Noticias Por: .09/05/2025

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó un ciclo de capacitaciones sobre manipulación segura de alimentos destinado a feriantes y vendedores ambulantes que trabajan en el ámbito de la capital.

De la primera clase, que se dictó este viernes en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), participaron 50 emprendedores, quienes luego rendirán un examen que les permitirá tramitar el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, que es otorgado por la Dirección de Bromatología del Ministerio de Salud de la Provincia. Esta documentación constituye un requisito obligatorio para poder desempeñar su tarea, conforme a las normativas nacionales vigentes. 

El objetivo de las capacitaciones gratuitas es brindar las herramientas necesarias para que estos trabajadores ofrezcan un servicio de calidad y, a su vez, resguardar la salud de los ciudadanos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Las clases, que están a cargo de profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en coordinación con la Dirección de Empleo y Emprendimientos, continuarán realizándose semanalmente con otros grupos de trabajadores, a los fines de que todos tengan la oportunidad de acceder a este programa.

“Es sumamente importante que los vendedores ambulantes de alimentos y las personas que trabajan en las distintas ferias municipales y que expenden comidas se capaciten conforme a las normas que exige el Instituto Nacional de Alimentos para poder comercializar sus productos”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.

La funcionaria agregó que “el objetivo es brindarles herramientas a los feriantes y a los vendedores ambulantes sobre la manipulación segura de alimentos, para que puedan obtener su carnet nacional de Manipulador de Alimentos, que se gestiona en la Dirección de Bromatología que depende del Ministerio de Salud de la Provincia”.

Migliavacca dijo que “con esta capacitación los trabajadores también podrán aumentar su producción, obtener su número de registro de establecimiento alimenticio y tener un registro de producto alimenticio para poder vender a mayor escala”. 

Además, señaló que “el objetivo de estas clases es que los emprendedores obtengan herramientas para que cuando vayan a producir los alimentos lo hagan de una manera más segura, garantizando la inocuidad, para prevenir enfermedades que pueden transmitir los alimentos”.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable remarcó que “al finalizar las capacitaciones los participantes rinden una evaluación y el Municipio se encarga de facilitar el trámite en la Dirección de Bromatología de la Provincia para que puedan obtener el carnet nacional de Manipulador de Alimentos”.

Migliavacca aclaró que el Municipio viene organizando estas mismas capacitaciones destinadas a trabajadores de distintos rubros que en su labor diaria manipulan alimentos, como empleados de supermercados, carnicerías y locales de venta de comidas. Explicó que los interesados en solicitar los cursos gratuitos “pueden solicitarlo personalmente en la nueva sede de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de calle San Martín 1009, de lunes a viernes, de 8 a 13 h, para ver cuáles son las nuevas fechas disponibles”. 

Por su parte, el director de Empleo y Emprendimientos, Luis Chalin, explicó que “el objetivo es continuar con este ciclo de capacitaciones gratuitas para vendedores ambulantes y emprendedores que participan de las distintas ferias del municipio una vez por semana, en cuatro o cinco tandas, según el número de inscriptos”. Además, recordó que “esta es una capacitación que está avalada a nivel nacional, ya que al finalizar las clases los participantes rinden un examen que los habilita para obtener el carnet de Manipulador de Alimentos que otorga el Ministerio de Salud de la Provincia”.

A su turno, Marcelo Cáceres, secretario adjunto del Sindicato de Vendedores Ambulantes, valoró “la importancia de poder trabajar en conjunto con el Municipio para que los trabajadores tengan más herramientas para poder cumplir su labor diaria”. El dirigente contó que el gremio representa a 100 trabajadores que están inscriptos. “Tenemos personas de todas las edades que venden alimentos, como tortas, pochoclos, praliné, sánguches, en el microcentro, por lo que todos ellos están recibiendo esta capacitación y eso es muy importante", completó.

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.