La comisión de Inclusión Social y Empleo del CES valoró los servicios que brinda el Refugio Municipal
Autoridades de la Municipalidad capitalina y referentes de organizaciones de la sociedad civil recorrieron las instalaciones del centro que brinda contención a personas en situación de calle y a mujeres víctimas de violencia y analizaron sugerencias para optimizar su funcionamiento.
Integrantes de la comisión de Inclusión Social y Empleo del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad se reunieron en las instalaciones del Refugio Municipal ubicado en el Parque 9 de Julio, donde se interiorizaron sobre los servicios de contención y asistencia que brinda este centro a los vecinos y evaluaron propuestas para mejorar su funcionamiento.
Los consejeros, que estuvieron acompañados por funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, destacaron la importancia del trabajo interinstitucional y el fortalecimiento del vínculo entre los sectores estatal, civil y privado.
El encuentro fue encabezado por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa, quien estuvo acompañado por la secretaria General, Camila Giuliano; la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; y la directora de Familia municipal, Elizabeth Susana Rodríguez.
En representación de distintas organizaciones de la sociedad civil participaron los consejeros Ana Golobisky (Fundación Voces Vitales), Lucinda Espeche (UPCN Seccional Tucumán), Máximo Bulacio (Fundación León), Silvana García (Asociación Conciencia), Eduardo Joya (Arzobispado - Arquidiócesis Tucumán), Litzy Mabel Sequeiros (Asociación Mutual Boliviana Tahuantinsuyo) y Mario de Jesús López (Fundación de Discapacitados de Tucumán - FUDITUC).
Gomez Tortosa recordó que en este segundo año de sesiones del CES se propusieron visitar “cada uno de los ámbitos de intervención que tiene el Municipio” para conocer “de primera mano” los servicios que ofrecen y plantear sugerencias que permitan optimizarlos.
“El Refugio Municipal ha transformado su cara, ha mejorado los servicios que viene brindando y junto a la secretaria de Atención al Ciudadano hemos conocido cada uno de los servicios y actividades que se brindan a las personas que se alojan aquí. Hemos conocido las actividades, el comedor, las habitaciones y los consejeros, de primera mano, ya están haciendo sus recomendaciones en el mismo lugar”, explicó el presidente del CES.
Gomez Tortosa puso el énfasis en que “el Consejo Económico y Social se ha establecido como un mecanismo que impulsó la intendenta Rossana Chahla para construir un gobierno abierto, en que permanentemente los vecinos, en este caso representados por los consejeros, den sus comentarios, opiniones y hagan seguimiento de cómo se está trabajando en el municipio”.
El titular del CES anunció que en los próximos días, otras comisiones de ese órgano visitarán “el COMM, la Casa Sucar y diferentes ámbitos que tienen que ver con las políticas públicas que impulsa la intendenta Chahla”, con el fin de “acompañar las transformaciones que se están dando lugar en nuestra ciudad”.
A su turno, la secretaria de Atención al Ciudadano, Prado Budeguer valoró la visita al Refugio Municipal de los miembros del CES, “ya que muchos de ellos son miembros de fundaciones o de ONGs que pueden aportar muchas ideas para seguir mejorando y para seguir dándole un mejor servicio a las personas que asisten a este lugar”.
La funcionaria recordó que “al Refugio Nocturno Municipal, acceden personas en situación de calle en el marco del programa Proteger y también mujeres víctimas de violencia de género” derivadas por medio de oficios judiciales.
En ese contexto, “todas las sugerencias que nos hagan los miembros del CES serán muy bien recibidas. Nuestro objetivo desde la Municipalidad es seguir creciendo, seguir brindando un buen servicio a las personas que asisten que están en situación de calle y a las mujeres que asisten por violencia de género”, cerró Prado Budeguer.
Ana Golobisky consejera de la comisión de Inclusión Social y Empleo del CES, remarcó la importancia del trabajo en territorio. “Ya habíamos conversado el año pasado de poder hacer este trabajo más de campo y de poder visitar concretamente los lugares, hablar con las personas que son los usuarios de estos servicios para justamente poder entregar recomendaciones acordes a las necesidades que están teniendo”, opinó.
En el caso de la visita al Refugio Municipal, Golobisky celebró la posibilidad de “poder recorrer las instalaciones, empezar a conocer cuáles son las necesidades que tienen las personas que se acercan y poder ofrecer como consejeros, tanto recomendaciones como acciones concretas, para colaborar y que esto siga funcionando tan bien como lo estamos viendo ahora”.
Por último, agradeció la convocatoria y manifestó su deseo de “poder aportar y estar a la altura de las circunstancias, apuntando siempre a una ciudad mejor, que es el proyecto común de todos”.
Próximas reuniones de las comisiones del CES
Las distintas comisiones que integran el Consejo Económico y Social (CES) continuarán reuniéndose de acuerdo al siguiente cronograma:
- Martes 25 de marzo: comisión de Movilidad Urbana, Ambiente y Desarrollo Sostenible en la sede de la Dirección General de Tránsito y Transporte, avenida Avellaneda 663, a las 17 h.
- Jueves 27 de marzo: comisión de Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional, en la Sociedad Italiana, 24 de Septiembre 1.021, a las 18.30 h.
- Viernes 28 de marzo: CES Joven, en la Casa del Parque Guillermina, a las 17 h.
- Lunes 31 de marzo: comisión de Infraestructura, Urbanismo y Ordenamiento Territorial, en la Casa del Parque Guillermina, a las 17 h.
- Martes 1 de abril: comisión de Turismo y Deportes en la Casa de la Ciudad, Catamarca 920, a las 17 h.
- Viernes 4 de abril: comisión de Desarrollo Económico y Productivo, en el SUM del Palacio Municipal, 9 de Julio 570, a las 17 h.
- Lunes 7 de abril: comisión de Educación y Culturas, en la Escuela Municipal Gabriela Mistral, Juan José Paso 167, a las 17 h.
- Martes 8 de abril: comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica, en el Centro Operativo de Monitoreo Municipal (COMM), 9 de Julio 229, a las 17 h.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.