Noticias Por: .21/03/2025

La avenida Coronel Suárez, frente a la Pista de Ciclismo, ahora cuenta con un semáforo que ordena el tránsito

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán concretó esa obra con el objetivo de regular la gran circulación vehicular que tiene ese sector y prevenir siniestros viales. Proyectan la instalación de nuevos complejos semaforizados en otros puntos de la ciudad.

Con el objetivo de ordenar el intenso tránsito vehicular que tiene la zona y prevenir siniestros viales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y puso en funcionamiento un moderno complejo semaforizado en la avenida Coronel Suárez, en su cruce con el acceso a la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio.

El directo de Alumbrado y Semáforos de la Capital, Sergio Gao, destacó que “se trata de una zona muy transitada, en la intersección de la avenida con la calle de acceso a la Pista de Ciclismo, por lo que constantemente circula mucha gente, muchos deportistas, lo que hace que sea un cruce muy peligroso, donde ya hubo varios siniestros viales”.

El funcionario indicó que “por instrucciones de la intendente Rossana Chahla se realizó un estudio sobre el movimiento vehicular en este sector, de donde surgió la necesidad de instalar este complejo semaforizado para ordenar el tránsito”.

Gao precisó que el nuevo semáforo “tiene seis movimientos, cuatro de estos vehiculares, para controlar el giro a la izquierda desde Coronel Suárez hacia el Parque 9 de Julio y la salida del tránsito desde el interior del Parque hacia la avenida, y dos movimientos peatonales, con sus correspondientes señalizadores”. Agregó que “se trata de un cruce muy importante por la cantidad de movimientos, columnas y pescantes que tiene, y que además cuenta con conexión GPS de última tecnología”. El funcionario remarcó que la principal finalidad de este nuevo complejo semaforizado es prevenir siniestros viales, por lo cual solicitó “tanto a los peatones como a los ciclistas y a los conductores de los vehículos que respeten la señales”.

El director de Alumbrado y Semáforos destacó que de la avenida Coronel Suárez es el décimo complejo de los 14 que el Municipio planifica instalar hasta fin de año, para alcanzar los 400 cruces semaforizados en toda la ciudad. Vale recordar que cuando asumió la intendente Chahla había 386 semáforos, muchos de los cuales estaban fuera de servicio

 

En otros sectores

 

Por otro lado, Gao adelantó que la próxima semana será habilitado un nuevo complejo semaforizado en la esquina de Amador Lucero y San Lorenzo, en la zona del Barrio Ciudadela.

“Vamos a estar habilitando ese cruce, que ya está a modo de prueba, junto con otros semáforos de la zona como el de Crisóstomo Álvarez y Pellegrini, Crisóstomo Álvarez y Las Piedras”, precisó.

Además, informó que está proyectada la instalación de un nuevo complejo semaforizado en calle San Juan y Camino del Perú, al oeste de la capital, en el límite con el Municipio de Yerba Buena, una zona donde frecuentemente se producen siniestros viales. “Por pedido de la intendenta se realizó un estudio, junto con los departamentos de Movilidad de Yerba Buena y Vialidad Provincial, y se definió un proyecto para instalar un cruce semaforizado en la calle San Juan, en la intersección con Camino del Perú, que permitirá organizar el flujo de tránsito que va hacia Yerba Buena y prevenir siniestros viales”, explicó el director de Alumbrado y Semáforo municipal.

Gao aclaró que el trabajo se realizará conjuntamente con la Municipalidad de Yerba Buena, que instalará otro cruce en el mismo sector para ordenar el tránsito de los vehículos que ingresan a la capital.  

El funcionario indicó que el Municipio de la capital “ya ha empezado con las tareas de construcción de la base y del ducto por donde pasarán los cables, mientras que la próxima semana se comenzará con la instalación de los pescantes, los cuerpos del semáforo y los controladores”.  Y remarcó: “El objetivo es poner a funcionar este cruce lo antes posible”.

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.