
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Para diagramar el esquema de inspecciones y brindar detalles de los requisitos que deben cumplir los comercios, funcionarios municipales se reunieron este martes con representantes del Centro de Industriales Panaderos.
Noticias05/03/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Bromatología, realiza inspecciones periódicamente para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las ordenanzas vigentes. En ese marco, se reforzarán los controles bromatológicos a panaderías de la capital.
Para diagramar el esquema de trabajo que se desplegará en los próximos días, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y el director de Bromatología, Raúl Durán, se reunieron este martes con representantes del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, encabezados por el presidente de la entidad, Pablo Albertus.
“Nos reunimos para delinear las próximas acciones a implementar desde el área de Bromatología, por ejemplo, para dejar en claro cuáles son los requisitos que deben cumplir los industriales panaderos, las panaderías de venta al público y todos los almacenes y supermercados que venden productos alimenticios panificados”, explicó Migliavacca al finalizar la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle.
La funcionaria recordó que las panaderías deben contar con el carnet de sanidad del personal, habilitación municipal, certificado de desinfección y control de plagas, análisis de calidad de agua potable, libro de inspecciones y el “Carnet de Manipuladores de Alimentos” que emite el Sistema Provincial de Salud, entre otros requisitos.
“Es muy importante consumir alimentos que tengan un control bromatológico, ya que está asociado a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos; y es necesario que los vecinos consuman alimentos seguros y de establecimientos habilitados”, remarcó.
A su turno, Albertus expresó su conformidad con el esquema de inspecciones que diseñó la Municipalidad. “Celebro que se realicen estas reuniones, porque debe haber un diálogo fluido con la Municipalidad, en su rol de ente de control, que es fundamental para brindarle a la sociedad la tranquilidad necesaria”, dijo. Y agregó: “Desde nuestro lugar, siempre aportamos toda la información sobre datos de las empresas asociadas, sobre salubridad y el origen de los productos, para que la gente tenga la seguridad que los alimentos cumplen todas las normativas de higiene”.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.