Con más de 100 artistas en escena, el Municipio celebrará junto a los vecinos la Pascua en la Ciudad
El día de Pascua de Resurrección se vivirá un emotivo despliegue artístico protagonizado por bailarines, músicos, bombistas y copleras.
El domingo 20 de abril, la Plaza Independencia será el escenario de una gran intervención urbana con la participación de más de100 artistas locales en escena, bombistas, copleras, bailarines, músicos y cinco ballets folklóricos, quienes serán los protagonistas de una noche de celebración pascual.
La intervención bautizada como Pascua en la Ciudad comenzará a las 21.30 h y es organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Promoción de Eventos dependiente de la Secretaría de Cultura.
“El año pasado realizamos la primera edición de Pascua en la Ciudad con una puesta en escena de la Misa Criolla y ahora hacemos la segunda edición donde habrá partes de la Misa Criolla e intervenciones de más de 100 artistas, para brindar un momento de emoción y de celebración a todos los que quieran transitar este domingo de Pascua de Resurrección en la Plaza Independencia”, señaló la directora de promoción de Eventos, Natalia Zanotta.
"Cabe destacar que desde esta Dirección trabajamos sobre uno de los ejes de la gestión de intendente Rossana Chahla, en que se incluye la promoción de nuestra raíces, nuestra identidad y nuestra cultura y priorizando al ciudadano", expresó Zanotta.
Entre los artistas que participarán en esta segunda edición de Pascua en la Ciudad, estarán Adriana Tula, Sofía Ascárate, Esteban Martínez Mirabella, Poly Argañaraz y Nicolás Tula con sus voces. La dirección de percusión estará a cargo de Fernando " Negro" Burgos, Nicolás Brizuela dirigirá los ballets, y la coordinación de los artistas será de María José Stefani.
Su sumarán también los grupos Malamba, Caracú (taller grupal de bombo y ensamble), el taller de bombo legüero de Tucumán, el taller de caja coplera Waki Turay, el colectivo de artistas Jardín de Gentes, el grupo de bombos del profesor Adrián Sosa y percusionistas independientes, entre otros.
Se suspende por lluvia.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.