Los museos municipales volvieron a su horario extendido: dónde conocer el patrimonio de la ciudad
Cuatro museos de San Miguel de Tucumán ampliaron el horario de atención tras el receso de vacaciones. La entrada es libre y gratuita.
En febrero, el Museo Mercedes Sosa, el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y la Casa Belgraniana, que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, retornaron a su horario de atención extendido, luego del receso de enero, mes durante el cual abrieron únicamente por la mañana.
En las salas de los museos municipales, vecinos y visitantes pueden conocer más sobre la historia, cultura y patrimonio de la provincia y de su capital, San Miguel de Tucumán, declarada “Ciudad Histórica” en el año 2000 por el Gobierno Nacional.
Horarios de visita de cada museo:
Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (Calixto del Corro 344)
Abre sus puertas de martes a viernes, de 9 a 12.30 h y de⁠ 14.30 a 18 h; y sábados y domingos, de 9 a 13 h y de ⁠14.30 a 18 h. Se trata de la casa donde nació y creció la inolvidable Mercedes Sosa, junto a sus padres, hermanos y abuelos. El solar tiene salas con infografías, objetos que pertenecieron a la familia Sosa, elementos tecnológicos y pantallas gigantes, que permiten al público conocer la vida y trayectoria artística de la “Voz de América”.
Museo de la Industria Azucarera (Parque 9 de Julio)
Se puede visitar de martes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h; y sábados y domingos, de 9 a 13.30 h y de 14.30 a 18.30 h. En la antigua casona enclavada en el Parque 9 de Julio residió el Obispo José Colombres, impulsor de la industria azucarera en nuestra provincia. La casa es Monumento Histórico Nacional desde 1941. Allí se exhiben elementos relacionados con la producción artesanal del azúcar, la miel de caña, el alcohol y el aguardiente; y cuenta con instalaciones audiovisuales que explican los movimientos sociales, hechos políticos y culturales vinculados a la industria azucarera; entre otros contenidos.
Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar)
Abre todos los días, de lunes a domingos, de 8 a 18 h. El espacio museográfico recrea el sitio donde vivió Manuel Belgrano durante su permanencia en Tucumán, entre 1816 y 1820. La Casa está equipada con tecnología interactiva, infografías y objetos que permiten conocer los momentos más destacados de la vida del creador de la bandera. Hay réplicas del sable y de una imprenta móvil que pertenecieron a Belgrano. En una de las salas se proyectan películas y documentales y se expone una pequeña colección de muñecos de plastilina que representan a los ejércitos patriotas y realistas; y viejos libros escolares que se refieren a la gesta belgraniana.
Casa Museo de la Ciudad (Salta 532)
Se puede recorrer de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h; sábados, de 9.30 a 13 h y de 16 a 19.30 h; y domingos de 16 a 19.30 h. En sus salas se puede conocer la historia de San Miguel de Tucumán y los tesoros de su patrimonio arquitectónico y natural, a través de imágenes, videos, mapping, pantallas táctiles, juegos interactivos, fotografías, maquetas y mapas.
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025
La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia
La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.