Objetivo cumplido: ya son 400 las esquinas con semáforos funcionando en San Miguel de Tucumán
Fueron habilitados esta semana dos semáforos en calle Pellegrini, en sus intersecciones con Las Piedras y Crisóstomo Álvarez, lo que eleva a 14 el número de nuevos complejos instalados como parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial.
La calle Pellegrini, en sus cruces con Las Piedras y Crisóstomo Álvarez, en el barrio Ciudadela, cuenta desde esta semana con dos nuevos semáforos que ayudan a ordenar el tránsito y a mejorar la seguridad vial en la zona,
Con la habilitación de estos aparatos por parte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la gestión de la intendente Rossana Chahla cumplió con el objetivo de alcanzar las 400 esquinas con semáforos funcionando en diferentes puntos de la ciudad, en el marco de las políticas de movilidad urbana que viene implementando. Vale recordar que, al asumir la actual administración municipal, la ciudad contaba con 386 complejos semaforizados, de los cuales un alto porcentaje habían sido vandalizados o tenían inconvenientes técnicos.
“Uno de los objetivos propuestos por la doctora Rossana Chahla era llegar a los 400 cruces instalados y funcionando, que es algo que ya se pudo concretar con la colocación de 14 nuevos aparatos y la recuperación de un gran porcentaje de complejos semaforizados que estaban vandalizados o con desperfectos técnicos”, explicó el director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao.
Los 14 nuevos semáforos incorporados durante la actual gestión se ubican en las siguientes esquinas:
- Benjamín Aráoz e Irineo Leguisamo (acceso al Hipódromo).
- Ejército del Norte y España.
- San Lorenzo y Miguel Lillo.
- Avenida Colón y Bolívar.
- Lisandro de la Torre y Pasaje La Gaceta (acceso Norte).
- Avenida Coronel Suárez, en su cruce con el acceso a la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio.
- Pellegrini y San Lorenzo.
- Avenida Roca y Moreno.
- Juan B. Justo y México.
- Amador Lucero y San Lorenzo.
- Francisco de Aguirre y Viamonte.
- Avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid.
- Pellegrini y Las Piedras.
- Pellegrini y Crisóstomo Álvarez.
Sobre los últimos semáforos instalados en la calle Pellegrini, en sus cruces con Las Piedras y Crisóstomo Álvarez, Gao indicó que funcionan de manera sincronizada con otros habilitados en Amador Lucero y San Lorenzo y en Miguel Lillo y San Lorenzo. “Se trata de un cuadrante muy importante, que tiene una gran afluencia de tránsito, por lo que con esta medida se busca mejorar la seguridad vial, tanto para los automovilistas, como también para los peatones ya que, en la zona, sobre la avenida Mate de Luna, está la escuela Patricias Argentinas y hay otras instituciones públicas, como la Maternidad”.
Además, resaltó que “previo a la instalación de cada uno de los nuevos cruces semaforizados se realizó un estudio sobre el tránsito vehicular en cada sector y cuáles son las instituciones que hay en la zona, para decidir de acuerdo con esos datos el tipo de semáforo a instalar y los ciclos del mismo”.
Se viene el 401
El director de Alumbrado y Semáforos del Municipio informó que avanzan los trabajos para habilitar en los próximos días otro nuevo complejo semaforizado en el transitado cruce de San Juan y Camino del Perú, en el límite con Yerba Buena, con lo cual se elevará a 401 el número de esquinas semaforizadas en San Miguel de Tucumán. El funcionario explicó que en ese sector las tareas se realizan de manera coordinada con la Municipalidad de la ciudad vecina y Vialidad.
“Es uno de los cruces más importantes, porque estamos en límite con la ciudad de Yerba Buena, donde nosotros ya instalamos el semáforo que está del lado de la capital y se espera que el Municipio de Yerba Buena termine con la instalación de los cuerpos del otro cruce, con las columnas y controladores correspondientes, para luego poder sincronizarlos”, completó Gao.
Te puede interesar
La Capital y Concepción tienden lazos para promocionar el Parque Nacional Aconquija
Así lo acordaron la intendenta Rossana Chahla y su par de la “Perla del Sur”, Alejandro Molinuevo, quienes se reunieron este miércoles para definir acciones de colaboración entre ambas ciudades.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del miércoles 23 al domingo 27 de abril
Música, teatro, ferias, recorridos turísticos, clases al aire libre y propuestas para toda la familia integran la agenda cultural de esta semana en la capital tucumana.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se moderniza para dar respuestas a la comunidad
La intendente Rossana Chahla inauguró este lunes la nueva sede de esa repartición, en calle San Martín 1009, donde ahora funcionan todas las direcciones encargadas de velar por el cuidado del medio ambiente en la ciudad.
Profundizan los operativos para garantizar el uso del casco entre los motociclistas
Durante un control realizado este martes en la zona de la Plaza Independencia, inspectores de la Dirección de Tránsito del Municipio secuestraron más de 60 motocicletas debido a que sus conductores no tenían puesto ese elemento de seguridad. Los operativos continuarán realizándose diariamente y serán rigurosos para bregar por el cumplimiento de las normas viales.
Dónde habrá jornadas de Eco Canje desde el 22 al 26 de abril
Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir un presente de la panadería Municipal.
Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 21 al 27 de abril
Dos noches, dos propuestas distintas: una fusión de danza y cine, y una historia de amor contemporáneo. El Teatro Rosita Ávila invita a vivir experiencias culturales que inspiran y conmueven.