Noticias Por: .26/06/2025

El Mes del Ambiente cierra el sábado con una gran jornada para disfrutar en familia

A las 15 h arrancará la caminata “Rodando con Conciencia”, que unirá los Parques Quinto Centenario y Guillermina. En el ese paseo de avenida Mate de Luna al 4000 habrá sorteos, juegos, espectáculos, ferias, Eco Canje y plantación de árboles, entre otras actividades. Cómo participar de los sorteos.

Las familias tucumanas podrán disfrutar del gran cierre del Mes del Ambiente con la jornada especial “Rodando con Conciencia”, una caminata de movilidad activa que unirá los Parques Quinto Centenario y Guillermina. El evento se realizará este sábado 28 de junio y es organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para seguir promoviendo hábitos sustentables y coronar un mes dedicado a la concientización sobre el cuidado colectivo de nuestro planeta. 

La largada será a las 15 h, en avenida Belgrano y Belisario Roldán, Parque Quinto Centenario. Los vecinos podrán participar en bicicleta, monopatín, rollers, monociclo, patineta, caminando o trotando.

El recorrido se realizará por calles Belisario Roldán, Mendoza y Patricias Argentinas, hasta llegar al Parque Guillermina, en avenida Mate de Luna al 4000. En ese paseo habrá actividades para grandes y chicos, sorteos, juegos, espectáculos en vivo, ferias, títeres, plantación de árboles y educación vial. 

Los espectáculos estarán a cargo del grupo La Wai Fai y la banda de covers OK Band!, que aportarán su ritmo y calor a la tarde de invierno. Animará también la jornada ReciClara, con su entretenida propuesta educativa y ambiental orientada a los más pequeños. 

En el puesto de Eco Canje los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes. Además, se instalarán los emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) en la Eco Feria; y se ofrecerán opciones gastronómicas en un patio de comidas al aire libre. 

La jornada contará con un espacio del taller de tejido Manos a la Patria, una iniciativa solidaria que surgió de los Centros Integradores Comunitarios municipales para producir guantes y bufandas con los colores celeste y blanco destinados a niños tucumanos que necesitan abrigo.  

El evento es impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal, y acompañarán con sus servicios y actividades la Secretaría de Atención al Ciudadano, la Secretaría de Cultura, las Direcciones de Salud, Empleo, Población Animal, Familia, Programas Sociales, Defensa Civil, Arbolado y Relaciones Institucionales, entre otras áreas. 

Para participar de los sorteos, los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario digital: https://forms.gle/Tp88RNtM4iExT2L98

Te puede interesar

Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial

La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.

San Miguel de Tucumán se prepara para la temporada de lluvias con acciones concretas en distintos frentes

La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes una reunión de gabinete para reforzar operativos en zonas vulnerables y definir prioridades ante posibles anegamientos. Piden a la comunidad que colabore no arrojando basura en canales y en la vía pública. “El Municipio solo no puede, necesitamos la colaboración de todos”.

El programa municipal de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a choferes de taxis

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán. Los choferes con problemas de la vista recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 12 de octubre

Todos los días de la semana, el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro ofrece a los vecinos productos de consumo diario y una rica oferta gastronómica a precios accesibles.

El Municipio compartió su estrategia de control del mosquito vector del dengue ante especialistas de todo el país

La Dirección de Salud Ambiental participó de las XIII Jornadas Regionales sobre Mosquitos en la provincia de San Juan, donde expuso su gestión destinada a vigilar y prevenir la reproducción del Aedes aegypti.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 11 de octubre

En el stand del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.