Noticias Por: .26/06/2025

La Municipalidad expuso su gestión ambiental en un encuentro sobre innovación sostenible

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, disertó durante la jornada organizada por La Gaceta junto con Agencia I, junto a otros especialistas que fueron invitados a compartir ejemplos exitosos de sostenibilidad ambiental.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán fue invitada a exponer su gestión en materia ambiental durante la jornada denominada “Experiencia Innovación Sostenible – Impacto, Futuro, Acción”, organizada por La Gaceta junto con Agencia I, que se realizó este jueves en el hotel Hilton Garden Inn. 

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna capitalina, Julieta Migliavacca, fue la encargada de disertar en el encuentro, que reunió a especialistas de instituciones públicas y privadas, convocados para compartir ejemplos exitosos, relatar su recorrido hacia la sostenibilidad y ofrecer herramientas para integrar la dimensión social y ambiental en los modelos actuales. 

Migliavacca sostuvo que, en el caso del Municipio, “la gestión de los residuos es el pilar fundamental de la gestión ambiental hoy, no porque sea el único, sino porque es la problemática que más urge”.  

En este sentido, la funcionaria indicó que el plan de acción del Municipio tiene una meta clara: “mejorar la gestión de los residuos en la ciudad, erradicando los basurales, logrando la separación de los residuos, generando energía a través de los residuos, buscando un consumo responsable de todos los recursos para generar menos residuos. Es el camino que estamos recorriendo”, recalcó. 

Estas necesidades surgen ya que, el igual que otras grandes ciudades, en San Miguel de Tucumán “el problema ambiental está asociado principalmente a la gran generación de residuos, al crecimiento de la ciudad ya que la gente se sigue mudando al casco urbano, al crecimiento sin un ordenamiento territorial y eso es parte de las consecuencias que hoy estamos teniendo”, explicó.  

La titular de Ambiente del Municipio opinó que en el actual “contexto mundial, donde las guerras están ocurriendo, donde los recursos naturales cada vez son más escasos”, es importante pensar “cómo tenemos nosotros como seres humanos contribuir para ese mundo en el que queremos vivir”.  

Y afirmó que San Miguel de Tucumán está aportando “ese granito de arena para lograr esa ciudad sostenible, que debe tener equilibrados cuatro pilares: el económico, el social, el ambiental y la participación ciudadana, las alianzas estratégicas entre lo público y privado”. 

Migiliavacca afirmó que el llamado que hace la intendenta Rossana Chahla es a pensar “en qué ciudad queremos vivir: en una ciudad que tenga personas comprometidas, que busquen el bien común y en este buscar el bien común es el buscar eficientizar los recursos para no voy a gastar lo que el otro también necesita”, como por ejemplo el agua potable. “Entonces nosotros tenemos que construir esa ciudad sostenible que involucre a todos y que nos cuide a todos como seres humanos”, cerró. 

La jornada “Experiencia Innovación Sostenible” contó también con la participación de Rodrigo Rodríguez Tornquist, ex secretario de Cambio Climático de la Nación y actual responsable de la Fundación Revolución 21; Ramiro Martín Casóliba, ex subgerente Operativo Regional del NOA y NEA de INTI; y Patricia Malnati, vicepresidenta de Pacto Global Argentina y presidenta de Jomsalva SA, entre otros destacados disertantes.

Te puede interesar

“No podemos permitir que más mujeres mueran sin haberse hecho un control”

Así lo expresó la intendente Rossana Chahla, quien este martes visitó la Asistencia Pública para atender personalmente a vecinas que asistieron para hacerse chequeos ginecológicos gratuitos. “En el Mes Rosa voy a venir a atender aquí a la siesta”, adelantó la jefa Municipal, quien destacó la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

Amplían la capacidad de los canales de desagüe para prevenir anegamientos en la ciudad

El Municipio planifica obras para mejorar la infraestructura de los sistemas de desagüe en distintos puntos de la ciudad ante la proximidad de la época de tormentas. Insisten con el pedido a la comunidad para que no arroje basura en estos conductos y en la vía pública.

Octubre Rosa: brindan información para la prevención del cáncer de mama en la Plaza Independencia

El Municipio desplegó una nueva jornada educativa para recordar a las mujeres la importancia de realizarse estudios ginecológicos periódicos destinados a la detección precoz del cáncer de mama.

Más recuperadores urbanos de la ciudad serán beneficiados con Ecolentes gratuitos

El Municipio realizó revisión oftalmológica a un nuevo grupo de 50 recuperadores urbanos que próximamente recibirán Ecolentes fabricados con material reciclable.

Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial

La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.

San Miguel de Tucumán se prepara para la temporada de lluvias con acciones concretas en distintos frentes

La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes una reunión de gabinete para reforzar operativos en zonas vulnerables y definir prioridades ante posibles anegamientos. Piden a la comunidad que colabore no arrojando basura en canales y en la vía pública. “El Municipio solo no puede, necesitamos la colaboración de todos”.