Profundizan los operativos para garantizar el uso del casco entre los motociclistas
Durante un control realizado este martes en la zona de la Plaza Independencia, inspectores de la Dirección de Tránsito del Municipio secuestraron más de 60 motocicletas debido a que sus conductores no tenían puesto ese elemento de seguridad. Los operativos continuarán realizándose diariamente y serán rigurosos para bregar por el cumplimiento de las normas viales.
Más de 60 motos fueron secuestradas durante la mañana de este martes durante un operativo preventivo realizado por inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en inmediaciones de la Plaza Independencia.
La mayoría de las infracciones fueron labradas por falta de uso de casco, un elemento de seguridad que permite salvar vidas y que el Municipio exige con rigurosidad durante los controles que realiza a diario en la vía pública. Además, los inspectores, que contaron con la asistencia de agentes de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), procedieron a la retención de siete vehículos por infringir las normas vigentes.
El operativo se concretó en calles 24 de Septiembre al 400, 25 de Mayo y 9 de Julio primera cuadra, donde se exigió que los conductores utilicen elementos de seguridad y se controló que cuenten con la licencia de conducir y la documentación de sus vehículos.
El director General de Tránsito del Municipio, Jorge Mastafá, informó que “estos operativos preventivos se hacen en diferentes horarios, para controlar el uso de casco de seguridad, que las motos tengan la verificación técnica, que tengan espejos retrovisores en condiciones, que tengan los papeles del seguro al día, toda la documentación en regla y la placa de dominio debidamente colocada”.
El funcionario aclaró que “estos controles, que se hacen de manera permanente, también abarcan a los conductores de automóviles y de taxis que circulan en diferentes puntos de la ciudad, donde es obligatorio circular con el cinturón de seguridad y los papeles correspondientes en regla”.
Mastafá indicó que “luego de proceder a la retención preventiva de los vehículos en infracción, se les informa los vecinos que para recuperarlos tienen que dirigirse a la sede de la Dirección de Tránsito, donde está el Corralón Municipal, en avenida Avellaneda 663, donde deberán pagar la multa correspondiente”.
El director general de Tránsito recordó que en ese edificio ahora funcionan oficinas del Tribunal de Faltas, a los fines de que los infractores puedan pagar las multas y retirar sus vehículos retenidos de un mismo lugar.
Mastafá hizo hincapié en la importancia que tienen las campañas de concientización que vino realizando el Municipio sobre el uso del casco protector. “Hoy vemos que un porcentaje importante de personas utiliza el casco y vamos a insistir con el mensaje. Los ciudadanos ya fueron informados durante el mes de enero y febrero deben utilizar este elemento de seguridad, que es obligatorio y se va a aplicar de manera inflexible la Ley de Tránsito”, remarcó.
Te puede interesar
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII
Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.
La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.
El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos
Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.
Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral
Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.