Visualizadores del COMM refuerzan sus conocimientos sobre la IA para operar las nuevas cámaras de seguridad
Los operarios del Municipio participan de clases teóricas y prácticas para conocer todas las funciones con las que cuentan las 300 nuevas cámaras adquiridas para reforzar las tareas preventivas y mejorar la seguridad en la capital.
Trabajadores del Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM) están reforzando sus conocimientos sobre la funcionalidad de las cámaras de vigilancia con soporte de inteligencia artificial que fueron recientemente adquiridas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco del programa Ciudad Segura.
Las capacitaciones, que contemplan clases teóricas y prácticas, se iniciaron este miércoles y continuarán este jueves, con la asistencia de un experto de la empresa de seguridad informática Exanet, proveedora de las 300 cámaras de tipo domo marca Bosch que incorporó la Municipalidad para duplicar la capacidad operativa del COMM en las tareas preventivas.
“Comenzamos esta capacitación, con clases teóricas y una parte práctica, para que los 48 visualizadores del COMM se familiaricen con la nueva tecnología, ya que las nuevas cámaras permiten realizar una identificación de objetos, personas y principalmente de vehículos, con aplicación de inteligencia artificial”, explicó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez.
La funcionaria indicó que las clases son dictadas por expertos de la empresa Exanet, de Buenos Aires, que es la proveedora de las cámaras y de los servidores que se utilizan para integrar el sistema de vigilancia.
Cortez informó que de la primera tanda de 100 dispositivos que ya fueron entregados al Municipio, 30 ya están en pleno funcionamiento para colaborar con las tareas de monitoreo preventivo en la vía pública, las 24 horas, los 365 días del año. “Próximamente están por llegar las otras 200 cámaras y se está definiendo los puntos donde se completará su instalación, teniendo en cuenta el mapa del delito que fue diseñado de una manera estratégica en coordinación con el Ministerio de Seguridad y también en función del tránsito vehicular”, agregó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana.
Cortez recordó que “por ejemplo, estos aparatos permiten, a través de su función de inteligencia artificial, definir el funcionamiento de los semáforos según el flujo del tránsito vehicular en distintos rangos de horarios, lo que también va a permitir una descongestión del tránsito”.
Por su parte, Darío Candia, experto de la empresa Exanet que está a cargo de la capacitación, explicó que se está brindando a los trabajadores del COMM información sobre las operaciones básicas y el uso analítico de las nuevas cámaras, que cuentan con un sistema de seguimiento automatizado, entre otras funciones. “El uso de las funciones analíticas permite mejorar un 40% la eficacia del operador”, indicó.
Agregó que “estas cámaras permiten realizar un conteo de personas en casos de aglomeraciones en la vía pública o también registrar la cantidad de vehículos en un determinado sector, que puede ser útil a los efectos de control de tránsito”.
Candia destacó que los nuevos aparatos “también cuentan con una función para detectar cuando se producen infracciones de tránsito a los fines de que los visualizadores puedan actuar”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 3 al domingo 5 de octubre
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
Vecinos y vecinas celebraron el Día del Adulto Mayor con talleres, bailes y una exposición
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
Alumnos de jardines municipales aprendieron a cuidar el planeta en el Campus Educativo Ambiental
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de septiembre para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Con más puntos verdes, se incrementó en más de 300% la cantidad de residuos secos recuperados en la ciudad
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 4 y el domingo 5 de octubre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.