Noticias Por: .03/06/2025

Chahla: “Tenemos que cambiar la forma de hacer política”

La intendente dijo esa frase en la Casa Histórica, tras participar del Jubileo de los Dirigentes Políticos organizado por el Arzobispado. Autoridades de distintos estamentos del Estado y dirigentes políticos se comprometieron a terminar con los discursos del odio, fomentar el diálogo y trabajar para la construcción de una provincia más justa y solidaria.

 

La intendente Rossana Chahla participó este martes en la Casa Histórica de la Independencia del Jubileo de los Dirigentes Políticos, que bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, fue organizado por la Pastoral Social, por iniciativa del arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, quien encabezó el evento junto al vicegobernador Miguel Acevedo.

El encuentro reunió a autoridades de los distintos poderes del Estado y dirigentes de todo el arco político, quienes firmaron una declaración de compromiso que contiene un decálogo de objetivos claros, orientados a atender las problemáticas sociales y políticas de la provincia. Entre sus ejes, el acta señala la necesidad de terminar con los discursos de odio, fomentar el diálogo entre sectores y promover la cultura de la paz en la vida pública.

“Quienes estamos en la función pública debemos hacerlo convencidos de servir al otro por el bien común, no para defender cuestiones personales, sino colectivas, con transparencia y vocación”, expresó la jefa municipal al finalizar el Jubileo, del que también participaron funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores, autoridades del gabinete municipal y miembros del Concejo Deliberante, encabezados por el titular del cuerpo, Fernando Juri.

La jefa municipal consideró que el decálogo de objetivos propuesto por la Pastoral Social “viene a reconvertir lo político” y advirtió que “es un llamado atención” para quienes no conciben la función pública como un servicio en la búsqueda del bien común. En este sentido, consideró que fue muy importante el llamado a terminar con los discursos de odio. “Necesitamos terminar con la desinformación. No necesitamos de los mensajes del odio. Tenemos que poder trabajar de la mejor manera posible, comunicando lo que hacemos y lo que no podemos hacer. No podemos mentirle a la gente ni prometer lo que no vamos a hacer. Pero también hay que bajar esos discursos de odio, que es algo se ve mucho en las redes sociales y eso genera más odio”, argumentó.

En la misma línea, opinó que es necesario “empezar a trabajar de forma más respetuosa con quienes piensan distinto, con respeto por la otra persona, sin descalificaciones”. Y agregó: “Yo no puedo hablar ni descalificar a alguien si no lo conozco. No puedo hablar en las redes sociales con odio, criticando sin conocimiento, porque el que actúa así tiene que reconvertir su alma. Tenemos que cambiar la forma de hacer política”, completó.

Por su parte, el vicegobernador Acevedo planteó: "Hoy más que nunca debemos priorizar lo que realmente importa: la solidaridad, la empatía, la paz y el amor sobre el odio y el individualismo que nos aquejan”.

El vicegobernador dijo que al suscribir el decálogo de objetivos la clase política asumió un compromiso de trabajar por el bien común. “Y para eso, la unidad es esencial. Es el momento de dejar atrás la cultura del odio y el egoísmo”, añadió. Además, Acevedo hincapié en la necesidad urgente de impulsar un cambio hacia una sociedad más justa y empática.

"Quienes creemos en la paz y la unidad debemos manifestarlo cada vez que tengamos la oportunidad", destacó el presidente de la Legislatura, quien pidió a la dirigencia política que actúe con responsabilidad tanto en el ámbito político como en el social.

A su turno, el arzobispo Sánchez aportó: “Esta iniciativa es para seguir comprometidos en la construcción del bien común, en la construcción de una patria de hermanos, una patria en justicia, en libertad, en paz”.

El líder de la Iglesia Católica en la provincia resaltó la relevancia del Jubileo convocado por el Papa Francisco para fortalecer la esperanza en tiempos difíciles. En ese marco, solicitó a la dirigencia política que trabaje para que las dificultades no sean un obstáculo. “Sabemos que hay muchas situaciones muy duras y difíciles que nos están tocando sufrir, pero que esto no nos detenga, que esto no nos aplaste. Al contrario, sigamos caminando juntos, como peregrinos de esperanza”, acotó.

 

Acta compromiso

 

En el acta compromiso suscrita este martes, las autoridades que participaron de la convocatoria manifestaron su voluntad de colaborar en la construcción de un Tucumán más justo, solidario e inclusivo, al tiempo que reafirmaron su compromiso con los valores democráticos y el bien común.

El decálogo de objetivos que incluye el acta es el siguiente:

 

  1. Promover el respeto irrestricto por la dignidad humana, sin distinción de origen, ideología, religión, género ni condición social.
  2. Fomentar la empatía y la solidaridad como valores centrales en la vida cívica y en el quehacer político.
  3. Sostener un compromiso activo con la equidad y la justicia social, impulsando políticas que reduzcan las desigualdades estructurales que fracturan el tejido comunitario.
  4. Impulsar una cultura del encuentro y de la amistad social, que integre a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables.
  5. Apoyar una educación para la paz y la ciudadanía democrática, como eje transversal en todos los niveles del sistema educativo, que priorice el respeto ineludible a las instituciones. 
  6. Promover el diálogo como herramienta esencial para la resolución de conflictos y el diseñio de políticas públicas inclusivas. 
  7. Trabajar por la erradicación del discurso de odio y la violencia simbólica o fisica, tanto en el ámbito público como privado. 
  8. Favorecer la construcción de consensos amplios y duraderos priorizando el bien común por sobre los intereses sectoriales o partidarios 
  9. Defender la verdad y la transparencia, combatiendo activamente la desinformación y la manipulación política. 
  10. Fortalecer el seguimiento ciudadano y la rendición de cuentas, garantizando procesos participativos que consoliden la confianza entre la sociedad y sus representantes.

Te puede interesar

Intensifican tareas de limpieza y mantenimiento de canales y desagües para prevenir anegamientos

El Municipio desplegó operativos integrales en barrios del sur y este capitalino con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y la transitabilidad.

El Municipio realiza trabajos para solucionar un anegamiento en Thames al 1800

La Municipalidad capitalina inició tareas para desagotar el agua acumulada como consecuencia la tormenta de este martes, en calle Thames entre Venezuela y pasaje Irala, en el Barrio 128 Viviendas.

Tres museos municipales ofrecen propuestas gratuitas en la 18º edición de “La Noche de los Museos”

El sábado 4 de octubre se realizará una nueva edición del evento cultural organizado por la Red de Museos de Tucumán. El Municipio de la Capital participará con actividades en el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y el Museo Mercedes Sosa.

Empleados municipales afianzan sus conocimientos para mejorar la atención a personas con tartamudez

Personal que se desempeña en atención al público participó de una charla sobre la importancia de las prácticas inclusivas en el trabajo cotidiano y el abordaje de barreras comunicacionales.

Reflexión y prevención: jóvenes protagonizaron una nueva edición del ciclo “¿A vos te pasó?” en el Rosita Ávila

Más de 200 estudiantes participaron en una jornada artística y participativa, donde se abordaron temáticas actuales que afectan a adolescentes y jóvenes. La actividad fue organizada por el Municipio en coordinación con la ONG Voces Jóvenes.

El Ejecutivo Municipal presentó un nuevo informe de la gestión ambiental ante el Concejo Deliberante

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; y el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, encabezaron la audiencia donde se presentaron ante la Comisión de Seguimiento de Erradicación de Basurales los avances del último trimestre en gestión de residuos y materia ambiental.