El Municipio afianza vínculos con el sector privado y proyecta la jerarquización de la zona del Mercofrut
Autoridades de la Municipalidad recibieron a miembros de la comisión directiva de ese centro comercial para escuchar sus inquietudes y proyectar acciones futuras. “Seguimos trabajando para afianzar los vínculos con el sector privado y las asociaciones de la sociedad civil”, resaltó la secretaria General, Camila Giuliano.
Con el objetivo de afianzar el vínculo entre las partes y proyectar mejoras en servicios e infraestructura que beneficien a la comunidad, autoridades de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibieron este jueves a integrantes de la comisión directiva del Mercado de Concentración Frutihortícola de Tucumán (Mercofrut).
Durante la audiencia, que tuvo lugar en el edificio municipal de 9 de Julio y Lavalle, se analizaron distintas propuestas para avanzar con una jerarquización de la zona donde está ubicado ese centro comercial, en avenida de Circunvalación y Democracia, en uno de los accesos sur a la capital. También se evaluó la continuidad del programa municipal “Tour de Compras al Mercofrut” y la posibilidad de ampliarlo para que puedan acceder más vecinos de distintos barrios de la ciudad.
De la reunión participaron la secretaria General, Camila Giuliano, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián; el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso; el presidente y la secretaria de la Comisión Directiva del Mercofrut, Eduardo Martín y Gabriela Martín, respectivamente; y la coordinadora del programa municipal “Tour de Compras al Mercofrut”, Nahir Brito.
“Nos reunimos para reforzar el trabajo conjunto, en línea con lo que planteó la intendenta Rossana Chahla durante su mensaje en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante, que apunta a afianzar los vínculos con el sector privado y las asociaciones de la sociedad civil”, expresó Giuliano.
La funcionaria recordó que “el Mercofrut es un espacio icónico de la ciudad, donde se ofrece, tanto a las familias como a los mayoristas, frutas y verduras de calidad a precios muy accesibles, por lo que el compromiso del Municipio es abordar un trabajo conjunto para la revalorización de ese lugar y sus alrededores, para que se pueda aprovechar más y explotar todo su potencial”.
La secretaria General del Municipio apuntó que en la reunión “también se analizó la continuidad de los tours de compras al Mercofrut y la posibilidad de ampliar ese programa, como parte de un trabajo conjunto que va a tener un impacto muy positivo en la comunidad en general”.
Por su parte, Gabriela Martín sostuvo que “es muy importante poder fortalecer este vínculo entre el Municipio con la parte privada, en este caso con toda la comunidad del Mercofrut, que es una asociación civil, para trabajar conjuntamente”. La empresaria dijo que recibieron con agrado “esta convocatoria de la intendenta Rossana Chahla y su gabinete para trabajar en distintas áreas, como en el tema ambiental, en la parte social, con los tours de compras, y también en el tema de obras públicas, que es lo que se está proyectando”.
Martín detalló que “se habló sobre los residuos orgánicos que se generan en el Mercofrut y como darles un mejor tratamiento, mientras que en materia de obras se podrían hacer mejoras en las caminerías del predio, en iluminación y también en la parte de seguridad”. Y reiteró: “Realmente valoramos mucho esta fusión entre lo público y lo privado”.
Tour de Compras
A su turno, la coordinadora del programa Tour de Compras al Mercofrut, Nahir Brito, resaltó que en 2024 más de 1250 vecinos de distintos barrios de San Miguel de Tucumán accedieron al servicio que incluye el traslado gratuito a ese centro comercial para hacer sus compras de frutas y verduras a precios económicos.
“A partir de este año estamos tratando de ampliar el programa para llegar a más vecinos de distintos barrios, a los fines de que puedan sumarse a los tours, que tienen como finalidad colaborar en la economía del hogar, que es algo que le interesa fortalecer a la intendenta Rossana Chahla.
Brito confirmó que el programa se reeditará desde este mes y que próximamente se informarán los horarios y cómo acceder.
Te puede interesar
Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador
El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.
Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición
La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.
Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.