Noticias Por: .30/04/2025

El Refugio Nocturno Municipal pasará a llamarse Papa Francisco

A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

A partir de este miércoles el Refugio Nocturno Municipal pasará a llamarse Papa Francisco como homenaje al primer Papa argentino, Jorge Bergoglio, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años en la Ciudad del Vaticano.  

La designación del nombre se realizó a través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla.

A lo largo de su carrera, Jorge Bergoglio hizo hincapié en la justicia social, el compromiso con la comunidad y la solidaridad y en base a estos principios es que se decidió rendir este homenaje, así lo destacó Sofía Padro Budeguer, secretaria de Atención al Ciudadano. “Qué mejor que homenajearlo de esa manera, en este lugar que es de abrigo, de cuidado y digno para las personas más vulnerables. El Papa Francisco dio su vida por el que más necesitaba. El levantó la voz por los más vulnerables. Desde el inicio de nuestra gestión, nuestra intendenta nos pidió que trabajemos por una ciudad más humana. Y esto demuestra que lo estamos haciendo”.

Este centro de contención social funciona en la zona del ex autódromo, en el Parque 9 de Julio, ofrece refugio a personas que están en situación de calle y cuya atención cobra especial relevancia con la llegada de los meses más fríos del año. El albergue funciona en horario nocturno, a partir de las 20 y hasta las 8 h del día siguiente.

La funcionaria indicó que el albergue municipal cuenta con habitaciones con camas cuchetas, camas individuales y cunas para niños, con una capacitad máxima para albergar a 25 personas. “Nuestra Intendenta, desde el primer día de gestión pidió que trabajemos por aquellos que más lo necesitan y que mejor manera de homenajear al Papa Francisco que este refugio municipal lleve su nombre”, finalizó Prado.

 

 

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.