Buscan replicar en San Miguel de Tucumán el modelo de transformación urbana, social y cultural de Medellín
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión de trabajo con referentes del desarrollo de la ciudad colombiana, que se perfiló como un modelo en políticas urbanas y sociales en los últimos años. Destacan la importancia de la voluntad política, la planificación y la participación ciudadana en el proceso de transformación de una ciudad.
Para intercambiar experiencias sobre políticas urbanas y en la búsqueda de replicar en la capital tucumana modelos de desarrollo que fueron exitosos en otras ciudades, la intendenta Rossana Chahla recibió a tres figuras destacadas de la transformación urbana y cultural de la ciudad colombiana de Medellín: Gustavo Restrepo, Jorge Melguizo y Juan Pablo Arango, más conocido por su nombre artístico “Worm”.
Restrepo, arquitecto y planificador urbano, fue uno de los ideólogos de la renovación de Medellín y responsable de proyectos emblemáticos como la Plaza Botero. “Worm”, artista urbano y diseñador gráfico, ha llevado el graffiti a otro nivel combinando murales, talleres y libros educativos. Por su parte, Melguizo, periodista y ex secretario de Cultura y Desarrollo Social de Medellín, es reconocido por su trabajo en procesos de transformación social desde los barrios.
El encuentro se realizó este domingo en la Casa Museo Guillermina Leston de Guzmán, donde los invitados brindaron charlas y compartieron conocimientos con los funcionarios del gabinete de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Participaron también los concejales Ernesto Nagle, Facundo Vargas Aignasse, Emiliano Vargas Aignasse y José Maria Franco.
Durante su paso por Tucumán, también se interiorizaron sobre los proyectos de desarrollo cultural y urbano que viene implementando la gestión de la intendenta Chahla y formaron parte de las actividades del concurso SMT en Murales, que busca embellecer la ciudad a través del arte.
La Jefa del Ejecutivo municipal celebró la presencia de los referentes de Medellín, con quienes los funcionarios y ediles pudieron compartir una jornada inspiradora, dedicada al aprendizaje y al intercambio de ideas transformadoras.
“Comenzar a transformar significa aprender de los que ya lo hicieron y de modelos exitosos”, afirmó la intendenta capitalina. “Tener estos invitados de lujo en San Miguel de Tucumán significa estar un paso adelante y avanzar a lo que queremos, a la planificación, a la estrategia, a formar y a capacitar a nuestro equipo de trabajo”, sostuvo.
Chahla recordó que fue Medellín donde entabló lazos con Restrepo, Melguizo y Worm, en el marco de su participación oficial en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó a principios de abril. La intendenta explicó que durante esa visita recorrió las calles de la Comuna 13, donde junto a sus funcionarios fueron testigos de la transformación de una ciudad, basada en un plan integral de políticas públicas orientada a mejorar el bienestar y brindar más oportunidades a los ciudadanos.
“Transformaron esa ciudad que, desde el dolor, la violencia, la inseguridad, pasó a ser esa comuna del trabajo, del respeto, una ciudad planificada y segura. Han transformado la sociedad, han transformado a las comunidades. Y eso es lo que queremos hacer en San Miguel de Tucumán”, enfatizó la intendenta de la capital tucumana, al tiempo que señaló que el propósito es que en los años venideros las próximas generaciones “tengan una ciudad distinta, una ciudad mejor”.
La alcaldesa remarcó que para lograr esa transformación es fundamental involucrar a la comunidad y estar cerca de la gente. “Los gobiernos, como decían ellos, tienen que estar en los barrios, cerca de la gente y es lo que intentamos hacer nosotros. De la mano de personas tan expertas que han trabajado en toda Latinoamérica, va a ser más corto el camino, más fácil, pero por sobre todo exitoso”, cerró Chahla.
Las claves de la transformación, según los especialistas
“Si somos capaces de encontrar qué es lo que más necesita la gente en cada territorio, seremos capaces de ir dando soluciones planificadas a esas necesidades”, afirmó Gustavo Restrepo, quien valoró la oportunidad de “entusiasmar al equipo completo sobre la forma de trabajar unidos, integrados, para que, en una proyección a largo plazo, con metas cortas, pueda Tucumán mejorar la calidad de vida para los ciudadanos”.
El arquitecto y urbanista consideró que “con voluntad política, con participación ciudadana y con una buena planificación, San Miguel de Tucumán puede perfectamente encontrar caminos concretos en cinco componentes: medio ambiente, movilidad, vivienda social, espacio público y equipamientos de todo tipo en salud, educación, recreación y deporte”.
A su turno, Jorge Melguizo, se mostró interesado en proyectos de intervención integral desarrollados por el Municipio capitalino para el desarrollo de barrios emblemáticos como Ciudadela o Costanera. “Aprender de esto, conocer lo que ustedes están haciendo para nosotros es fundamental porque enriquece nuestro trabajo en Medellín y en otras ciudades de Latinoamérica”, señaló.
El consultor internacional en gestión pública y urbanismo social expresó que “Medellín es una evidencia de que es posible superar nuestras profundas crisis sociales y de violencia con proyectos colectivos de construcción de una nueva sociedad”.
En ese sentido, Melguizo aseguró: “En Medellín fue posible hacer todo eso porque se conjugaron dos cosas que son fundamentales y que hoy creo que se conjugan en San Miguel de Tucumán: una, la voluntad política de una intendenta y de todo su equipo, y dos, el trabajo conjunto con la ciudadanía, con las empresas privadas, con la comunidad, con las universidades”.
Por su parte, el artista Juan Pablo Arango agradeció la invitación a “conocer unas nuevas tierras, para empezar a impulsar este tema de la cultura, de galerías urbanas en la ciudad y presentar unas propuestas”.
“Worm” se refirió a la importancia de que el arte urbano esté presente “tanto en el barrio como en las zonas céntricas” para hablar “de su ciudad, de sus tradiciones, de su cultura”.
Por último, Arango adelantó que junto a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabajará en la creación de murales colaborativos en distintos lugares de la ciudad.
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.
“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa
Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de arterias del sureste de la capital
El proyecto propone la reconstrucción de 18.684 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenidas Roca, Sáenz Peña, Benjamín Araoz, el corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, Salvador Allende y avenida Alem; donde viven 175.000 vecinos aproximadamente.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 17 al 21 de noviembre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 23 de noviembre
Las familias podrán comprar esta semana carne, pollo y una gran variedad de comidas a precios muy accesibles en el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro.