Qué requisitos deben cumplir los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico para evitar penalidades
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Bromatología (ex Dicab), realiza inspecciones periódicamente para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las ordenanzas vigentes.
Desde la repartición, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que encabeza Julieta Migliavacca, aclararon que desde el lunes 22 de enero los agentes municipales que cumplen función de inspectores deberán exhibir, ante los propietarios o encargados de los locales, la nueva credencial con todos sus datos. La misma contará con un código de seguridad QR para validar su identidad.
Raúl Durán, director de Bromatología municipal, informó que “todas las órdenes de trabajo de inspección estarán numeradas y refrendadas” por la repartición a su cargo. Y remarcó que “ningún inspector debe solicitar dinero o dádivas de ningún tipo por la visita”.
El funcionario recordó a la comunidad y a los titulares de los negocios que, al momento de la inspección, la documentación obligatoria requerida a los comercios es la siguiente:
Habilitación Municipal del Negocio- Ordenanza N° 2.572/97.
Carnet de Sanidad vigente para todo el personal que manipula alimentos y atiende al público - Decreto N° 102/SPM/76.
Certificado de Desinfección – Ordenanza N° 2.681/98.
Libro de actas de inspecciones – Ordenanza N° 2457/96.
Si al momento de la inspección el comercio no contara con la totalidad de la documentación mencionada, el inspector notificará por escrito al propietario para que se presente personalmente en la sede de la Dirección de Bromatología (Alberdi 230) en un plazo de 48 horas hábiles a fines de presentar un plan de regularización. La repartición atiende de lunes a viernes, de 8 a 13 h y de 14 a 18 h.
Requerimientos bromatológicos
Luego de controlar que el local cuente con documentación obligatoria, el inspector procederá a realizar una inspección bromatológica para supervisar los aspectos edilicios, la higiene, el orden y la presentación e indumentaria del personal.
Vale aclarar que algunos requerimientos son específicos para cada rubro. A continuación, se mencionan algunas de las ordenanzas municipales vigentes que tienen mayor relevancia:
Carnicería – Ordenanza N° 558/80.
Transporte de Productos Alimenticios – Ordenanza N° 97/84.
Gastronomía – Ordenanza N° 436/79.
Panadería – Ordenanzas N° 142/77 y N° 3155/01.
Para interiorizarse sobre los alcances de cada una de las normativas vigentes, los interesados pueden acceder al Digesto Municipal .
Por otra parte, con el fin de facilitar el contacto a quienes deseen informar sobre eventuales inconvenientes durante las inspecciones de Bromatología, la próxima semana la Secretaría de Atención Ciudadana habilitará una línea directa para realizar pedidos con mensajes de texto a través de la plataforma WhatsApp.
Te puede interesar
Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de octubre
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Dónde se realizarán operativos para prevenir el dengue, del 13 al 17 de octubre
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.