Transformá: el Municipio refuerza las acciones de limpieza y concientización ambiental para prevenir la formación de basurales
Unas 15.000 familias de la ciudad fueron visitadas por promotores ambientales y se comprometieron a continuar con el cuidado del espacio público. Esta semana comenzó con un operativo de limpieza de basurales y concientización en el Barrio 180 Viviendas, entre otros de la zona noreste.
El cuidado de la limpieza de los espacios públicos requiere la participación activa de los ciudadanos y con esa premisa se desarrolla el Programa de Transformación Simbólica de Basurales “Transformá”, que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En el marco de esta iniciativa, la comuna capitalina realiza operativos de detección de basurales y de promoción ambiental en los barrios de la capital. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca indicó que miles de hogares ya recibieron la visita de los promotores ambientales del Municipio, cuya tarea busca reforzar el compromiso de los ciudadanos en el mantenimiento de la higiene de los lugares donde se levantan basurales.
“A la fecha ya tenemos más de 15.000 visitas a vecinos de distintos barrios de la capital. Para nosotros es sumamente importante porque generamos el vínculo y el compromiso del vecino”, resaltó.
Esta semana, el programa Transformá arrancó con un operativo en el cuadrante ubicado entre calles José Warnes, Coronel Murga, Rafael Obligado y Diagonal Norte, donde residen familias de los Barrios 180 Viviendas, Seoc III, San Jorge y Murga, entre otros de la zona noreste de la ciudad.
Migliavacca precisó que en esa zona las tareas de relevamiento comenzaron el viernes pasado, con la visita a 500 domicilios.
“En el Barrio 180 Viviendas hemos detectado en la calle Warner al 700 un basural de gran envergadura y en este sentido estamos trabajando con el equipo del Transformá que está compuesto por promotores ambientales que visitan casa por casa con el fin de analizar la causa raíz por la cual se forma el basural. Buscamos devolverle la calidad de vida a los vecinos de esta zona”, explicó Migliavacca.
Con este trabajo, la repartición puede conocer “si tienen una ineficiente recolección de residuos, si el horario de la recolección no es el adecuado o si los vecinos les entregan residuos a los carros o si vienen carros o camionetas de otros lugares y depositan sus residuos aquí”, especificó.
De esta manera, “nos comprometemos a mantener un trabajo en equipo con los vecinos, ya que ellos son los que viven la situación y la realidad”, sostuvo.
Para complementar esta tarea, también se alienta a los vecinos a separar en sus domicilios los residuos reciclables mediante las jornadas de Eco Canje, como la que se realizó este lunes en la plaza principal del barrio 180 Viviendas.
“Siempre acompañamos nuestra llegada a los barrios con nuestro programa SE-PA-RÁ. Vemos como se acercan los vecinos que ya han sido visitados por los promotores con materiales reciclables que tienen en sus viviendas”, agregó.
Migliavacca recordó que para agilizar la detección de microbasurales y potenciar la gestión de residuos urbanos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán utilizará imágenes satelitales e inteligencia artificial. “Venimos identificando la totalidad de los basurales de la ciudad, que era una información que no se tenía. Para la gestión de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, la medición de dónde estamos parados, hacia dónde vamos y cómo vamos avanzando es sumamente importante porque eso también nos permite ir cambiando las estrategias”, manifestó la titular de Ambiente.
“Esta situación de los basurales en cada barrio es diferente y las acciones que se deben tomar son diferentes. En este sentido es muy importante trabajar con las personas del lugar. Es un pedido que nos acompañen porque todos queremos una ciudad limpia y a la ciudad limpia la construimos entre todos”, cerró.
Rosa Flores, vecina del barrio 180 Viviendas, valoró la iniciativa. “Magnífico, porque hacía falta una limpieza general. Uno no está acostumbrado a ver el barrio así y eso dan ganas a uno de poner un granito de arena”, señaló.
Rosa también participó del Eco Canje que se organizó en el lugar. “Se acercaron a mi casa y me invitaron a acercarme con botellas, con vidrio, para hacer el Eco Canje. Beneficia mucho porque uno ya saca lo que tiene en la casa y por una plantita, está buenísima la idea”, agregó.
Cronograma del programa Transformá de esta semana
- Martes 8: Barrio Las Américas, en la zona de Diagonal 90, calle Venezuela y avenida América.
- Miércoles 9: Barrio Echeverría, cuadrante ubicado entre Isabel La Católica, Don Orione, Necochea y Ejército del Norte.
- Jueves 10: Barrio Sur, cuadrante ubicado entre Congreso, Chacabuco, Lavalle y las Piedras. También habrá una actividad en Larrea y Colón.
Los operativos del programa Transformá se desarrollan de 9 a 13 h y las actividades se reprograman en caso de lluvia.
Te puede interesar
El Municipio conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud con una jornada recreativa y de concientización
La actividad se realizó este lunes a la mañana en la Plaza San Martín, donde se organizaron juegos y actividades físicas y hubo charlas de concientización sobre alimentación saludable.
Alumnos de establecimientos municipales tendrán acceso gratuito a atención odontológica
En el marco del programa Salud en la Escuela Municipal, odontólogos visitarán los jardines y escuelas de la capital para brindar charlas sobre salud bucal y controlar que los chicos no tengan caries. El lanzamiento del operativo se realizó este lunes en la Escuela Alfonsina Storni primaria y luego se extenderá a otras instituciones.
Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para empleados de la sanidad
El operativo se desarrolla en la sede de la Dirección de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, de 8 a 18 h.
Estas son las ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, del 7 al 11 de abril
En los puestos del Mercado itinerante organizado por el Municipio los vecinos de la capital podrán realizar sus compras semanales de alimentos y artículos de primera necesidad, en un mismo lugar y con precios convenientes.
En estos 17 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 7 al 13 de abril
El Municipio continúa entregando plantines, semillas o tierra abonada a cambio de residuos reciclables, durante las jornadas de Eco Canje.
El Municipio concretó este domingo un megaoperativo en respuesta a un pedido de vecinos de la zona noreste
Más de 40 operarios, con palas cargadoras, volquetes y camiones compactadores, realizaron trabajos de desmalezamiento, limpieza y despeje de calles en un amplio sector que comprende los barrios Ampliación San Jorge, SEOC III y Ampliación San Ramón. “Trabajamos todos los días para llevar respuestas a los vecinos de la periferia al centro”, dijo el secretario de Servicios Públicos.