Noticias Por: .04/04/2025

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

Los trabajadores y profesionales de la flamante Casa Azul de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde se brindan servicios gratuitos de diagnóstico, tratamiento y acompañamiento para personas dentro de la condición del espectro autista (CEA) participaron este viernes de una capacitación sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). 

El objetivo de esta actividad, que forma parte de una campaña que lleva adelante la Dirección de Salud en distintas reparticiones del Municipio, es brindar a los empleados las herramientas y conocimientos necesarios para actuar en caso de una urgencia médica y ayudar a salvar vidas.

La capacitación, que se realizó en la sede de ese centro asistencial, en calle Alberdi 250, estuvo a cargo del médico pediatra y neonatólogo Marcelo Villa, quien durante la charla explicó aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar maniobras de RCP y cuáles son los pasos a seguir ante una emergencia. Luego, los empleados de la Casa Azul participaron de una clase práctica sobre maniobras de reanimación. 

El doctor Villa explicó que la Dirección de Salud viene realizando estas capacitaciones en diferentes reparticiones, donde se enseña al personal sobre maniobras del RCP y el uso de nuevos sistemas desfibriladores DEA (Desfibrilador Externo Automático) que próximamente incorporará el Municipio. “La idea es capacitar a todos los empleados en lo que se denomina RCP básico, que la reanimación cardiopulmonar básica y en el uso del aparato que va a llegar, no solo la Casa Azul, sino a la mayoría de las dependencias municipales, que van a contar con los desfibriladores y pasaran a ser zonas seguras”, detalló el profesional.

El profesional de la salud aclaró que “este tipo de capacitaciones son para cualquier persona, sin necesidad de que tenga conocimientos sobre medicina, porque son maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar”. Y agregó que “es importante que todos sepan que pueden ayudar a salvar a una persona que sufre un paro cardio-respiratorio”. 

Villa dijo que en las charlas se enseña a los empleados “cómo hacer la maniobra de reanimación para darle a la persona que sufre un paro la posibilidad de sobrevivir hasta tanto se la pueda asistir con un desfibrilador o llegue el servicio de emergencia 107 para atenderla con el RCP avanzado”.

Por último, el pediatra de la Dirección de Salud adelantó que el próximo 11 de abril se brindará una capacitación similar al personal de la Dirección de Tránsito del Municipio y que posteriormente se irá visitando otras reparticiones. 

A su turno, la psicóloga Bárbara Barreiro, quien integra el equipo interdisciplinario de profesionales de la Casa Azul, destacó “la importancia de esta capacitación para aprender y practicar las técnicas de reanimación para ayudar a salvar vidas”.  Y agregó: “En la charla el doctor nos enseñó cómo poner las manos para realizar la maniobra y también sobre el uso de la máquina, y cómo conservar la calma y estar preparados ante situaciones de emergencia que se puedan presentar”.

La profesional recordó que en la Casa Azul “se trabaja con niños de distintas edades que pueden tener una emergencia, por lo que es importante poder actuar con confianza y seguridad en ese momento”.

Por su parte, Nicolás Spuches, empleado del departamento Informática de la Casa Azul, quien también participó de la capacitación, coincidió en que “es importante estar preparados para cualquier tipo de situación y mucho más importante contar una capacitación de RCP, estar preparado para una emergencia”. Y agregó: “Ahora tengo las herramientas para para poder ayudar a salvar vidas, como dice el doctor”.

Te puede interesar

El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile

Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.

El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral

Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.

Con dos nuevos Corredores Universitarios Seguros, se amplía la red de espacios protegidos en la ciudad

La intendente Chahla encabezó este lunes la inauguración de las paradas seguras frente al ingreso a la Quinta Agronómica por avenida Independencia y en Rivadavia al 1050, frente a la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional. La iniciativa busca proteger a estudiantes, docentes y vecinos, en articulación con el Gobierno y las casas de estudio.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 29 de agosto

En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en San Miguel de Tucumán, hasta el 31 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Semana de acción y lucha contra el dengue: dónde habrá operativos preventivos, del 25 al 29 de agosto

Esta semana, bautizada bajo el nombre “Unidos contra el dengue”, el Municipio intensificará las campañas de concientización y tareas destinadas a prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti en paseos públicos y barrios de la capital.