Noticias Por: .13/02/2025

El Municipio acompañó una campaña de concientización por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil

Durante la actividad, que se realizó este jueves en la Plaza Independencia y fue organizada por la Fundación Flexer, se realizaron extracciones de sangre para aportar al registro voluntario de donantes de médula ósea. Se visibilizó el impacto del cáncer infanto-juvenil en Tucumán. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Salud, acompañó este jueves una campaña de concientización que organizó la sede local de la Fundación Flexer por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el sábado 15 de febrero.

Durante la actividad, que se desarrolló en la Plaza Independencia y también contó con la participación del Ministerio de Salud de la Provincia y el Banco de Sangre, se realizaron extracciones solidarias para aportar al registro voluntario de donantes de médula ósea.

Liliana Ramponi, coordinadora de la Fundación Flexer-Sede Tucumán, explicó que esta campaña, que este año se realizó bajo el lema "Ponete la camiseta", tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre para ayudar a los pacientes oncológicos y visibilizar el impacto del cáncer infanto-juvenil en la provincia.

“Esto es muy importante, no solamente en la donación de sangre, que es necesaria, sino también para que la gente tome conciencia de lo que significa el cáncer infanto-juvenil y que cuando hablamos de esto no estamos hablando de una enfermedad incurable, como se decía antes, sino que hay muchas posibilidades de curación, con nuevos tratamientos y formas de diagnóstico oportuno”, subrayó.

Ramponi aclaró que “en materia de cáncer infantil no hay prevención, sino diagnóstico temprano, que es en lo que hay que concientizar, y remarcar que esta no es una enfermedad terminal ni terrible, ya que la mayoría de los chicos se curan”.

Por su parte, Macarena Gómez Cajal, enfermera de la Dirección de Salud del Municipio, informó que, durante la jornada, junto a personal del Ministerio de Salud de la Provincia, colaboraron con las tareas de concientización de la donación y realizaron extracciones a voluntarios.

“Les informamos a los vecinos sobre cómo es el método de extracción de sangre, cómo debe ser la alimentación previamente a la donación y se aclararon otras dudas para que la gente pierda los temores sobre este tema”, agregó la profesional.

Gustavo Romero, quien se acercó voluntariamente a donar sangre mientras recorría la Plaza Independencia, dijo que esta acción es importante para ayudar a niños y jóvenes que lo necesitan. “Con un poquito de sangre que donamos podemos salvar muchas vidas. Yo soy donante desde hace muchos años y la gente debe perder el miedo y acompañar estas campañas para ayudar a los demás”, completó.

Te puede interesar

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo

La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.

Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones

En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.

En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales

Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo

Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.