Noticias Por: .05/03/2025

Con apoyo de la Policía, el Municipio refuerza los controles viales en la capital con fines preventivos

Agentes de la Dirección de Tránsito y efectivos de la fuerza participaron este miércoles de un operativo conjunto sobre avenida Gobernador del Campo al 800, en la zona del parque 9 de Julio. Secuestraron motocicletas por distintas infracciones y se labraron multas a conductores por no respetar las normas. Los controles conjuntos se realizarán periódicamente.

En el marco del plan de acción conjunta para la prevención de siniestros viales que llevan adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de la Provincia, este miércoles a primera hora se montó un operativo en la zona de avenida Gobernador del Campo al 800, en inmediaciones del Parque 9 de Julio.

Agentes de la Dirección General de Tránsito municipal, con la colaboración de efectivos de la fuerza de seguridad, controlaron que los motociclistas utilicen caso, que todos los vehículos circulen con la documentación reglamentaria (licencia de conducir, seguro obligatorio y comprobante de VTV), que usen el cinturón y que respeten los semáforos.

Como resultado del operativo, se procedió a la retención de 97 vehículos, en su mayoría motocicletas por no contar con los papeles obligatorios, por viajar sin casco y por cruzar semáforos en rojo. Además, se labraron actas de infracción a siete automovilistas por no respetar las normas.

Estos controles viales, que se realizarán periódicamente, fueron anunciados por la intendenta Rossana Chahla en su mensaje del sábado al inaugurar el 120° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. “Seremos inflexibles cuando no se utilice el casco, cuando no usen el cinturón de seguridad, cuando conduzca alcoholizado o usen el celular mientras manejan. Eso no se negocia”, avisó la jefa municipal, quien remarcó que en 2025 una de las prioridades de su gestión será reforzar las medidas preventivas y endurecer las sanciones contra los infractores, con el fin de disminuir la siniestralidad vial en la ciudad.

El operativo de este miércoles fue supervisado por el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, el director general de Tránsito y Transporte del Municipio, Jorge Mastafá, y el subdirector del área, Ricardo Fresneda; junto con el comisario general Eduardo Luna, jefe de la Unidad Regional Capital (URC) de la Policía y el comisario inspector Marcos Zabaleta.

“Por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, estamos realizando estos operativos conjuntos en materia de seguridad vial, trabajando fuertemente en el aspecto preventivo, controlando que los motociclistas circulen con casco perfectamente colocado y abrochado, que todos porten la documentación obligatoria, como licencia de conducir, seguro y la VTV”, explicó Nieva.

El funcionario remarcó que el objetivo de los controles “es garantizar las condiciones mínimas de seguridad con las que se debe transitar por la vía pública, con principal énfasis en el tema de las motos, porque son los vehículos que más infracciones cometen, como no respetar la luz roja en los semáforos y no usar casco, lo que provoca siniestros viales, lesionados graves y a veces consecuencias fatales”.

El secretario de Movilidad Urbana municipal recordó que en Argentina “entre 10 y 11 personas fallecen diariamente a causa de siniestros viales, en su mayoría motociclistas, lo cual se puede reducir si se generaliza el correcto uso del casco, que en el momento de un siniestro vial reduce en un 70% las consecuencias dañosas”.

A su turno, Mastafá remarcó que “durante el mes de febrero se hizo hincapié en la prevención, se trató de hacer que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia de respetar las normas, y ahora en marzo ya se comenzó a trabajar directamente para aplicar la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449”.

Además, el director general de Tránsito destacó “el trabajo conjunto que se realiza con personal policial en estos operativos, que tienen como objetivo primario bregar por la vida de los más vulnerables que utilizan la vía pública, que son los ciudadanos, los peatones de a pie”.

Mastafá dijo que, en los controles, además de bregar por el cumplimiento de las normas de seguridad vial, “también se controla que los automovilistas y motociclistas no invadan los carriles exclusivos para colectivos y que no se estacionen dentro del eje urbano en doble fila”.

Por su parte, Fresneda explicó que “ante el inicio de las clases, teniendo en cuenta que se incrementa la circulación de motocicletas para el traslado de los ciudadanos y que muchos de sus conductores infringen las normas viales y la Ley Nacional de Tránsito, en los próximos días los operativos estarán focalizados en controlar el uso del casco, que se respeten los semáforos utilizando casco, que no se crucen los semáforos en rojo y que no viajen más de dos personas, mucho menos si son menores de 12 años”.

El subdirector operativo de Tránsito remarcó que “este trabajo en conjunto con la Policía de Tucumán, con controles periódicos, se van a incrementar en distintos puntos de la provincia, siempre con el fin de preservar la vida del transeúnte y del motociclista”.

Para finalizar, Fresenda informó que también este se está trabajando para coordinar las entradas y salidas en los colegios de la capital con fines preventivos. “Con esto queremos decirle a la comunidad y pedirles, por favor, que utilicen el casco, que no lleven menores en la motocicleta, que quien conduce su vehículo no lo haga mandando mensajes, usen el cinturón y respeten todas las normas de tránsito, especialmente los semáforos”, recalcó.

 

Te puede interesar

“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste

En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.

Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio

Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.

Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas

El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.

Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos

Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.

Exitoso primer día de las clases de gimnasia gratuitas que lanzó el Municipio en el Parque Avellaneda

El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.