La Plaza Belgrano se llenó de juegos y aprendizaje durante una nueva edición del Circuito Municipal de las Infancias
Niños y niñas participaron de las actividades recreativas y educativas organizadas por el Municipio en el paseo de Barrio Sur. Dónde estará el programa los próximos miércoles de febrero. [VIDEO]
Numerosas familias tucumanas concurrieron este miércoles a la Plaza Belgrano donde se realizó una nueva edición del Circuito Municipal de las Infancias. El calor no fue excusa para perderse la oportunidad de disfrutar de una tarde de verano alegre, llena de juegos, presentaciones artísticas y propuestas de aprendizaje.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, hizo hincapié en que las jornadas que se vienen desarrollando desde enero generan espacios para el encuentro con el vecino. “Nuestro objetivo es estar presente en las plazas para que la familia y los niños disfruten. Nuestra intendenta nos pide estar cerca del vecino, escucharlo y esta es una estrategia muy importante, porque el vecino se acerca, habla con nosotros, los papás, las mamás consultan. Acercamos al vecino información y soluciones también”, sostuvo.
Por su parte, la directora de Educación del Municipio, Isabel Amate Pérez, acentuó que la idea del Circuito “es que los chicos puedan interactuar y potenciar todas sus capacidades lúdicas y expresivas, que vengan a aprender jugando, a entretenerse con amigos, a circular por distintos itinerarios y propuestas”.
El Circuito Municipal de las Infancias se reeditará el miércoles 12 de febrero, en la Plaza Alberdi; y el miércoles 19 de febrero, en la Plaza Urquiza, de 18 a 21 h, con entrada gratuita.
“Es una gran iniciativa”
Mamás presentes en la Plaza Belgrano valoraron el programa municipal que les permite aprovechar las vacaciones de verano de manera gratuita, con actividades originales.
“Vengo por recomendación de mi amiga que ya vivió la experiencia en la Plaza Independencia y ahora mis hijos están en las actividades, es una gran iniciativa de la Municipalidad para que tengan cosas que hacer los niños, otras actividades extracurriculares en las vacaciones. Es una oportunidad para muchos que no se han ido a ningún lado o que ya han vuelto”, opinó Verónica, quien se acercó con sus dos pequeños a la Plaza Belgrano.
“Me encanta que lo haga la Municipalidad, cosa que en otros años no se hacía”, dijo Andrea. La vecina fue con su hija de 4 añitos y enfatizó que los juegos “son superentretenidos, recreativos les activa la imaginación y los ayuda un montón”, al tiempo que celebró que los chicos “tienen acceso gratis a los juegos”.
Contó que su hija encontró talleres “que son para habilidades, otros son motrices. Por ejemplo, con las masitas ellos imaginan. Con el rompecabezas que arma van viendo imágenes, formas geométricas. Se les abre la mente”.
Stands del Municipio al servicio de las infancias
El Circuito Municipal de las Infancias es organizado y coordinado por la Dirección de Educación municipal, con la participación de numerosas reparticiones que ofrecen sus actividades específicas.
Durante la jornada de este miércoles en Plaza Belgrano, las familias disfrutaron de juegos con burbujas a cargo del grupo “Burbular” y de un show del Mago Enigma.
Educación ofreció talleres de fotografía, arte, cuentos, lectura y plástica, donde los niños trabajaron en modelado de masa, crearon títeres y realizaron dibujos. También organizó juegos de concentración e instaló un kiosco saludable.
La Dirección de Salud presentó actividades vinculadas a la fonoaudiología, estimulación del lenguaje, motricidad fina, coordinación, juegos para aprender los colores y producir sensaciones, entre otras. A través de juegos enseñaron sobre las medidas de prevención de dengue y también técnicas de RCP con un maniquí diseñado para esta práctica.
El área de Niñez y Juventud participó con juegos de mesa, didácticos, de memoria y habilidades y un puesto de Glitter (se pintaron las caritas de los niños y niñas). Además, una nutricionista hizo control de peso y talla a niños.
El Centro Integral para el tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM CEA) ofreció juegos didácticos y recreativos con material funcional, brindó asesoramiento sobre CEA e instaló la cabina sensorial para continuar concientizando sobre los daños que provocan los estruendos en personas con hipersensibilidad auditiva.
Por su parte, los profesores de la Escuela de Skate Tucumán dictaron talleres gratuitos.
Los agentes de la Dirección de Defensa Civil repartieron golosinas y brindaron información con entrega de folletería sobre prevención de golpes de calor, del dengue, prevención de accidentes en el hogar y en natatorios.
La Dirección de Inclusión, Género y Diversidad brindó asesoramiento sobre los temas que trata esta repartición, a la vez que prepararon una serie de juegos para los niños y niñas tales como modelado con “plastilina casera”, juegos de motricidad fina y dibujos para colorear.
La Dirección de Adulto Mayor informó sobre los talleres de la colonia de verano que continúa durante febrero. Ofrecieron golosinas y los niños y adultos jugaron con un Jenga gigante.
También estuvo personal de la Dirección de Ambiente con el stand de Eco Canje, donde entregaron chips de poda, plantas, botellas para agua y juegos didácticos con material reciclado a cambio de residuos reciclables y enseñaron a preparar repelentes caseros.
Durante la jornada se habilitó además un Punto de Hidratación.
Te puede interesar
Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.
Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025
Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo
La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.
Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones
En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.