Noticias Por: .12/06/2025

Trabajadores de servicios de delivery recibieron nuevos cascos para transitar más seguros por la ciudad

El acto de entrega de esos elementos fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, en el marco de las actividades por la Semana de la Seguridad Vial. La jefa municipal resaltó la importancia de la prevención. “Tucumán está en el 4° lugar a nivel país en cuanto al número de siniestros viales y tenemos que bajar al menos dos renglones hasta 2026”, planteó.

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por la Semana de la Seguridad Vial, la intendente Rossana Chahla encabezó este jueves un acto en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo), donde hizo entrega de 200 cascos a trabajadores que realizan entregas a domicilio (delibery). Previamente, los cadetes de mensajería que recibieron estos elementos de seguridad participaron de una capacitación sobre conducción segura de motos que dictó el Municipio en un trabajo articulado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Acompañada por funcionarios de su gabinete, concejales y personal del servicio de emergencias 107, la jefa municipal resaltó que cada casco es una herramienta que permite salvar vidas y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una ciudad más segura y responsable.

“Vivimos en la inmediatez, donde queremos todo ya, que el delibery esté en tres minutos en la puerta, y, en ese contexto, tenemos que empezar a concientizar para comprender la importancia de prevenir y cuidar la seguridad”, expresó.

Chahla recordó que “unas 4.000 personas mueren en la Argentina por año, es decir 17 por día, a causa de siniestros viales; mientras que otras 100.000 personas por año, 273 por día, quedan con secuelas, por lo que hay que trabajar mucho en la concientización”.

La jefa municipal advirtió que “Tucumán está en el cuarto lugar a nivel país en cuanto al número de siniestros viales”. Y fijó una meta clara: “Tenemos que bajar por lo menos dos renglones para junio de 2026”.

La intendente informó que este jueves se hizo entrega de 200 cascos en el marco del programa articulado con la ANSV y le agradeció al director ejecutivo de ese organismo, Pedro Scarpinelli, por trabajar junto al Municipio.  “Vamos a seguir entregando cascos, porque estamos convencidos de que salva vidas. Hay que concientizar y trabajar en esto”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recordó que el 10 de junio se conmemoró el Día Nacional de la Seguridad Vial, por lo que la Municipalidad se sumó con una semana de actividades de concientización. “Tenemos que trabajar para que todos los días sea el Día de la Seguridad Vial, en el orden nacional, en la provincia y en el ámbito municipal, para que cada uno de los gobiernos ponga este tema en agenda, sabiendo de la importancia que tiene evitar los siniestros viales, que tanto daño le hacen a la sociedad”, razonó.

El funcionario aclaró que “cada uno de estos 200 trabajadores de delibery que recibieron sus cascos previamente hicieron un curso teórico y práctico sobre conducción segura de motocicletas, realizado conjuntamente con la ANSV, en el marco de un trabajo articulado del Municipio con la Nación”.

Nieva informó que “en lo que va del año se van labrando más de 10.000 multas por distintas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y a ordenanzas municipales, con un número muy importante de vehículos que fueron remitidos al Corralón Municipal, pero esta no es la idea, el hecho de multar solamente, sino que se busca que la gente tome conciencia”.

En este sentido, dijo que el objetivo del Municipio es “reforzar el tema de la prevención para enfrentar el flagelo de la siniestralidad vial, para lo cual se va a seguir trabajando, no solo con los recursos humanos, sino también con apoyo de la tecnología que está al servicio del Municipio”.

Los trabajadores de servicios de delibery que participaron de la clínica de manejo dictada por la Municipalidad y que recibieron cascos protectores valoraron la iniciativa.

“Hacía mucho que nosotros no recibíamos apoyo de parte de la Municipalidad y ahora recibimos contención y aparte nos acompañan con las herramientas para que nosotros tengamos la posibilidad de tener seguridad vial en la calle”, opinó Selena Aragón, repartidora de Pedidos Ya.

“Ahora estamos un poco más acompañados, ya que nos están brindando las herramientas que necesitamos y de a poquito vamos incorporando más cosas”, comentó, por su parte, Emiliano Guevara, quien también trabaja en un servicio de entregas a domicilio.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.

El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer ya brindó servicios ginecológicos a 120 vecinas del Barrio Sarmiento

La flamante unidad móvil del Municipio capitalino comenzó a recorrer los barrios para ofrecer sus prestaciones médicas y sanitarias gratuitas. Esta semana se instaló en la Plaza Lola Mora de avenida Silvano Bores al 200. Acompañó el quirófano veterinario de castraciones de la Dirección de Población Animal, entre otras reparticiones municipales.

Con dos nuevos semáforos en Francisco de Aguirre y América y en Lavalle y Pellegrini, ya son 426 los cruces seguros en la ciudad

En dos años de gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad instaló 40 semáforos nuevos y dejó en pleno funcionamiento a otros 386 complejos en toda la ciudad, como parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 1 y domingo 2 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.

Día de los Fieles Difuntos: los cementerios municipales abrirán en horario corrido el 1 y 2 de noviembre

El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las tres necrópolis del Municipio capitalino tendrán un horario especial y ofrecerán misas, para que los vecinos honren a sus seres queridos.