La avenida Coronel Suárez, frente a la Pista de Ciclismo, ahora cuenta con un semáforo que ordena el tránsito
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán concretó esa obra con el objetivo de regular la gran circulación vehicular que tiene ese sector y prevenir siniestros viales. Proyectan la instalación de nuevos complejos semaforizados en otros puntos de la ciudad.
Con el objetivo de ordenar el intenso tránsito vehicular que tiene la zona y prevenir siniestros viales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y puso en funcionamiento un moderno complejo semaforizado en la avenida Coronel Suárez, en su cruce con el acceso a la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio.
El directo de Alumbrado y Semáforos de la Capital, Sergio Gao, destacó que “se trata de una zona muy transitada, en la intersección de la avenida con la calle de acceso a la Pista de Ciclismo, por lo que constantemente circula mucha gente, muchos deportistas, lo que hace que sea un cruce muy peligroso, donde ya hubo varios siniestros viales”.
El funcionario indicó que “por instrucciones de la intendente Rossana Chahla se realizó un estudio sobre el movimiento vehicular en este sector, de donde surgió la necesidad de instalar este complejo semaforizado para ordenar el tránsito”.
Gao precisó que el nuevo semáforo “tiene seis movimientos, cuatro de estos vehiculares, para controlar el giro a la izquierda desde Coronel Suárez hacia el Parque 9 de Julio y la salida del tránsito desde el interior del Parque hacia la avenida, y dos movimientos peatonales, con sus correspondientes señalizadores”. Agregó que “se trata de un cruce muy importante por la cantidad de movimientos, columnas y pescantes que tiene, y que además cuenta con conexión GPS de última tecnología”. El funcionario remarcó que la principal finalidad de este nuevo complejo semaforizado es prevenir siniestros viales, por lo cual solicitó “tanto a los peatones como a los ciclistas y a los conductores de los vehículos que respeten la señales”.
El director de Alumbrado y Semáforos destacó que de la avenida Coronel Suárez es el décimo complejo de los 14 que el Municipio planifica instalar hasta fin de año, para alcanzar los 400 cruces semaforizados en toda la ciudad. Vale recordar que cuando asumió la intendente Chahla había 386 semáforos, muchos de los cuales estaban fuera de servicio
En otros sectores
Por otro lado, Gao adelantó que la próxima semana será habilitado un nuevo complejo semaforizado en la esquina de Amador Lucero y San Lorenzo, en la zona del Barrio Ciudadela.
“Vamos a estar habilitando ese cruce, que ya está a modo de prueba, junto con otros semáforos de la zona como el de Crisóstomo Álvarez y Pellegrini, Crisóstomo Álvarez y Las Piedras”, precisó.
Además, informó que está proyectada la instalación de un nuevo complejo semaforizado en calle San Juan y Camino del Perú, al oeste de la capital, en el límite con el Municipio de Yerba Buena, una zona donde frecuentemente se producen siniestros viales. “Por pedido de la intendenta se realizó un estudio, junto con los departamentos de Movilidad de Yerba Buena y Vialidad Provincial, y se definió un proyecto para instalar un cruce semaforizado en la calle San Juan, en la intersección con Camino del Perú, que permitirá organizar el flujo de tránsito que va hacia Yerba Buena y prevenir siniestros viales”, explicó el director de Alumbrado y Semáforo municipal.
Gao aclaró que el trabajo se realizará conjuntamente con la Municipalidad de Yerba Buena, que instalará otro cruce en el mismo sector para ordenar el tránsito de los vehículos que ingresan a la capital.
El funcionario indicó que el Municipio de la capital “ya ha empezado con las tareas de construcción de la base y del ducto por donde pasarán los cables, mientras que la próxima semana se comenzará con la instalación de los pescantes, los cuerpos del semáforo y los controladores”. Y remarcó: “El objetivo es poner a funcionar este cruce lo antes posible”.
Te puede interesar
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo
La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.
Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones
En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.
En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales
Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo
Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.