Niños que asisten al Centro Integral de Tartamudez participaron de un Taller Patrio como parte de su terapia
Las actividades se realizaron en el Centro Integral Municipal de Tartamudez, donde los chicos, con la asistencia de un equipo interdisciplinario de profesionales, compartieron una jornada creando banderas y escarapelas con materiales que llevaron de sus casas. Cómo acceder a los servicios gratuitos que brinda ese espacio creado por el Municipio.
Un grupo de niños que asisten al Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT) participaron de un divertido Taller Patrio como parte de su tratamiento terapéutico, donde con la asistencia de un equipo interdisciplinario de profesionales compartieron una jornada creando banderas y escarapelas con diferentes materiales.
La actividad tuvo lugar en la sede del CIMT, en calle Catamarca 411, donde de lunes a viernes, de 7 a 18 h, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda servicios gratuitos de detección temprana y abordaje integral de la disfluencia.
La licenciada Lina Almazán, directora de ese espacio, resaltó que “este taller estuvo especialmente destinado a niños con tartamudez, de entre 3 y 10 años de edad, donde cada uno elaboró banderas, escarapelas y otras creaciones con motivos patrios, como parte de la terapia”.
La funcionaria aclaró que en la sede de calle Catamarca 411 se brinda atención y contención a pacientes con disfluencia y sus familias. “En este lugar se les da a las personas que tiene tartamudez todas las herramientas para seguir con su tratamiento y se hace un acompañamiento a sus familias”, remarcó.
Almazán informó que, desde el 20 de mayo, cuando la intendente Rossana Chahla dejó habilitado el CIMT “se sumaron 105 niños, adolescentes y adultos con tartamudez que tienen acceso gratuito a estos servicios”.
Por su parte, Natalia Jiménez Terán, psicopedagoga del CIMT, explicó que durante el Taller Patrio destinado a niños, como parte de las actividades ante la proximidad del Día de la Independencia, “se trabajó con diferentes materiales para crear banderas y escarapelas, reforzando los recursos cognitivos que se trabajan a diario”. La profesional sostuvo que “estas son herramientas básicas para el aprendizaje y el entrenamiento del lenguaje, donde los chicos pueden expresarse y después contar lo que hicieron en el taller con elementos que trajeron de sus casas, lo que es parte de la terapia”.
A su turno, Cynthia Serrizuela, mamá de Jazziel, uno de los niños con disfluencia que participó de las actividades diarias que organiza el CIMT, valoró el servicio gratuito que se brinda a los pacientes y sus familias. “La verdad que es un espacio excelente, que ni siquiera el sector privado lo tiene. Las terapias son con la psicopedagoga, trabajando en conjunto con la fonoaudióloga es algo que necesitábamos hace mucho para los chicos. Este espacio es realmente único y donde ellos tienen lo que necesitan, estamos muy contentos y muy agradecidos”, completó.
Servicios gratuitos
En el CIMT de calle Catamarca 411 se brindan servicios gratuitos de detección temprana de la tartamudez y se ofrecen terapias de abordaje individuales y grupales. También se organizan talleres informativos para familiares de los pacientes y acompañamiento.
El equipo interdisciplinario de profesionales de este espacio está conformado por fonoaudiólogos, psicólogos, psicopedagogos y terapistas ocupacionales.
Las personas interesadas en acceder a esta atención pueden dirigirse a calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7.30 a 18 h, para consultar por turnos para las terapias individuales. En tanto, para participar de las terapias grupales, que se dictan el SUM de la Intendencia, en 9 de Julio 570, deben presentarse sin turno previo los martes, a partir de las 13.30 h.
Para acceder a más información, se puede llamar a teléfono fijo 381-2584491, de lunes a viernes, de 7.30 a 18 h.
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.
“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa
Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de arterias del sureste de la capital
El proyecto propone la reconstrucción de 18.684 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenidas Roca, Sáenz Peña, Benjamín Araoz, el corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, Salvador Allende y avenida Alem; donde viven 175.000 vecinos aproximadamente.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 17 al 21 de noviembre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 23 de noviembre
Las familias podrán comprar esta semana carne, pollo y una gran variedad de comidas a precios muy accesibles en el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro.