Noticias Por: .07/03/2025

El Municipio inicia el proceso de compactación de sus vehículos en desuso

La medida tiene como objetivo garantizar una adecuada disposición final de las unidades que ya no pueden ser utilizadas, en el marco de las políticas de cuidado del medio ambiente. También se apunta a transparentar el uso de los bienes públicos.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este viernes el proceso de compactación de vehículos que formaban parte de su parque automotor y que estaban en total desuso.

La medida, que se realizó de manera coordinada con la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la División Compactación del Ministerio de Seguridad, tiene por finalidad garantizar una adecuada disposición final de esas unidades y transparentar el uso de los bienes públicos del Municipio.

El procedimiento, que se realiza en el predio municipal ubicado en calle Viamonte e Italia, consiste en una descontaminación previa de los vehículos, con la extracción de todos sus fluidos, para una posterior compactación. La chatarra generada tras esa intervención luego es puesta a disposición de la Secretaría de Ambiente de la Provincia para su comercialización de manera segura y controlada.

“Este proceso de descontaminación es sumamente importante, porque todos estos vehículos en desuso son cacharros, o sea, son potenciales criaderos de mosquitos y por otro lado también tienen líquidos que resultan nocivos para el medio ambiente”, expresó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca.

La funcionaria explicó que “el procedimiento previo a la compactación se realiza siguiendo ciertas normas ambientales y de higiene y seguridad, ya que estos residuos que se generan, como el caso de los aceites de los motores, necesitan una disposición final adecuada y conforme a lo que establece la Ley Nacional de Residuos Peligrosos”.

A su turno, el contador General, Marcelo Albaca, aclaró que están siendo compactados “una importante cantidad de vehículos que son de propiedad del Municipio y están fuera de uso, además de otros que son fruto de secuestros por parte de la Dirección de Tránsito (en su mayoría motos), y que ocupan mucho espacio y generan un impacto ambiental negativo”. 

El funcionario explicó que, además del cuidado del medio ambiente, esta medida “es fundamental para garantizar el correcto uso y evaluación de los bienes patrimoniales del Municipio, ya que hay muchas camionetas y utilitarios que están en total completo desuso y, sin embargo, figuran actualmente en la contabilidad y en los registros como si estuvieran en perfecto estado”. Y acotó: “Tener las cuentas claras también es un objetivo del Municipio”.

Por su parte, Cecilia Robles, encargada de la División de Compactación del Ministerio de Seguridad de la Provincia, destacó el trabajo que está realizando la Municipalidad de la Capital con este método de compactación. “Lo principal y lo más importante, como decimos siempre, es que se cuida nuestro medio ambiente y, por supuesto, la limpieza de nuestra ciudad”, completó.

 

Te puede interesar

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo

La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.

Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones

En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.

En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales

Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo

Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.