Profundizan los operativos para garantizar el uso del casco entre los motociclistas
Durante un control realizado este martes en la zona de la Plaza Independencia, inspectores de la Dirección de Tránsito del Municipio secuestraron más de 60 motocicletas debido a que sus conductores no tenían puesto ese elemento de seguridad. Los operativos continuarán realizándose diariamente y serán rigurosos para bregar por el cumplimiento de las normas viales.
Más de 60 motos fueron secuestradas durante la mañana de este martes durante un operativo preventivo realizado por inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en inmediaciones de la Plaza Independencia.
La mayoría de las infracciones fueron labradas por falta de uso de casco, un elemento de seguridad que permite salvar vidas y que el Municipio exige con rigurosidad durante los controles que realiza a diario en la vía pública. Además, los inspectores, que contaron con la asistencia de agentes de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), procedieron a la retención de siete vehículos por infringir las normas vigentes.
El operativo se concretó en calles 24 de Septiembre al 400, 25 de Mayo y 9 de Julio primera cuadra, donde se exigió que los conductores utilicen elementos de seguridad y se controló que cuenten con la licencia de conducir y la documentación de sus vehículos.
El director General de Tránsito del Municipio, Jorge Mastafá, informó que “estos operativos preventivos se hacen en diferentes horarios, para controlar el uso de casco de seguridad, que las motos tengan la verificación técnica, que tengan espejos retrovisores en condiciones, que tengan los papeles del seguro al día, toda la documentación en regla y la placa de dominio debidamente colocada”.
El funcionario aclaró que “estos controles, que se hacen de manera permanente, también abarcan a los conductores de automóviles y de taxis que circulan en diferentes puntos de la ciudad, donde es obligatorio circular con el cinturón de seguridad y los papeles correspondientes en regla”.
Mastafá indicó que “luego de proceder a la retención preventiva de los vehículos en infracción, se les informa los vecinos que para recuperarlos tienen que dirigirse a la sede de la Dirección de Tránsito, donde está el Corralón Municipal, en avenida Avellaneda 663, donde deberán pagar la multa correspondiente”.
El director general de Tránsito recordó que en ese edificio ahora funcionan oficinas del Tribunal de Faltas, a los fines de que los infractores puedan pagar las multas y retirar sus vehículos retenidos de un mismo lugar.
Mastafá hizo hincapié en la importancia que tienen las campañas de concientización que vino realizando el Municipio sobre el uso del casco protector. “Hoy vemos que un porcentaje importante de personas utiliza el casco y vamos a insistir con el mensaje. Los ciudadanos ya fueron informados durante el mes de enero y febrero deben utilizar este elemento de seguridad, que es obligatorio y se va a aplicar de manera inflexible la Ley de Tránsito”, remarcó.
Te puede interesar
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.
“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos
Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.
San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable
La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.
Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental
A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.
El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.