelos actuales. 

Migliavacca sostuvo que, en el caso del Municipio, “la gestión de los residuos es el pilar fundamental de la gestión ambiental hoy, no porque sea el único, sino porque es la problemática que más urge”.  

En este sentido, la funcionaria indicó que el plan de acción del Municipio tiene una meta clara: “mejorar la gestión de los residuos en la ciudad, erradicando los basurales, logrando la separación de los residuos, generando energía a través de los residuos, buscando un consumo responsable de todos los recursos para generar menos residuos. Es el camino que estamos recorriendo”, recalcó. 

Estas necesidades surgen ya que, el igual que otras grandes ciudades, en San Miguel de Tucumán “el problema ambiental está asociado principalmente a la gran generación de residuos, al crecimiento de la ciudad ya que la gente se sigue mudando al casco urbano, al crecimiento sin un ordenamiento territorial y eso es parte de las consecuencias que hoy estamos teniendo”, explicó.  

La titular de Ambiente del Municipio opinó que en el actual “contexto mundial, donde las guerras están ocurriendo, donde los recursos naturales cada vez son más escasos”, es importante pensar “cómo tenemos nosotros como seres humanos contribuir para ese mundo en el que queremos vivir”.  

Y afirmó que San Miguel de Tucumán está aportando “ese granito de arena para lograr esa ciudad sostenible, que debe tener equilibrados cuatro pilares: el económico, el social, el ambiental y la participación ciudadana, las alianzas estratégicas entre lo público y privado”. 

Migiliavacca afirmó que el llamado que hace la intendenta Rossana Chahla es a pensar “en qué ciudad queremos vivir: en una ciudad que tenga personas comprometidas, que busquen el bien común y en este buscar el bien común es el buscar eficientizar los recursos para no voy a gastar lo que el otro también necesita”, como por ejemplo el agua potable. “Entonces nosotros tenemos que construir esa ciudad sostenible que involucre a todos y que nos cuide a todos como seres humanos”, cerró. 

La jornada “Experiencia Innovación Sostenible” contó también con la participación de Rodrigo Rodríguez Tornquist, ex secretario de Cambio Climático de la Nación y actual responsable de la Fundación Revolución 21; Ramiro Martín Casóliba, ex subgerente Operativo Regional del NOA y NEA de INTI; y Patricia Malnati, vicepresidenta de Pacto Global Argentina y presidenta de Jomsalva SA, entre otros destacados disertantes.

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.