La Municipalidad expuso su gestión ambiental en un encuentro sobre innovación sostenible
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, disertó durante la jornada organizada por La Gaceta junto con Agencia I, junto a otros especialistas que fueron invitados a compartir ejemplos exitosos de sostenibilidad ambiental.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán fue invitada a exponer su gestión en materia ambiental durante la jornada denominada “Experiencia Innovación Sostenible – Impacto, Futuro, Acción”, organizada por La Gaceta junto con Agencia I, que se realizó este jueves en el hotel Hilton Garden Inn.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna capitalina, Julieta Migliavacca, fue la encargada de disertar en el encuentro, que reunió a especialistas de instituciones públicas y privadas, convocados para compartir ejemplos exitosos, relatar su recorrido hacia la sostenibilidad y ofrecer herramientas para integrar la dimensión social y ambiental en los modelos actuales.
Migliavacca sostuvo que, en el caso del Municipio, “la gestión de los residuos es el pilar fundamental de la gestión ambiental hoy, no porque sea el único, sino porque es la problemática que más urge”.
En este sentido, la funcionaria indicó que el plan de acción del Municipio tiene una meta clara: “mejorar la gestión de los residuos en la ciudad, erradicando los basurales, logrando la separación de los residuos, generando energía a través de los residuos, buscando un consumo responsable de todos los recursos para generar menos residuos. Es el camino que estamos recorriendo”, recalcó.
Estas necesidades surgen ya que, el igual que otras grandes ciudades, en San Miguel de Tucumán “el problema ambiental está asociado principalmente a la gran generación de residuos, al crecimiento de la ciudad ya que la gente se sigue mudando al casco urbano, al crecimiento sin un ordenamiento territorial y eso es parte de las consecuencias que hoy estamos teniendo”, explicó.
La titular de Ambiente del Municipio opinó que en el actual “contexto mundial, donde las guerras están ocurriendo, donde los recursos naturales cada vez son más escasos”, es importante pensar “cómo tenemos nosotros como seres humanos contribuir para ese mundo en el que queremos vivir”.
Y afirmó que San Miguel de Tucumán está aportando “ese granito de arena para lograr esa ciudad sostenible, que debe tener equilibrados cuatro pilares: el económico, el social, el ambiental y la participación ciudadana, las alianzas estratégicas entre lo público y privado”.
Migiliavacca afirmó que el llamado que hace la intendenta Rossana Chahla es a pensar “en qué ciudad queremos vivir: en una ciudad que tenga personas comprometidas, que busquen el bien común y en este buscar el bien común es el buscar eficientizar los recursos para no voy a gastar lo que el otro también necesita”, como por ejemplo el agua potable. “Entonces nosotros tenemos que construir esa ciudad sostenible que involucre a todos y que nos cuide a todos como seres humanos”, cerró.
La jornada “Experiencia Innovación Sostenible” contó también con la participación de Rodrigo Rodríguez Tornquist, ex secretario de Cambio Climático de la Nación y actual responsable de la Fundación Revolución 21; Ramiro Martín Casóliba, ex subgerente Operativo Regional del NOA y NEA de INTI; y Patricia Malnati, vicepresidenta de Pacto Global Argentina y presidenta de Jomsalva SA, entre otros destacados disertantes.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.