Noticias Por: Redacción M129/02/2024

Empleados de la Dirección de Salud se capacitaron sobre los alcances de la Ley Micaela

Trabajadores de la Dirección de Salud participaron de una jornada de sensibilización sobre violencia de género, diversidad e inclusión en el ámbito laboral. Las charlas se harán extensivas a otras áreas del Municipio.

Durante la disertación se brindó sobre los alcances de la Ley Nacional 27499, que fue promulgada en enero de 2019.

Empleados de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron este jueves de una capacitación y sensibilización sobre violencia de género en el Centro de Atención Comunitaria 15, ubicado en calle Don Bosco 1848.

Durante la disertación, que estuvo a cargo de la abogada Claudia Paradas Finelli, del área de Inclusión del Municipio, se brindó información sobre los alcances de la Ley Nacional 27.499, que fue promulgada en enero de 2019 y establece la capacitación en materia de género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

“El objetivo de este encuentro fue sacar a la luz algo que nos compete a todos como sociedad, como lo es la violencia de género, problemática que fue visibilizada con la sanción de la Ley Micaela”, explicó la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez.

La funcionaria sostuvo que “era necesario que estas capacitaciones, que se harán extensivas a otras reparticiones del Municipio, arranquen con la Dirección de Salud, que es un área bastante sensible, que debe tener una mirada sobre el tema de género”. 

Rodríguez informó que “en este primer encuentro se realizó un acercamiento a la problemática de la violencia de género, mientras que en una segunda etapa se verá cómo se conforma un dispositivo de activación de la Ley Micaela, para que la norma se pueda aplicar fluidamente”.

La directora de Salud destacó que “el Municipio de San Miguel de Tucumán es pionero en el abordaje de este tema y en hacer partícipes a cada una de sus dependencias para que los empleados se capaciten y conozcan cómo ejercer sus derechos con una perspectiva de género, de equidad, de igualdad y de justicia social”.

Por su parte, Marianella Leguizamón, directora de Inclusión, Género y Diversidad, resaltó que “la intención de la intendenta Rossana Chahla es garantizar los derechos de las agentes y los agentes municipales en las distintas reparticiones, generando un ambiente confortable e inclusivo”.  

La funcionaria municipal informó que las capacitaciones sobre la Ley Micaela continuarán desarrollándose con la participación de trabajadores de otras áreas del Municipio. “Se trabaja en dos jornadas, la primera con una introducción sobre las normativas vigentes, y la segunda con la entrega de material para que los empleados municipales puedan saber cuáles son sus derechos y cómo deben respetar a sus compañeros”.

A su turno, Belén Ruiz, una médica obstetra que cumple funciones en la Dirección de Salud y participó de la charla, consideró que “es importante estar informados como profesionales de la salud y tener conciencia de lo que es la Ley Micaela, para poder transmitir a la comunidad, a las pacientes, sobre los alcances de la misma, para que sepan que no están solas y no son tan vulnerables”.

Te puede interesar

“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.

“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos

Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.

San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable

La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.

Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.

Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez

Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.