Con más de 50 operarios y maquinaria, el Municipio resuelve inconvenientes ocasionados por el temporal
Desde primera hora de este sábado, trabajadores de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos realizan trabajos de limpieza y desobstrucción de imbornales en 25 puntos de la ciudad para facilitar el escurrimiento del agua tras las intensas lluvias. Con el apoyo de máquinas pesadas, retiraron toneladas de residuos y sedimentos de la vía pública.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó un amplio operativo desde las primeras horas de este sábado para resolver inconvenientes ocasionados por las intensas lluvias que se registran desde la noche del viernes en la provincia, que está bajo alerta amarilla por tormentas.
Más de 50 operarios de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos, con el apoyo de camiones volquetes, palas cargadoras, bateas y retropalas, llevan adelante las tareas de limpieza y desobstrucción de imbornales en 25 puntos de la ciudad donde se acumuló agua de lluvia. Los trabajadores retiraron varias toneladas de residuos y sedimentos de la vía pública, que obstruían los sistemas de desagüe, lo que ocasionó anegamientos. Las tareas continuarán durante toda la jornada del sábado, hasta tanto cesen las condiciones meteorológicas que en las últimas 24 horas provocaron la caída de más de 60 mm de agua de lluvia en la capital y sus alrededores.
“Estamos trabajando en 25 puntos de San Miguel de Tucumán, donde desplegamos más de 16 palas y retropalas, volquetes y bateas para trabajar con la limpieza de la ciudad a los fines de facilitar el escurrimiento del agua y que rápidamente se pueda normalizar la accesibilidad y la transitabilidad”, explicó el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, quien supervisó la marcha de los trabajos en la zona de avenida Siria y Perú, uno de los puntos alcanzados por el operativo.
En ese transitado sector trabajaron aproximadamente 20 operarios, con el auxilio de un pala cargadora y dos volquetes para realizar la limpieza de un imbornal que estaba completamente obstruido por la acumulación de basura. “Acá en la avenida Siria y Perú se veía que estaba tapado el desagüe, no se lo veía y había muchísima agua en la en la zona, por lo que después de los trabajos de limpieza se pudo escurrir el agua”, detalló Chincarini, quien estuvo acompañado por el director de Limpieza Urbana, Carlos Montoya.
El funcionario remarcó que “estos trabajos son rutinarios, porque el Municipio realiza permanentemente la limpieza de imbornales y sistemas de desagüe de la ciudad, pero lamentablemente los vecinos arrojan basura y sucede esto”. A propósito, Chincarini solicitó “a los vecinos y las vecinas de San Miguel de Tucumán que cuiden la limpieza y no saquen residuos a la vereda si ven que se aproxima una tormenta”.
Dónde se realizaron los trabajos
Estos son algunos de los sectores de la ciudad donde se realizaron los trabajos de despeje de calles y limpieza de desagües tras la tormenta:
- México y San Miguel.
- República del Líbano, desde pasaje Comandante Rosales hasta calle Bolivia.
- Bolivia y Suipacha.
- Siria y Bolivia.
- Gobernador del Campo, del 600 al 700.
- Lavalle, entre Colón y Adolfo de la Vega.
- Avenida Roca y Lincoln.
- Avenida Colón y Canal Sur.
- Avenida Mate de Luna y Viamonte.
- Américo Vespucio, entre Amador Lucero y Colón.
- Avenida Independencia y Pje. Santillán.
- Diagonal Sur, entre Olleros y Canal Sur.
- Magallanes y avenida Jujuy.
- Avenida Jujuy y Olleros.
- Catamarca al 1600 (cancha de Cervecero).
- Pedro Miguel Aráoz y Peirano.
- Avenida Tarulli, desde las vías hasta el Pje. Díaz Vélez.
- Francisco de Aguirre y Juan José Paso.
- Avenida Sarmiento y Juan B. Justo.
- Juan B. Justo y Panamá.
- Avenida Mate de Luna y Ernesto Padilla.
- 24 de Septiembre y Bernabé Araoz.
- Juan B. Justo, entre Italia y España.
- Canal Sur, entre Alem y Roca.
- Francisco de Aguirre y San Miguel.
- Sistema de desagüe Uruguay-Álvarez Condarco.
También se desplegaron tareas de limpieza de imbornales en distintos puntos de las avenidas Mate de Luna, Belgrano, Coronel Suárez y Gobernador del Campo.
Te puede interesar
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII
Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.
La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.
El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos
Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.
Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral
Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.