Estos son los requisitos para vender pirotecnia en San Miguel de Tucumán
Ya están abiertas las inscripciones para pedir el permiso para la venta de pirotecnia no ruidosa. La Dirección de Defensa Civil controlará que los locales cumplan todas las condiciones de seguridad.
Los comerciantes interesados en vender artículos de pirotecnia sin estallido ruidoso en el ámbito de la Capital, ya pueden inscribirse para solicitar el permiso otorgado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Así lo anunció el director de Defensa Civil municipal, Oscar Leal, quien informó que las inscripciones están abiertas desde el 1º de diciembre y se extenderán hasta el 15 del corriente mes.
“Estamos haciendo la inscripción a todos los comerciantes que quieran vender pirotecnia para las fiestas. Para pedir la solicitud tienen que apersonarse en la Dirección de Defensa Civil. Nosotros los vamos a asesorar sobre todos los requisitos que deben cumplir para poder habilitar su local. Esto es previo a la habilitación”, explicó Leal.
La gestión se realiza de manera personal, los días hábiles, de 8 a 13, en Italia 2.800. Allí deben presentar fotocopia de DNI del titular y propietario del local, autorización para ejercer la actividad y boleta del CISI o libre de deuda.
El titular de Defensa Civil municipal detalló algunos requisitos y condiciones de seguridad que los negocios deben cumplir para poder vender pirotecnia.
Los locales no pueden estar ubicados en el cuadrante comprendido por Santiago del Estero, General Paz, Salta-Jujuy y las avenidas Avellaneda y Sáenz Peña.
Deben estar a una distancia mayor a los 50 metros de establecimientos educativos, hospitales, sanatorios, pinturerías y estaciones de servicios.
No están permitidos locales de venta de pirotecnia en galerías comerciales, supermercados, shopping, playas de estacionamiento y planta baja de edificios destinados a viviendas.
Las paredes deben ser de mampostería, los techos de hormigón y el piso de material no inflamable. Además, se controlará que cuenten con baldes con arena, matafuegos, luces de emergencia y los carteles reglamentarios de “Prohibido Fumar” y “Prohibida la venta a menores de 16 años”, entre otros.
La venta en la vía pública está prohibida.
Leal recordó también que está vigente la ordenanza 5037, que prohíbe “la comercialización, tenencia, uso y manipulación de elementos de pirotecnia y cohetería explosiva de tipo ruidoso”. Se trata de los cohetes que generen ruidos mayores a 70 decibeles, ya que tienen efectos negativos en los animales y en las personas con sensibilidad auditiva, especialmente en pacientes con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
“Después del 15 de diciembre vamos a realizar un control en los locales para ver que estén cumpliendo con todo lo que se solicitó. Vamos a recorrer toda la ciudad para verificar los puntos que están habilitados y si detectamos que no lo están vamos a efectuar la clausura”, advirtió el funcionario.
Por último, solicitó a los vecinos que compren artículos pirotécnicos únicamente en lugares habilitados, en resguardo de su seguridad y la de sus familias. “El vecino primero tiene que tener en cuenta que cuando van a comprar, los locales estén habilitados; y que no compren pirotecnia en la vía pública porque no se sabe la procedencia”, recalcó.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.