Qué requisitos deben cumplir los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico para evitar penalidades
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Bromatología (ex Dicab), realiza inspecciones periódicamente para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las ordenanzas vigentes.
Desde la repartición, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que encabeza Julieta Migliavacca, aclararon que desde el lunes 22 de enero los agentes municipales que cumplen función de inspectores deberán exhibir, ante los propietarios o encargados de los locales, la nueva credencial con todos sus datos. La misma contará con un código de seguridad QR para validar su identidad.
Raúl Durán, director de Bromatología municipal, informó que “todas las órdenes de trabajo de inspección estarán numeradas y refrendadas” por la repartición a su cargo. Y remarcó que “ningún inspector debe solicitar dinero o dádivas de ningún tipo por la visita”.
El funcionario recordó a la comunidad y a los titulares de los negocios que, al momento de la inspección, la documentación obligatoria requerida a los comercios es la siguiente:
Habilitación Municipal del Negocio- Ordenanza N° 2.572/97.
Carnet de Sanidad vigente para todo el personal que manipula alimentos y atiende al público - Decreto N° 102/SPM/76.
Certificado de Desinfección – Ordenanza N° 2.681/98.
Libro de actas de inspecciones – Ordenanza N° 2457/96.
Si al momento de la inspección el comercio no contara con la totalidad de la documentación mencionada, el inspector notificará por escrito al propietario para que se presente personalmente en la sede de la Dirección de Bromatología (Alberdi 230) en un plazo de 48 horas hábiles a fines de presentar un plan de regularización. La repartición atiende de lunes a viernes, de 8 a 13 h y de 14 a 18 h.
Requerimientos bromatológicos
Luego de controlar que el local cuente con documentación obligatoria, el inspector procederá a realizar una inspección bromatológica para supervisar los aspectos edilicios, la higiene, el orden y la presentación e indumentaria del personal.
Vale aclarar que algunos requerimientos son específicos para cada rubro. A continuación, se mencionan algunas de las ordenanzas municipales vigentes que tienen mayor relevancia:
Carnicería – Ordenanza N° 558/80.
Transporte de Productos Alimenticios – Ordenanza N° 97/84.
Gastronomía – Ordenanza N° 436/79.
Panadería – Ordenanzas N° 142/77 y N° 3155/01.
Para interiorizarse sobre los alcances de cada una de las normativas vigentes, los interesados pueden acceder al Digesto Municipal .
Por otra parte, con el fin de facilitar el contacto a quienes deseen informar sobre eventuales inconvenientes durante las inspecciones de Bromatología, la próxima semana la Secretaría de Atención Ciudadana habilitará una línea directa para realizar pedidos con mensajes de texto a través de la plataforma WhatsApp.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.