Empleados del Tribunal de Faltas y la Dirección de Educación aprendieron técnicas de RCP
La actividad se realizó este miércoles como parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en distintas áreas del Municipio con el fin de que el personal esté preparado para atender situaciones de emergencia, lo que puede salvar vidas.
Trabajadores del Tribunal de Faltas y de la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán aprendieron este miércoles sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA). La actividad, que tuvo lugar en la sede municipal de calle Jujuy 259, forma parte del ciclo de capacitaciones que viene realizando la Dirección de Salud en distintas áreas del Municipio, con el objetivo de que el personal esté preparado para actuar en situaciones de emergencia, lo que puede ayudar a salvar vidas.
“El objetivo de este programa, que se denomina ‘Tus Manos Salvan Vidas’, es llevar estas capacitaciones a todas las reparticiones municipales para crear áreas cardio protegidas y que los trabajadores tengan el conocimiento necesario para realizar una reanimación cardiopulmonar básica, que puede salvar la vida de las personas”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.
La funcionaria explicó que durante la capacitación de este jueves “los empleados realizaron una simulación de maniobra de RCP y aprendieron cómo se utiliza el DEA, que son instrumentos que adquirió el Municipio por decisión de la intendente Rossana Chahla para poder entregarlos a todas las reparticiones”.
Por su parte, la directora del Tribunal de Faltas, Eliana Orellana, consideró que esta es una herramienta indispensable para proteger la salud de los empleados de la repartición y también de los vecinos que concurren a las oficinas. “Consideramos que es muy necesario que todos estemos en condiciones de ayudar a algún compañero que lo necesite o cualquier transeúnte que lo requiera. Apostamos siempre a cumplir con el trabajo y también a que estemos todos cuidados y sanos. Agradecemos a la Dirección de Salud por este soporte que brindaron”, expresó.
En tanto, la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, dijo que “es importante que los educadores también estén capacitados para atender emergencias y ayudar a salvar vidas”. Y agregó: “Viene muy bien para especializar a nuestros equipos técnicos en maniobras de RCP y sobre todo estar atento a las necesidades de los vecinos”.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.