La Asistencia Pública ofrecerá charlas sobre enfermedades crónicas prevenibles
Del 24 al 26 de junio, los vecinos podrán aprender más sobre hipertensión, enfermedades respiratorias y diabetes, en la Asistencia Pública, ubicada en Chacabuco 239. Cómo inscribirse.
Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar a la comunidad sobre la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brindará talleres educativos orientados a la detección temprana, la adopción de prácticas saludables y la ampliación del acceso a la información brindada por profesionales de la salud.
Las actividades de la Semana de las Enfermedades Crónicas Prevenibles se desarrollarán entre el martes 24 y el jueves 26 de junio, en el auditorio del 4º piso de la Asistencia Pública, ubicada en Chacabuco 239. Los talleres abordarán temas como la hipertensión arterial, enfermedades respiratorias y diabetes.
Para participar de las jornadas gratuitas, los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario digital: https://forms.gle/fRLbkrqt4CeNLizv6
Cronograma de actividades:
Martes 24/06: Hipertensión
10 h - Taller de Hipertensión.
10.30 h - Taller sobre alimentación saludable.
11 h - Pausa activa.
11.20 h - Taller de salud mental.
Miércoles 25/06: Enfermedades respiratorias
10 h -Taller sobre tabaquismo, EPOC y ASMA.
11 h - Derribando mitos sobre enfermedades respiratorias.
Jueves 26/06: Diabetes
10 h - Taller de Diabetes.
10.30 h - Taller sobre alimentación saludable.
11 h - Taller de Salud Bucal en diabetes.
11.30 h - Pausa activa.
Te puede interesar
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de ferias con sabores regionales, productos artesanales y emprendimientos locales en diferentes puntos de la ciudad. El domingo los feriantes acompañarán la gran Fiesta de la Ciudad en el Hipódromo de Tucumán.
Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Agenda con festejos por el Día Ciudad: Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 26 al 28 de septiembre
Luck Ra, La Konga y destacados artistas locales animarán la Gran Fiesta de la Ciudad el domingo 28, en el Hipódromo del Tucumán, para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Además, el fin de semana habrá ferias, paseos guiados, espectáculos y jornadas culturales en distintos espacios de la capital.
Rossana Chahla: “La esperanza es lo que tiene la gente para un Tucumán mejor”
La intendente de San Miguel de Tucumán participó este miércoles, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, de los actos por el aniversario de la Batalla de Tucumán y la fiesta en honor a la Virgen de la Merced. “Fue una jornada única, donde la fe, la historia y la tradición se entrelazaron en un sentimiento de unión y gratitud”, subrayó.
Con una caminata por el Histórico Barrio Ciudadela, recordaron a los héroes de la Batalla de Tucumán
Las actividades fueron encabezadas por la intendente Rossana Chahla, junto al vicegobernador Miguel Acevedo, autoridades y vecinos, con un emotivo homenaje a los próceres que lucharon junto al pueblo tucumano en 1812. Hubo intervenciones artísticas y un fuerte llamado a recuperar la identidad local.
El legado escultórico de la ciudad renace en el Parque 9 de Julio, que cumple 109 años
El acto inaugural de la primera etapa del proyecto fue encabezado este martes por la intendenta Rossana Chahla. “Es una forma de rescatar nuestra historia, nuestra cultura y el arte”.