El Municipio dictará nuevos cursos gratuitos de formación laboral para beneficiarios de dos programas nacionales
Las inscripciones se realizarán este lunes 12 de mayo, de 8.30 a 12.30 h, en la Dirección de Empleo y Emprendimientos ubicada en avenida Juan B. Justo 951. Pueden participar ciudadanos de San Miguel de Tucumán beneficiarios de los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo. Cupos limitados.
A partir de la próxima semana, la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dictará seis nuevos cursos gratuitos de formación profesional, destinados a ciudadanos beneficiarios de los programas nacionales Fomentar Empleo y Volver al Trabajo que residan en la capital tucumana.
El objetivo de este ciclo de capacitaciones que lleva adelante el Municipio es brindar herramientas para que personas con dificultades de acceso a empleos formales mejoren sus oportunidades de inserción laboral.
Quienes se inscriban podrán capacitarse gratuitamente para aprender los siguientes oficios: Auxiliar Electricista, Auxiliar de Carpintería en Melanina, Vendedor, Atención al Cliente, Vendedor de Artículos Deportivos y Vendedor de Farmacia.
Las inscripciones se realizarán el lunes 12 de mayo, de 8.30 a 12.30 h, en la sede de esa repartición, ubicada en avenida Juan B. Justo 951. Los interesados deberán presentarse con DNI. Los cupos son limitados.
Los cursos que arrancarán entre el 14 y 15 de mayo y sus horarios son los siguientes:
- Auxiliar electricista: martes y jueves, de 16.30 a 18.30 h, en Virgen de la Merced 208. Inicia jueves 15 de mayo.
- Auxiliar de carpintería en melanina: martes y jueves, de 16 a 17.30 h, en Virgen de la Merced 208. Inicia jueves 15 de mayo.
- Vendedor: martes y jueves, de 17.30 a 19 h, en Virgen de la Merced 208. Inicia jueves 15 de mayo.
- Atención al cliente: lunes y miércoles, de 13.30 a 15 h, en Virgen de la Merced 208. Inicia miércoles 14 de mayo.
- Vendedor de artículos deportivos: lunes y miércoles, de 9.30 a 11 h (comisión 1) y de 12.30 a 14 h (comisión 2), en Virgen de la Merced 208. Inicia miércoles 14 de mayo.
- Vendedor de farmacia: lunes y miércoles, de 15 a 17.30 h, en Virgen de la Merced 208. Inicia miércoles 14 de mayo.
Te puede interesar
En una jornada a sol pleno, miles de personas disfrutaron de la tradicional bicicleteada de la Escuela Municipal Gabriela Mistral
Alumnos, docentes, padres y vecinos compartieron una alegre jornada llena de color, que arrancó en el establecimiento municipal y finalizó en el Parque Guillermina. Unas 2000 personas participaron de los festejos.
Docentes tucumanos se convirtieron en multiplicadores de la educación ambiental tras finalizar un curso con puntaje dictado por el Municipio
La intendenta Rossana Chahla encabezó la jornada de cierre del curso de formación con puntaje docente del que participaron 250 educadores de nivel inicial, primario y secundario de Tucumán. La capacitación estuvo certificada por el Ministerio de Educación de la provincia.
Más de 200 vecinos participaron de la primera Maratón Adaptada para Adultos Mayores
El evento fue organizado por la Dirección de Adulto Mayor en el marco del programa “Para ejercitarse no hay edad”. Abuelas y abuelos, acompañados por sus familias, recorrieron las inmediaciones de la Casa del Adulto Mayor de avenida Adolfo de la Vega 505.
El Municipio entregó los premios a los ganadores del concurso audiovisual SMT en Escena
La intendenta Rossana Chahla encabezó la ceremonia junto al vicegobernador Miguel Acevedo. La iniciativa tuvo como objetivo generar conciencia sobre los siniestros viales. Fueron 107 las producciones audiovisuales que se presentaron al certamen.
Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal
Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.
Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos
Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.