Noticias Por: .21/05/2025

Integrantes del CES Joven debatieron propuestas para mejorar el acceso a la educación y al empleo

Se realizó la segunda reunión de la comisión del Consejo Económico y Social de la ciudad integrada por representantes de organizaciones juveniles. Funcionarios y consejeros destacaron la importancia de sumar voces jóvenes para la elaboración de políticas públicas.

Problemáticas referidas a la educación y el acceso a oportunidades de inserción laboral, fueron los temas centrales que abordaron los integrantes de la rama joven del Consejo Económico y Social de la ciudad (CES Joven), durante su segunda reunión del 2025, que se realizó este martes, en la Casa del Parque Guillermina. 

Esta comisión del CES reúne a jóvenes representantes de numerosas organizaciones e instituciones de San Miguel de Tucumán y fue conformada con el fin de escuchar sus voces, convertirlos en protagonistas activos de la transformación de la ciudad, y generar un ámbito surjan ideas de políticas públicas que tengan en cuenta sus inquietudes y necesidades. 

La reunión de este martes estuvo encabezada por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa (presidente del CES); la directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez; y Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud. 

Participaron los miembros del CES Joven Paula Aragón (programa Uniendo Metas de Asociación Conciencia); ⁠Camila Romano (Rise Up); ⁠Milagros Arghittu (Voces Jóvenes); ⁠Benjamín Guaymas Ocampo (Estudiantes Organizados); ⁠Ana Bueso Toscano (YFU); ⁠Bautista Wagner (Misioneros Lourdistas); ⁠Gerardo Rodríguez de la Vega (FURP); ⁠Verónica Villafañe (Juventud Pastoral) y ⁠Karina Chocobar (OAJNU). 

“Fue un debate riguroso, generaron un mapa concreto de las principales problemáticas y necesidades que tienen hoy los jóvenes en temas de educación, cultura, deporte. Fueron aportes muy novedosos y creativos”, señaló Amate Pérez. 

“Con mucho respeto plantearon las dificultades que tienen ellos para enfrentar diferentes situaciones en comunidad y nosotros estamos dispuestos a acompañar todas las iniciativas que se proponen”, sostuvo la titular de Educación Municipal. 

La funcionaria explicó que tras el debate surgieron, entre otras propuestas, “proyectos a corto plazo que tienen que ver con poder llevar educación y formación laboral a los jóvenes, así como también formación en orientación vocacional, en diferentes oficios y empleos, que es que el nudo crítico hoy para los jóvenes”. 

Por su parte, los consejeros celebraron la incorporación de voces jóvenes al órgano consultivo y multisectorial de la ciudad y la postura del Municipio de tomar nota de sus propuestas. 

“Es tener un estado presente, porque yo creo que los jóvenes siempre hemos sido marginados de estos espacios y no teníamos voz. Veíamos cosas que nos incomodaban, que nos sentíamos inconformes. Y gracias a estos espacios podemos tener esa voz y esa escucha del lado de la Municipalidad para poder concretar acciones”, expresó Camila Romano, integrante de la Fundación Rise Up. 

La joven explicó que su propuesta “fue pensar de qué manera podemos llegar a los sectores marginados en la educación, cómo apaciguamos los efectos de este problema estructural, pues hay un problema estructural, un poco difícil de solucionar”. 

“Hemos hablado de tráilers, de talleres, de incentivarlos también desde becas”, ejemplificó. 

“Que el municipio esté involucrado es clave. Básicamente actúa como un puente entre las oportunidades a las que pueden llegar a acceder los jóvenes, así como también el presente y a dónde pueden llegar estos”, opinó Ana Paula Aragón, de la Asociación Conciencia. “En ese sentido es sumamente importante que el municipio plantee su propuesta de gobierno de puertas abiertas en donde actúe como canalizador de estas oportunidades”, agregó. 

“La postura del municipio es abierta a escuchar lo que tenemos para decir nosotros los jóvenes. Anotaron todo lo que decimos. Sobre todo, es una postura de trabajar para tener una mejor ciudad”, coincidió Benjamín Ocampo, quien asistió en representación de Estudiantes Organizados.  

Entre sus principales preocupaciones, enfatizó la necesidad de trabajar para garantizar que los adolescentes completen su trayectoria educativa y prevenir la deserción escolar. “La conclusión que nos llevamos es que la educación es algo que es esencial, hay que cuidar siempre a los chicos que están ahí y ver de todas las formas que esos chicos no terminen saliendo de la escuela porque es el lugar donde van a tener contención y van a tener una oportunidad y expectativas para el día de mañana”, reflexionó Ocampo.  

En la misma línea, Bautista Wagner, de Misioneros Lourdistas, sostuvo que es esencial “que los chicos terminen su educación y que participen activamente”. 

Además, comentó que la apertura del CES Joven le permite intercambiar experiencias y conocer otras realidades. “Hay muchas cosas de las que me van contando los chicos que quiero aplicar en la realidad de mi movimiento. Creo que podemos aportar y ayudarnos mutuamente. Las propuestas que se han hablado pueden ser muy productivas y es un primer paso”, manifestó. “Nos están escuchando, nos están teniendo en cuenta, siento ese acompañamiento, nos ayuda a motivarnos para lo que hacemos”, cerró.

Te puede interesar

Dónde estarán las ferias de gastronómicos, artesanos y emprendedores, el sábado 24 y domingo 25 de mayo

Los feriantes vuelven a los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario y al barrio Manantial Sur. El 25 de mayo habrá una edición especial del Paseo Gastronómico en 24 de Septiembre al 300.

San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.

El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán

Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo

Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas

La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.