Aprender para salvar vidas: empleados municipales se capacitan en reanimación cardiopulmonar
El Municipio lanzó un programa de capacitación en RCP destinado a sus trabajadores. De la primera jornada participó personal de la Dirección de Deportes. Buscan crear áreas cardioprotegidas y extender las clases a los vecinos en plazas y parques. [VIDEO]
Aprender a realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) es una habilidad que puede salvar vidas y con esa finalidad la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó un programa de capacitación destinada a sus empleados y que luego se hará extensivo a todos los ciudadanos.
Las jornadas de capacitación comenzaron en el Complejo Ledesma, donde este jueves son capacitados 100 trabajadores de la Dirección de Deportes municipal, como profesores de la Colonia de Vacaciones y personal que asiste en la pileta, entre otros. También asistieron integrantes del equipo de básquet adaptado FUDITUC.
“Es una iniciativa de nuestra intendenta Rossana Chahla que todos los empleados de las reparticiones municipales estén capacitados en RCP y poder terminar con la conformación de áreas cardioprotegidas. Para eso invitamos a personal muy capacitado del 107 que cuenta con un departamento de capacitadores”, señaló Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.
“Una vez que terminemos con todas las reparticiones, vamos a continuar con estas capacitaciones en las plazas, en los parques, para que todos los ciudadanos conozcamos cómo podemos nosotros desde nuestro lugar salvar una vida a través de RCP básico”, adelantó Trejo.
El nuevo director de Salud municipal, Alejandro Bonari, reiteró que “es muy importante que toda la comunidad esté siendo capacitada constantemente con este tipo de maniobras porque pueden salvar vidas en lugares que son de concurrencia pública, como por ejemplo una confitería, la vía pública, la escuela, una cancha de fútbol”.
Bonari sostuvo que “en cualquier lugar puede siempre surgir alguna urgencia cardiovascular o algún accidente que produzca un paro cardiorrespiratorio y también en otras ocasiones se puede obstruir la vía aérea de la persona con algún objeto” y en ese sentido resaltó que “tenemos que estar capacitados para poder realizar maniobras que son de muy fácil acceso, son básicas y pueden llegar a solucionar problemas inmediatamente hasta que llegue algún servicio de emergencia”.
El funcionario remarcó que el objetivo es que “este sea un programa permanente, constante y regular en todas las reparticiones del municipio en primera instancia y después replicarlo en parques y plazas de San Miguel de Tucumán”.
“Estamos aprendiendo cosas que no sabíamos y habíamos visto en televisión o en películas. Es teórico y práctico y nosotros podemos transmitir a otros para que también lo hagan”, comentó Omar Gómez, integrante de FUDITUC.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.