El Consejo Económico y Social suma voces jóvenes para la transformación de la ciudad
Se realizó la primera reunión del CES Joven, integrado por representantes de más de 20 organizaciones juveniles quienes aportarán ideas de políticas públicas que contemplen sus inquietudes y necesidades.
Con el fin de convertir a los jóvenes en protagonistas activos de la transformación de la ciudad, escuchar sus inquietudes y generar un ámbito donde puedan plantear sus propuestas, se constituyó dentro del Consejo Económico y Social una nueva comisión que lleva por nombre CES Joven y que reúne a representantes de una veintena de organizaciones e instituciones de San Miguel de Tucumán.
La primera reunión del CES Joven tuvo lugar el viernes pasado por la tarde, en la Casa del Parque Guillermina y estuvo encabezada por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa (presidente del CES); la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud.
Participaron los miembros del CES Joven Alejandra Andrada y Luciano Suarez (Escuela Alfonsina Storni); Paula Aragón e Ignacio Ibarra (Uniendo Metas); Milagros Arghittu y Valentina Arghittu (Voces Jóvenes); Benjamín Guaymas Ocampo (Estudiantes Organizados); Mariana Posleman y María Celeste Molina (AFS); Arturo Cuello y Lucia Figueroa (Jóvenes por el Clima); Ana Inés Bueso Toscano (YFU); Lautaro Pérez Martínez (Alumni Tucumán); Bautista Wagner (Misioneros Lourdistas); Adrián Sorane y Valentina González (Creando Sonrisas); Camila Romano y Martina Tula (Rise Up); Valentina Carrizo y Ezequiel Heinzelbecker (SANAR) y Gerardo José Rodriguez de la Vega y Evaristo María Ulivarri Pereira (FURP).
Los funcionarios celebraron la incorporación de voces jóvenes al órgano consultivo y multisectorial de la ciudad. “Nuestra intendenta Rossana Chahla al impulsar la creación del Consejo Económico y Social de la Juventud está promoviendo que los jóvenes sean parte de la transformación de la ciudad”, enfatizó Gomez Tortosa, al tiempo que remarcó que “el CES Joven se promueve no solamente como un espacio de escucha sino también de protagonismo y decisión joven”.
“Esperamos que en este ámbito surjan ideas de políticas públicas que promuevan y se preocupen por las juventudes. Nuestro primer objetivo es construir solidaridades entre ellos. Nos interesa sobre todo que tengan un ámbito seguro donde se sientan confortables para transmitir cuáles son las visiones que tienen respecto a nuestra ciudad, cuáles son los desafíos y sobre todo qué les interesa a ellos”, explicó el titular del CES.
“La transformación de la ciudad requiere de la participación activa de los jóvenes, porque muchas veces las políticas de los jóvenes son pensadas por los más grandes, y cuando se los hace parte podemos llegar a resultados más eficientes y más esperados”, expresó, por su parte, Camila Giuliano.
La secretaria General acentuó que, con este tipo de iniciativas, “la intendenta Rossana Chahla, lo que viene a hacer es traer esta frescura, sumar a los jóvenes para que justamente las políticas públicas sean eficientes, escuchen a todas las voces y que la voz de la ciudad sea inclusiva”.
La sesión introductoria del CES Joven se desarrolló con dinámicas interactivas, que permitieron a los consejeros conocerse y delinear los objetivos del año. Profesionales de la Dirección de Niñez y y Juventud del Municipio fueron convocados para guiar el encuentro.
“Lo que nos pide nuestra intendenta es el diálogo y la escucha permanente hacia nuestros jóvenes. No podemos hacer políticas públicas desde un sillón o desde el escritorio, sino justamente haciendo este tipo de actividades con ellos, escuchándolos y que nos conozcan”, señaló Vanesa Castro.
La funcionaria reiteró que desde el Municipio buscan “poder implementar las políticas públicas que los jóvenes propongan y también poder elevar proyectos de ordenanza al Concejo Deliberante”.
Los integrantes del CES Joven celebraron la creación del nuevo espacio donde pueden abordar una agenda común que contemple sus intereses y preocupaciones.
“Estoy muy contenta por esta nueva iniciativa que tuvo nuestra querida intendenta para aportar todas nuestras ideas, nuestras iniciativas, dando así también más oportunidades a más jóvenes para dar todo ese potencial que tenemos y que podamos venir y depositarla aquí”, opinó Alejandra Andrada, egresada de la escuela Alfonsina Storni, quien indicó que junto a su compañero tiene previsto presentar proyectos vinculados al dictado de talleres educativos sobre prevención de adicciones y salud mental en establecimientos escolares.
“Es muy importante este tipo de espacio para las voces que a veces por cuestiones de edad o por cuestiones de las distintas agendas no se pueden poner de acuerdo, para poder armar lineamientos claves, ver cuáles son las prioridades y cómo empezar a articular”, expresó Arturo Cuello, coordinador en el NOA del Encuentro Nacional de Juventudes y coordinador de la organización Jóvenes por el Clima.
“Siendo de San Miguel de Tucumán, creo que es importante poder llevar todos esos aprendizajes que obtuve a nivel nacional para implementarlo en la región de la Municipalidad, en mi territorio”, comentó Cuello.
Te puede interesar
Suman maquinaria para optimizar los operativos de Obras Públicas en la ciudad y estrenan sanitarios para su personal
La intendente Rossana Chahla encabezó este jueves la presentación de las nuevas unidades que se suman a la flota de la repartición, herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra. “Después de muchos años se está invirtiendo en beneficio de los vecinos”.
El Consejo Económico y Social de la ciudad lanza su sitio web para estar más cerca de los vecinos
El portal reúne el trabajo de más de 100 consejeros y 70 instituciones que conforman el órgano consultivo, publica recomendaciones, muestra el funcionamiento de las comisiones y abre un canal directo para la participación ciudadana.
Adolescentes y jóvenes mostraron sus habilidades teatrales en el cierre de un taller gratuito del Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud Municipal y la Facultad de Artes dictaron por segundo año consecutivo un taller gratuito de Teatro Comunitario, en un espacio de expresión, intercambio y encuentro. Este jueves los alumnos realizaron una muestra final y recibieron certificados.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 28 al domingo 30 de noviembre
El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 29 y domingo 30 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.
Altas temperaturas y cuidado de la salud: recomendaciones para prevenir los golpes de calor
La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.