Refuerzan la capacitación del personal de la Municipalidad sobre perspectiva de género

Empleados de distintas reparticiones participaron este viernes de una charla introductoria sobre los alcances de la Ley Micaela, que fue sancionada en 2018 como una herramienta contra la violencia de género. Un trabajo constante de concientización en el ámbito laboral.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó las tareas de concientización y capacitación sobre violencia de género entre su personal.

Con esa premisa, trabajadores de distintas áreas del Municipio participaron este viernes de una charla sobre los alcances de la Ley Micaela, que fue sancionada en 2018 y brinda herramientas que favorecen el desarrollo de la perspectiva de género en el ámbito laboral.

De la capacitación, que se realizó en la sede del Concejo Deliberante, en calle San Martín y Monteagudo, participaron la secretaria General de la Intendencia, Camila Giuliano, y la directora nacional de Fortalecimiento de Prácticas Democráticas del Ministerio del Interior, María Agustina Díaz.    

“Estamos brindando una capacitación sobre introducción y sensibilización de lo que es la Ley Micaela para marcar un antes y después en la gestión de la intendenta Rossana Chahla; porque es necesario que todos los trabajadores del Municipio conozcan de qué se trata esta norma”, explicó Giuliano.

La funcionaria recordó que la Ley Micaela, a la que la Municipalidad de la Capital adhirió en 2020, brinda herramientas “para trabajar en lo que es violencia de género y también otras violencias que se generan en el ámbito laboral”. En ese sentido, sostuvo que “la implementación de esta Ley, permite que los ámbitos de trabajo sean mejores, más saludables y más estables”.

Giuliano informó que estas charlas “después se van a replicar también con las distintas reparticiones del Estado municipal”.

Por su parte, Díaz resaltó que “la idea es poder comentar de manera introductoria, como fue el surgimiento de la Ley Micaela, que fue sancionada en diciembre de 2018”.

La funcionaria nacional apuntó que “el objetivo es que los trabajadores del Estado intervengan de manera eficiente, empática y ágil; además de crear ámbitos laborales libres de violencia, donde todas las personas podamos desarrollarnos”. 

Para finalizar, aclaró que “si bien hay un hincapié en las perspectivas de género, la Ley Micaela permite abordar un montón de cuestiones de discriminación y violencia que suceden en el mundo adulto y también en las escuelas, con temas asociados con el bullying”.

Contra la violencia de género

La Ley N° 27.499, más conocida como “Ley Micaela”, fue sancionada en diciembre de 2018 y promulgada en enero de 2019, luego del femicidio de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años. La norma establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.

“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.

Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital

Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.

El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal

La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.

Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas

La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.