Noticias Por: .05/12/2023

Estos son los requisitos para vender pirotecnia en San Miguel de Tucumán

Ya están abiertas las inscripciones para pedir el permiso para la venta de pirotecnia no ruidosa. La Dirección de Defensa Civil controlará que los locales cumplan todas las condiciones de seguridad.

Los comerciantes interesados en vender artículos de pirotecnia sin estallido ruidoso en el ámbito de la Capital, ya pueden inscribirse para solicitar el permiso otorgado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Así lo anunció el director de Defensa Civil municipal, Oscar Leal, quien informó que las inscripciones están abiertas desde el 1º de diciembre y se extenderán hasta el 15 del corriente mes.

“Estamos haciendo la inscripción a todos los comerciantes que quieran vender pirotecnia para las fiestas. Para pedir la solicitud tienen que apersonarse en la Dirección de Defensa Civil. Nosotros los vamos a asesorar sobre todos los requisitos que deben cumplir para poder habilitar su local. Esto es previo a la habilitación”, explicó Leal.

La gestión se realiza de manera personal, los días hábiles, de 8 a 13, en Italia 2.800. Allí deben presentar fotocopia de DNI del titular y propietario del local, autorización para ejercer la actividad y boleta del CISI o libre de deuda.

El titular de Defensa Civil municipal detalló algunos requisitos y condiciones de seguridad que los negocios deben cumplir para poder vender pirotecnia.

Los locales no pueden estar ubicados en el cuadrante comprendido por Santiago del Estero, General Paz, Salta-Jujuy y las avenidas Avellaneda y Sáenz Peña.  
Deben estar a una distancia mayor a los 50 metros de establecimientos educativos, hospitales, sanatorios, pinturerías y estaciones de servicios.  
No están permitidos locales de venta de pirotecnia en galerías comerciales, supermercados, shopping, playas de estacionamiento y planta baja de edificios destinados a viviendas.  
Las paredes deben ser de mampostería, los techos de hormigón y el piso de material no inflamable. Además, se controlará que cuenten con baldes con arena, matafuegos, luces de emergencia y los carteles reglamentarios de “Prohibido Fumar” y “Prohibida la venta a menores de 16 años”, entre otros.
La venta en la vía pública está prohibida.

Leal recordó también que está vigente la ordenanza 5037, que prohíbe “la comercialización, tenencia, uso y manipulación de elementos de pirotecnia y cohetería explosiva de tipo ruidoso”.  Se trata de los cohetes que generen ruidos mayores a 70 decibeles, ya que tienen efectos negativos en los animales y en las personas con sensibilidad auditiva, especialmente en pacientes con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Después del 15 de diciembre vamos a realizar un control en los locales para ver que estén cumpliendo con todo lo que se solicitó. Vamos a recorrer toda la ciudad para verificar los puntos que están habilitados y si detectamos que no lo están  vamos a efectuar la clausura”, advirtió el funcionario.

Por último, solicitó a los vecinos que compren artículos pirotécnicos únicamente en lugares habilitados, en resguardo de su seguridad y la de sus familias. “El vecino primero tiene que tener en cuenta que cuando van a comprar, los locales estén habilitados; y que no compren pirotecnia en la vía pública porque no se sabe la procedencia”, recalcó.

Te puede interesar

Más de 6000 vecinos se beneficiarán con un plan de obras que busca mejorar la interconexión entre dos barrios

El Municipio está ejecutando trabajos de pavimentación y acciones de urbanización en Villa Angelina y el Barrio Alejandro Heredia, en la zona sur de la capital. La intendente Chahla supervisó el avance de los trabajos y dialogó con los vecinos para conocer sus necesidades.

Con un abanico de propuestas pedagógicas, estudiantes y docentes municipales celebran el Mes de la Educación

El Municipio organizó múltiples actividades para festejar en septiembre el Día del Maestro, del Profesor, del Director de Escuela y el Día del Estudiante, entre otras efemérides. La agenda arrancó este lunes con un curso sobre Neurodidática e Inteligencia Artificial en el marco del programa de formación Ser Docente.

Dónde habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 12 de septiembre

El Municipio realizará operativos de control focal en los Barrios El Bosque y Vial III para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También habrá campañas de concientización en distintas instituciones y espacios públicos de la ciudad.

El 4º Festival del Asado colmó de sabores y talento parrillero el Parque Guillermina

Cientos de vecinos disfrutaron de la mejor gastronomía durante el Festival y el Torneo de Asadores, donde 15 equipos desplegaron su destreza en el arte de cocinar carne a las brasas. Acompañó la Feria Gourmet, hubo espectáculos en vivo y cocineros tucumanos dictaron clases gratuitas.

En estos 14 lugares de la ciudad habrá jornadas de Eco Canje, del 8 al 14 de septiembre

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación

La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.