Alumnos de las escuelas municipales accederán nuevamente a los “Eco Lentes” fabricados con material reciclable
Durante los operativos para completar la ficha médica escolar, oftalmólogos realizan controles de agudeza visual a los estudiantes. Los exámenes comenzaron en la escuela Alfonsina Storni primaria. Quienes lo necesiten, recibirán lentes creados con plástico recolectado por el Municipio en sus Eco Puntos.
Los estudiantes con problemas de agudeza visual que asisten a las escuelas y jardines de infantes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, tendrán nuevamente acceso a los “Eco Lentes”, que consisten en anteojos recetados a partir de un control oftalmológico previo, cuyos marcos son fabricados con material plástico reciclable.
Se trata de una iniciativa que se reedita este ciclo lectivo 2025 y que había sido lanzada en diciembre del año pasado por la intendenta Rossana Chahla, mediante los programas “Verte Siempre” organizado por la Dirección de Educación y “Eco Lentes” impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en articulación con profesionales de la Dirección de Salud municipal.
Este martes, alumnos de la escuela primaria Alfonsina Storni (Ricardo Rojas 335) fueron examinados por médicos oftalmólogos, durante el operativo que lleva adelante la comuna capitalina para completar la ficha médica escolar de sus estudiantes. Los niños que lo requieran recibirán los anteojos con marcos realizados a partir de tapitas plásticas que los vecinos fueron dejando en los más de 150 Eco Puntos instalados en distintos puntos de la ciudad y que fueron recicladas.
Las actividades fueron supervisadas por Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio; Isabel Amate Pérez, directora de Educación; y Alejandro Bonari, a cargo de la Dirección de Salud.
Trejo explicó que “en la escuela primaria Alfonsina Storni se dispuso un equipo médico de la Dirección de Salud para completar las fichas médicas que está haciendo evaluación oftalmológica, odontológica, fonoaudiológica y clínica”.
En este marco, “trajimos un médico especialista en oftalmología, el cual está haciendo medición de agudeza visual porque tenemos un programa muy importante impulsado por nuestra intendenta Rossana Chahla, que es Eco Lente, una actividad articulada entre Dirección de Salud y Ambiente para entregar anteojos con material reciclado”, indicó la funcionaria.
La titular de Desarrollo Humano enfatizó que “la intendenta tiene esa mirada puesta en el vecino, en la accesibilidad, en la inclusión y en este caso para brindar una ayuda importantísima que son los anteojos para que los chicos puedan estudiar en condiciones adecuadas”.
“Durante el 2024, fueron entregados aproximadamente 200 anteojos y este año las actividades comenzaron en la Escuela Alfonsina Storni primaria para determinar la cantidad de niños que requieren anteojos”, informó Trejo, quien detalló que ese establecimiento tiene “una matrícula de 415 alumnos aproximadamente”.
Los controles para recetar los “Eco Lentes” continuarán en la escuela Gabriela Mistral y en todos los jardines de infantes municipales.
“Los profesionales van a itinerar por las distintas instituciones educativas municipales, tanto en los jardines como las escuelas”, señaló Amate Pérez en referencia a la visita del equipo médico de la Dirección de Salud, al tiempo que destacó que el propósito es “poder acercar a las familias un servicio tan valioso como es que los alumnos puedan estar con su control médico y con su ficha médica al día que también es fundamental y repercute en el aprendizaje de los chicos”.
“La intendenta Rossana Chahla ha tenido la idea de realizar un control oftalmológico exhaustivo en los niños para poder detectar algún problema que pudieran tener y poder realizarles los lentes correspondientes para que puedan prestar atención en clases y mejorar las tareas diarias en la escuela”, expresó, por su parte, Alejandro Bonari.
El funcionario valoró la “recepción por parte de los padres que han visitado la escuela para acompañar a sus hijos en los controles que realiza el pediatra, la fonoaudióloga, la odontóloga y el médico oftalmólogo” y resaltó que los estudios y las evaluaciones pertinentes para el llenado de la ficha médica permiten “descartar o detectar alguna patología a tiempo, al inicio de este ciclo lectivo y poder en ese caso derivar o tratar de solucionarlo”.
Te puede interesar
Más de 250 personas disfrutaron la Kermés Azul organizada por el Municipio para concientizar sobre el autismo
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.
La Municipalidad rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas
Funcionarios municipales e integrantes de asociaciones que reúnen a ex soldados y familiares de caídos en batalla recordaron la gesta de 1982 y ratificaron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector
La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.
Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo
La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.
Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal
El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.