Noticias Por: Redacción M105/03/2024

Reforzarán los controles bromatológicos a panaderías de la capital

Para diagramar el esquema de inspecciones y brindar detalles de los requisitos que deben cumplir los comercios, funcionarios municipales se reunieron este martes con representantes del Centro de Industriales Panaderos.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Bromatología, realiza inspecciones periódicamente para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las ordenanzas vigentes. En ese marco, se reforzarán los controles bromatológicos a panaderías de la capital.

Para diagramar el esquema de trabajo que se desplegará en los próximos días, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y el director de Bromatología, Raúl Durán, se reunieron este martes con representantes del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, encabezados por el presidente de la entidad, Pablo Albertus.

“Nos reunimos para delinear las próximas acciones a implementar desde el área de Bromatología, por ejemplo, para dejar en claro cuáles son los requisitos que deben cumplir los industriales panaderos, las panaderías de venta al público y todos los almacenes y supermercados que venden productos alimenticios panificados”, explicó Migliavacca al finalizar la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle.

La funcionaria recordó que las panaderías deben contar con el carnet de sanidad del personal, habilitación municipal, certificado de desinfección y control de plagas, análisis de calidad de agua potable, libro de inspecciones y el “Carnet de Manipuladores de Alimentos” que emite el Sistema Provincial de Salud, entre otros requisitos. 

“Es muy importante consumir alimentos que tengan un control bromatológico, ya que está asociado a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos; y es necesario que los vecinos consuman alimentos seguros y de establecimientos habilitados”, remarcó.

A su turno, Albertus expresó su conformidad con el esquema de inspecciones que diseñó la Municipalidad. “Celebro que se realicen estas reuniones, porque debe haber un diálogo fluido con la Municipalidad, en su rol de ente de control, que es fundamental para brindarle a la sociedad la tranquilidad necesaria”, dijo. Y agregó: “Desde nuestro lugar, siempre aportamos toda la información sobre datos de las empresas asociadas, sobre salubridad y el origen de los productos, para que la gente tenga la seguridad que los alimentos cumplen todas las normativas de higiene”.

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.