Noticias Por: .18/02/2025

El Municipio y la Policía reforzarán el trabajo conjunto en los controles de tránsito

Funcionarios de la Secretaría de Movilidad Urbana y autoridades de la cúpula de Seguridad de la Provincia se reunieron para coordinar operativos viales en distintos puntos de la Capital. Se bregará por el cumplimiento de las normas viales, como el uso de casco y cinturón de seguridad y la ley de alcohol cero al volante. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de Tucumán acordaron reforzar el trabajo conjunto en los controles de tránsito en el ámbito de la capital, con el objetivo de prevenir siniestros viales y garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes.

Para avanzar en ese esquema de colaboración y coordinación de acciones, este martes se llevó a cabo una reunión de la que participaron el secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva, el secretario de Seguridad provincial, Gustavo Vizcarra, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, y el subjefe de la fuerza, Roque Yñigo. De la audiencia, que tuvo lugar en la sede de la Jefatura de Policía en calle Italia 2601, también participaron el director General de Tránsito y Transporte del Municipio, Jorge Mastafá, y el subdirector del área, Ricardo Fresneda, quienes se encargan de coordinar los operativos de seguridad vial en la ciudad.

En la reunión se acordó que los agentes de Tránsito colaborarán con los operativos que la Policía realiza en los accesos a San Miguel de Tucumán; mientras que efectivos de la fuerza de seguridad provincial se sumarán a los controles que el Municipio lleva adelante en distintos sectores de la capital.

“Por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo y de la intendenta Rossana Chahla, se organizó esta reunión con el fin de reforzar el trabajo conjunto entre la Policía de Tucumán y la Secretaría de Movilidad Urbana, a través de la Dirección de Tránsito”, explicó Nieva.

El secretario de Movilidad Urbana detalló que esa acción conjunta se verá reflejada “en los procedimientos que se van a llevar a cabo dentro del ámbito capitalino, no solamente en materia de prevención, sino también en lo que respecta al cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito”.  Agregó que “se trabajará con fuerza en la prevención de los siniestros viales, controlando el uso del caso, que es algo fundamental”.

Por su parte, el jefe de Policía, Girvau, apuntó que la fuerza “por instrucciones del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el gobernador, Osvaldo Jaldo, está realizando un trabajo conjunto con los Municipios, en este caso con el área de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para tener presencia policial en apoyo a las tareas de control en la vía pública”.  El funcionario policial detalló que “se van a coordinar operativos constantemente en los ingresos a la capital, con la participación del Departamento de Operaciones Policiales, mientras que conjuntamente con la Unidad Regional Capital y las unidades especiales se va a colaborar con los inspectores de tránsito municipales”.

 

Cómo serán los operativos

 

Por su parte, Mastafá, informó que en la reunión “se acordó que la Policía, conjuntamente con el área de Movilidad Urbana del Municipio de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, trabajarán conjuntamente en los operativos que se van a realizar en distintas zonas del ámbito capitalino”.  El funcionario municipal agregó: “Estamos muy agradecidos de haber sido recibidos por las autoridades de la Policía para coordinar estas acciones que se van a llevar adelante en la ciudad para preservar la vida de las personas”. 

El director General de Tránsito y Transporte de la Capital indicó que durante los operativos conjuntos con la Policía “se controlará el uso de casco y del cinturón de seguridad y se bregará por el cumplimiento de las normas que establecen el criterio de alcohol cero al volante y la prohibición de hablar por celular al conducir”.

A su turno, Fresneda indicó que “se acordó reforzar controles de alcoholemia para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en el ámbito nacional, provincial y municipal, en un trabajo conjunto entre el Departamento de Operaciones Policiales y la Subdirección de Tránsito”. El subdirector de Tránsito municipal agregó que “próximamente se realizarán órdenes de servicio para coordinar los lugares donde se emplazarán los controles, donde se hará un trabajo conjunto en la regulación de tránsito y el cumplimiento de las normativas”.

Fresneda adelantó que “en un principio, el Municipio trabajará en la concientización para controlar que los motociclistas circulen con el casco protector puesto, teniendo en cuenta que es un elemento que salva vidas”. 

Por último, expuso que “durante los controles de alcoholemia, cuando se detecte a conductores alcoholizados, se aplicará la ley provincial de alcoholemia vigente y que establece el criterio de alcohol cero al volante”.

Te puede interesar

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.

Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales

Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.

Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem

Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.