Noticias Por: .19/06/2025

Con asesoramiento del Municipio, Cervecería Quilmes crea su propia huerta en la planta de Acheral

La Municipalidad capitalina capacitó a empleados de esa fábrica en compostaje y huertas agroecológicas. Destacan la articulación público-privada para fortalecer el compromiso de toda la sociedad en el cuidado del ambiente.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brindó una capacitación teórica y práctica sobre compostaje y creación de huertas a 30 trabajadores de la Cervecería y Maltería Quilmes, que funciona en Acheral. 

Con los conocimientos adquiridos y el asesoramiento de los capacitadores del Municipio, los empleados pusieron manos a la obra y comenzaron a crear su propia huerta agroecológica en el predio de la planta industrial, que servirá también para abastecer el comedor donde a diario almuerzan los operarios. 

“Queremos empoderar no solo al vecino, sino también a las organizaciones en tener sus propias huertas, en compostar sus residuos orgánicos y en mejorar cada vez más la gestión ambiental del Municipio y de la Provincia”, explicó Rocío Fernández, coordinadora de la Huerta y de la Planta de Compostaje de la comuna capitalina, que funcionan en Lamadrid al 3700, quien fue la encargada de dictar el taller.  

Fernández comentó que la jornada fue organizada a partir de una invitación del área de Ambiente de la Cervecería Quilmes. “Desde el municipio estamos articulando cada vez más no solo con organizaciones estatales, sino también privadas, porque la idea es trabajar en conjunto con estas políticas ambientales, desde la gestión de la intendenta Rossana Chahla, junto con la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca”, expresó. 

La capacitadora adelantó que la huerta que comenzaron a generar quedará a la par del comedor de la planta industrial. “Ellos mañana inclusive van a tener una jornada familiar en donde van a terminar de sembrar y aplicar todos esos conocimientos que les hemos impartido en el taller”, cerró. 

“Todos apuntamos a lo mismo, a cuidar el medio ambiente”, sostuvo, por su parte, Cindy Lucena Leal, jefa de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la Cervecería Quilmes, quien calificó el contenido de la capacitación como completo, dinámico y didáctico. 

“Aprendimos un montón sobre los distintos tipos de huertas, sobre la idea que por ahí uno tiene de que necesitas un espacio súper grande para poder implementarlo y no necesariamente es así, o cuáles son los tipos de plantaciones a tener en cuenta para que sea exitosa”, especificó, al tiempo que valoró la generación de una huerta propia: “qué mejor que tener nuestra huerta en la planta. Nosotros tenemos el comedor y la cocina con lo cual es importante poder sumar nuestros propios alimentos, nuestra propia siembra y cosecha”.

Te puede interesar

Recordatorio para estudiantes beneficiarios de SUBEM: deben actualizar su tarjeta para para seguir viajando gratis

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos. “Es fundamental hacerlo para seguir gozando del beneficio del pasaje gratuito”, explicó Benjamín Nieva.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 14 al domingo 16 de noviembre

Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.

Abren la convocatoria a guardavidas para la temporada de verano en la pileta del Complejo Ledesma

Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.

Don Rojas, el icónico vendedor de cubanitos, tuvo su merecido homenaje a un año de su partida

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 15 y domingo 16 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

La Municipalidad avanza con obras hídricas para prevenir inundaciones en San Miguel de Tucumán

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.