Los museos municipales volvieron a su horario extendido: dónde conocer el patrimonio de la ciudad
Cuatro museos de San Miguel de Tucumán ampliaron el horario de atención tras el receso de vacaciones. La entrada es libre y gratuita.
En febrero, el Museo Mercedes Sosa, el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y la Casa Belgraniana, que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, retornaron a su horario de atención extendido, luego del receso de enero, mes durante el cual abrieron únicamente por la mañana.
En las salas de los museos municipales, vecinos y visitantes pueden conocer más sobre la historia, cultura y patrimonio de la provincia y de su capital, San Miguel de Tucumán, declarada “Ciudad Histórica” en el año 2000 por el Gobierno Nacional.
Horarios de visita de cada museo:
Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (Calixto del Corro 344)
Abre sus puertas de martes a viernes, de 9 a 12.30 h y de⁠ 14.30 a 18 h; y sábados y domingos, de 9 a 13 h y de ⁠14.30 a 18 h. Se trata de la casa donde nació y creció la inolvidable Mercedes Sosa, junto a sus padres, hermanos y abuelos. El solar tiene salas con infografías, objetos que pertenecieron a la familia Sosa, elementos tecnológicos y pantallas gigantes, que permiten al público conocer la vida y trayectoria artística de la “Voz de América”.
Museo de la Industria Azucarera (Parque 9 de Julio)
Se puede visitar de martes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h; y sábados y domingos, de 9 a 13.30 h y de 14.30 a 18.30 h. En la antigua casona enclavada en el Parque 9 de Julio residió el Obispo José Colombres, impulsor de la industria azucarera en nuestra provincia. La casa es Monumento Histórico Nacional desde 1941. Allí se exhiben elementos relacionados con la producción artesanal del azúcar, la miel de caña, el alcohol y el aguardiente; y cuenta con instalaciones audiovisuales que explican los movimientos sociales, hechos políticos y culturales vinculados a la industria azucarera; entre otros contenidos.
Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar)
Abre todos los días, de lunes a domingos, de 8 a 18 h. El espacio museográfico recrea el sitio donde vivió Manuel Belgrano durante su permanencia en Tucumán, entre 1816 y 1820. La Casa está equipada con tecnología interactiva, infografías y objetos que permiten conocer los momentos más destacados de la vida del creador de la bandera. Hay réplicas del sable y de una imprenta móvil que pertenecieron a Belgrano. En una de las salas se proyectan películas y documentales y se expone una pequeña colección de muñecos de plastilina que representan a los ejércitos patriotas y realistas; y viejos libros escolares que se refieren a la gesta belgraniana.
Casa Museo de la Ciudad (Salta 532)
Se puede recorrer de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h; sábados, de 9.30 a 13 h y de 16 a 19.30 h; y domingos de 16 a 19.30 h. En sus salas se puede conocer la historia de San Miguel de Tucumán y los tesoros de su patrimonio arquitectónico y natural, a través de imágenes, videos, mapping, pantallas táctiles, juegos interactivos, fotografías, maquetas y mapas.
Te puede interesar
Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para octubre
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.
La Plaza Urquiza fue escenario de una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Estudiantes de establecimientos municipales se suman a la campaña por el Mes Rosa
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Alumnos de escuelas municipales reciben nuevos elementos deportivos para sus clases de Educación Física
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, del 13 al 17 de octubre
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 19 de octubre
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.