
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
Las actividades se realizaron en el Centro Integral Municipal de Tartamudez, donde los chicos, con la asistencia de un equipo interdisciplinario de profesionales, compartieron una jornada creando banderas y escarapelas con materiales que llevaron de sus casas. Cómo acceder a los servicios gratuitos que brinda ese espacio creado por el Municipio.
Noticias26/06/2025
Un grupo de niños que asisten al Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT) participaron de un divertido Taller Patrio como parte de su tratamiento terapéutico, donde con la asistencia de un equipo interdisciplinario de profesionales compartieron una jornada creando banderas y escarapelas con diferentes materiales.
La actividad tuvo lugar en la sede del CIMT, en calle Catamarca 411, donde de lunes a viernes, de 7 a 18 h, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda servicios gratuitos de detección temprana y abordaje integral de la disfluencia.
La licenciada Lina Almazán, directora de ese espacio, resaltó que “este taller estuvo especialmente destinado a niños con tartamudez, de entre 3 y 10 años de edad, donde cada uno elaboró banderas, escarapelas y otras creaciones con motivos patrios, como parte de la terapia”.
La funcionaria aclaró que en la sede de calle Catamarca 411 se brinda atención y contención a pacientes con disfluencia y sus familias. “En este lugar se les da a las personas que tiene tartamudez todas las herramientas para seguir con su tratamiento y se hace un acompañamiento a sus familias”, remarcó.
Almazán informó que, desde el 20 de mayo, cuando la intendente Rossana Chahla dejó habilitado el CIMT “se sumaron 105 niños, adolescentes y adultos con tartamudez que tienen acceso gratuito a estos servicios”.
Por su parte, Natalia Jiménez Terán, psicopedagoga del CIMT, explicó que durante el Taller Patrio destinado a niños, como parte de las actividades ante la proximidad del Día de la Independencia, “se trabajó con diferentes materiales para crear banderas y escarapelas, reforzando los recursos cognitivos que se trabajan a diario”. La profesional sostuvo que “estas son herramientas básicas para el aprendizaje y el entrenamiento del lenguaje, donde los chicos pueden expresarse y después contar lo que hicieron en el taller con elementos que trajeron de sus casas, lo que es parte de la terapia”.
A su turno, Cynthia Serrizuela, mamá de Jazziel, uno de los niños con disfluencia que participó de las actividades diarias que organiza el CIMT, valoró el servicio gratuito que se brinda a los pacientes y sus familias. “La verdad que es un espacio excelente, que ni siquiera el sector privado lo tiene. Las terapias son con la psicopedagoga, trabajando en conjunto con la fonoaudióloga es algo que necesitábamos hace mucho para los chicos. Este espacio es realmente único y donde ellos tienen lo que necesitan, estamos muy contentos y muy agradecidos”, completó.
En el CIMT de calle Catamarca 411 se brindan servicios gratuitos de detección temprana de la tartamudez y se ofrecen terapias de abordaje individuales y grupales. También se organizan talleres informativos para familiares de los pacientes y acompañamiento.
El equipo interdisciplinario de profesionales de este espacio está conformado por fonoaudiólogos, psicólogos, psicopedagogos y terapistas ocupacionales.
Las personas interesadas en acceder a esta atención pueden dirigirse a calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7.30 a 18 h, para consultar por turnos para las terapias individuales. En tanto, para participar de las terapias grupales, que se dictan el SUM de la Intendencia, en 9 de Julio 570, deben presentarse sin turno previo los martes, a partir de las 13.30 h.
Para acceder a más información, se puede llamar a teléfono fijo 381-2584491, de lunes a viernes, de 7.30 a 18 h.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.