El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
Los trabajadores y profesionales de la flamante Casa Azul de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde se brindan servicios gratuitos de diagnóstico, tratamiento y acompañamiento para personas dentro de la condición del espectro autista (CEA) participaron este viernes de una capacitación sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
El objetivo de esta actividad, que forma parte de una campaña que lleva adelante la Dirección de Salud en distintas reparticiones del Municipio, es brindar a los empleados las herramientas y conocimientos necesarios para actuar en caso de una urgencia médica y ayudar a salvar vidas.
La capacitación, que se realizó en la sede de ese centro asistencial, en calle Alberdi 250, estuvo a cargo del médico pediatra y neonatólogo Marcelo Villa, quien durante la charla explicó aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar maniobras de RCP y cuáles son los pasos a seguir ante una emergencia. Luego, los empleados de la Casa Azul participaron de una clase práctica sobre maniobras de reanimación.
El doctor Villa explicó que la Dirección de Salud viene realizando estas capacitaciones en diferentes reparticiones, donde se enseña al personal sobre maniobras del RCP y el uso de nuevos sistemas desfibriladores DEA (Desfibrilador Externo Automático) que próximamente incorporará el Municipio. “La idea es capacitar a todos los empleados en lo que se denomina RCP básico, que la reanimación cardiopulmonar básica y en el uso del aparato que va a llegar, no solo la Casa Azul, sino a la mayoría de las dependencias municipales, que van a contar con los desfibriladores y pasaran a ser zonas seguras”, detalló el profesional.
El profesional de la salud aclaró que “este tipo de capacitaciones son para cualquier persona, sin necesidad de que tenga conocimientos sobre medicina, porque son maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar”. Y agregó que “es importante que todos sepan que pueden ayudar a salvar a una persona que sufre un paro cardio-respiratorio”.
Villa dijo que en las charlas se enseña a los empleados “cómo hacer la maniobra de reanimación para darle a la persona que sufre un paro la posibilidad de sobrevivir hasta tanto se la pueda asistir con un desfibrilador o llegue el servicio de emergencia 107 para atenderla con el RCP avanzado”.
Por último, el pediatra de la Dirección de Salud adelantó que el próximo 11 de abril se brindará una capacitación similar al personal de la Dirección de Tránsito del Municipio y que posteriormente se irá visitando otras reparticiones.
A su turno, la psicóloga Bárbara Barreiro, quien integra el equipo interdisciplinario de profesionales de la Casa Azul, destacó “la importancia de esta capacitación para aprender y practicar las técnicas de reanimación para ayudar a salvar vidas”. Y agregó: “En la charla el doctor nos enseñó cómo poner las manos para realizar la maniobra y también sobre el uso de la máquina, y cómo conservar la calma y estar preparados ante situaciones de emergencia que se puedan presentar”.
La profesional recordó que en la Casa Azul “se trabaja con niños de distintas edades que pueden tener una emergencia, por lo que es importante poder actuar con confianza y seguridad en ese momento”.
Por su parte, Nicolás Spuches, empleado del departamento Informática de la Casa Azul, quien también participó de la capacitación, coincidió en que “es importante estar preparados para cualquier tipo de situación y mucho más importante contar una capacitación de RCP, estar preparado para una emergencia”. Y agregó: “Ahora tengo las herramientas para para poder ayudar a salvar vidas, como dice el doctor”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.