Empleados del Tribunal de Faltas y la Dirección de Educación aprendieron técnicas de RCP
La actividad se realizó este miércoles como parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en distintas áreas del Municipio con el fin de que el personal esté preparado para atender situaciones de emergencia, lo que puede salvar vidas.
Trabajadores del Tribunal de Faltas y de la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán aprendieron este miércoles sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA). La actividad, que tuvo lugar en la sede municipal de calle Jujuy 259, forma parte del ciclo de capacitaciones que viene realizando la Dirección de Salud en distintas áreas del Municipio, con el objetivo de que el personal esté preparado para actuar en situaciones de emergencia, lo que puede ayudar a salvar vidas.
“El objetivo de este programa, que se denomina ‘Tus Manos Salvan Vidas’, es llevar estas capacitaciones a todas las reparticiones municipales para crear áreas cardio protegidas y que los trabajadores tengan el conocimiento necesario para realizar una reanimación cardiopulmonar básica, que puede salvar la vida de las personas”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.
La funcionaria explicó que durante la capacitación de este jueves “los empleados realizaron una simulación de maniobra de RCP y aprendieron cómo se utiliza el DEA, que son instrumentos que adquirió el Municipio por decisión de la intendente Rossana Chahla para poder entregarlos a todas las reparticiones”.
Por su parte, la directora del Tribunal de Faltas, Eliana Orellana, consideró que esta es una herramienta indispensable para proteger la salud de los empleados de la repartición y también de los vecinos que concurren a las oficinas. “Consideramos que es muy necesario que todos estemos en condiciones de ayudar a algún compañero que lo necesite o cualquier transeúnte que lo requiera. Apostamos siempre a cumplir con el trabajo y también a que estemos todos cuidados y sanos. Agradecemos a la Dirección de Salud por este soporte que brindaron”, expresó.
En tanto, la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, dijo que “es importante que los educadores también estén capacitados para atender emergencias y ayudar a salvar vidas”. Y agregó: “Viene muy bien para especializar a nuestros equipos técnicos en maniobras de RCP y sobre todo estar atento a las necesidades de los vecinos”.
Te puede interesar
El Refugio Nocturno Municipal pasará a llamarse Papa Francisco
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo
Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.
Este jueves estará disponible el 80% del sueldo de abril para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La Asistencia Pública municipal cumple un año desde su reapertura
Durante estos 12 meses, el centro asistencial de calle Chacabuco 239, que funciona bajo la órbita del Municipio, alcanzó importantes metas para garantizar atención médica gratuita y de calidad para los habitantes de San Miguel de Tucumán y de localidades de toda la provincia.
Buscan replicar en San Miguel de Tucumán proyectos exitosos sobre economía circular
Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.
Pavimentan calles de tierra por donde circulan colectivos en el barrio Policial IV
Los trabajos se realizan sobre calle Alberdi, entre William Bliss y Pérez Palavecino, en la zona suroeste de la capital. Las tareas forman parte del compromiso de la intendenta Chahla de mejorar las calles por donde transitan las unidades del transporte urbano de pasajeros.