Noticias Por: .21/03/2025

La avenida Coronel Suárez, frente a la Pista de Ciclismo, ahora cuenta con un semáforo que ordena el tránsito

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán concretó esa obra con el objetivo de regular la gran circulación vehicular que tiene ese sector y prevenir siniestros viales. Proyectan la instalación de nuevos complejos semaforizados en otros puntos de la ciudad.

Con el objetivo de ordenar el intenso tránsito vehicular que tiene la zona y prevenir siniestros viales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y puso en funcionamiento un moderno complejo semaforizado en la avenida Coronel Suárez, en su cruce con el acceso a la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio.

El directo de Alumbrado y Semáforos de la Capital, Sergio Gao, destacó que “se trata de una zona muy transitada, en la intersección de la avenida con la calle de acceso a la Pista de Ciclismo, por lo que constantemente circula mucha gente, muchos deportistas, lo que hace que sea un cruce muy peligroso, donde ya hubo varios siniestros viales”.

El funcionario indicó que “por instrucciones de la intendente Rossana Chahla se realizó un estudio sobre el movimiento vehicular en este sector, de donde surgió la necesidad de instalar este complejo semaforizado para ordenar el tránsito”.

Gao precisó que el nuevo semáforo “tiene seis movimientos, cuatro de estos vehiculares, para controlar el giro a la izquierda desde Coronel Suárez hacia el Parque 9 de Julio y la salida del tránsito desde el interior del Parque hacia la avenida, y dos movimientos peatonales, con sus correspondientes señalizadores”. Agregó que “se trata de un cruce muy importante por la cantidad de movimientos, columnas y pescantes que tiene, y que además cuenta con conexión GPS de última tecnología”. El funcionario remarcó que la principal finalidad de este nuevo complejo semaforizado es prevenir siniestros viales, por lo cual solicitó “tanto a los peatones como a los ciclistas y a los conductores de los vehículos que respeten la señales”.

El director de Alumbrado y Semáforos destacó que de la avenida Coronel Suárez es el décimo complejo de los 14 que el Municipio planifica instalar hasta fin de año, para alcanzar los 400 cruces semaforizados en toda la ciudad. Vale recordar que cuando asumió la intendente Chahla había 386 semáforos, muchos de los cuales estaban fuera de servicio

 

En otros sectores

 

Por otro lado, Gao adelantó que la próxima semana será habilitado un nuevo complejo semaforizado en la esquina de Amador Lucero y San Lorenzo, en la zona del Barrio Ciudadela.

“Vamos a estar habilitando ese cruce, que ya está a modo de prueba, junto con otros semáforos de la zona como el de Crisóstomo Álvarez y Pellegrini, Crisóstomo Álvarez y Las Piedras”, precisó.

Además, informó que está proyectada la instalación de un nuevo complejo semaforizado en calle San Juan y Camino del Perú, al oeste de la capital, en el límite con el Municipio de Yerba Buena, una zona donde frecuentemente se producen siniestros viales. “Por pedido de la intendenta se realizó un estudio, junto con los departamentos de Movilidad de Yerba Buena y Vialidad Provincial, y se definió un proyecto para instalar un cruce semaforizado en la calle San Juan, en la intersección con Camino del Perú, que permitirá organizar el flujo de tránsito que va hacia Yerba Buena y prevenir siniestros viales”, explicó el director de Alumbrado y Semáforo municipal.

Gao aclaró que el trabajo se realizará conjuntamente con la Municipalidad de Yerba Buena, que instalará otro cruce en el mismo sector para ordenar el tránsito de los vehículos que ingresan a la capital.  

El funcionario indicó que el Municipio de la capital “ya ha empezado con las tareas de construcción de la base y del ducto por donde pasarán los cables, mientras que la próxima semana se comenzará con la instalación de los pescantes, los cuerpos del semáforo y los controladores”.  Y remarcó: “El objetivo es poner a funcionar este cruce lo antes posible”.

Te puede interesar

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.