El Museo Mercedes Sosa ofrece talleres gratuitos de cuento, arte y grafismo para niños
El Municipio brinda talleres creativos para que niños y niñas conozcan sobre la vida de Mercedes Sosa y desarrollen habilidades creativas. Cómo inscribirse. Cupos limitados.
A través de la lectura, el juego, el arte y el dibujo, alumnos del nivel inicial y primario de la provincia pueden desplegar su creatividad y aprender sobre la vida de la gran artista tucumana Mercedes Sosa, a través de los talleres que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Museo Mercedes Sosa- Casa Natal, ubicado en el pasaje Calixto del Corro 344.
Una de esas actividades es el taller de Cuento y Arte para las infancias, destinado a alumnos de nivel inicial y primario de entre 4 y 12 años. La primera jornada del 2025 de esta propuesta será este miércoles 16 de abril, a las 16 h. El año pasado, 297 niños y niñas asistieron a estas jornadas, que tuvo una exitosa convocatoria.
Por otro lado, el sábado pasado comenzó el nuevo taller de Grafismo Creativo, para niños de 6 a 13 años, a cargo del artista Narciso Villa, autor de los murales que decoran las inmediaciones del Museo Mercedes Sosa. En este taller los chicos aprenden técnicas de dibujo y composición en el plano. Las clases se dictarán de 11 a 12.30 h, dos sábados al mes. La próxima será el 26 de abril.
“Lo que intentamos hacer desde que se inició esta gestión es hacer los museos más amigables para las infancias. Queremos sacar la idea de que los museos son solemnes y que los niños no tienen acceso a ellos. Entonces, a través de estos talleres hacemos que los niños se acerquen y conozcan el museo”, destacó Silvia Hortt, encargada del Museo Mercedes Sosa, quien indicó que ambas propuestas se ofrecerán entre abril y octubre de este año, con cupos limitados.
Cómo inscribirse en el taller de Cuento y Arte
“Esta es la segunda edición del Taller de Cuento y Arte que está llevando adelante el Museo Mercedes Sosa. Se hacen actividades prácticas en función de la vida de Mercedes Sosa, se trabaja con un libro que las mismas talleristas escribieron con sus canciones, y a la vez se les hace la visita guiada por el museo que no solo lo conocen los niños, sino también los papás que son quienes lo acompañan”, detalló Silvia Hortt.
Las escuelas de nivel inicial y primario se pueden inscribir o solicitar información a través del número de WhatsApp 3816047147, de lunes a viernes, de 9 a 18 h. Los cupos son limitados (Hasta 20 chicos por jornada). Por este medio se acordará con la institución el día y horario de la visita.
Inscripciones para el taller de Grafismo Creativo
“Tenemos otro taller de grafismo para niños con la idea de estimular la creatividad de los chicos. Lo lleva a cabo el artista plástico Narciso Villa, que es quien colaboró con la creación de los murales que tenemos en el frente del museo”, comentó Hortt.
El taller tendrá 14 clases durante las cuales los niños ilustrarán la vida y obra de Mercedes Sosa y culminará con una exposición.
Quienes quieran solicitar información e inscribirse en esta propuesta pueden comunicarse con el artista al teléfono 3815095025 o a través del perfil de Instagram @arteporvilla.
Te puede interesar
El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile
Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.
El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
Con dos nuevos Corredores Universitarios Seguros, se amplía la red de espacios protegidos en la ciudad
La intendente Chahla encabezó este lunes la inauguración de las paradas seguras frente al ingreso a la Quinta Agronómica por avenida Independencia y en Rivadavia al 1050, frente a la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional. La iniciativa busca proteger a estudiantes, docentes y vecinos, en articulación con el Gobierno y las casas de estudio.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 29 de agosto
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en San Miguel de Tucumán, hasta el 31 de agosto
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Semana de acción y lucha contra el dengue: dónde habrá operativos preventivos, del 25 al 29 de agosto
Esta semana, bautizada bajo el nombre “Unidos contra el dengue”, el Municipio intensificará las campañas de concientización y tareas destinadas a prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti en paseos públicos y barrios de la capital.