Noticias Por: Redacción M104/02/2025

En febrero se suman nuevos talleres culturales gratuitos para aprovechar el verano en la ciudad

Siguen abiertas las inscripciones para los talleres recreativos sin costo que se dictan en cuatro espacios culturales municipales. Más de 600 vecinos están asistiendo a las clases que comenzaron en enero. [VIDEO]

Cientos de vecinos de todas las edades están disfrutando desde principios del 2025 del nutrido abanico de talleres de verano gratuitos, que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrece en el Centro Cultural Mercedes Sosa, la Casa de la Cultura, la Casa del Bicentenario y en el Centro Cultural Don Bosco, que funcionan en distintos barrios de la Capital.  

Las clases continúan en febrero, con la incorporación de nuevas propuestas gratuitas como canto de murga uruguaya, creación de máscaras africanas, caporales, pintura decorativa, hip hop, breaking y danzas latinas, entre otras. 

“En enero tuvimos 34 talleres distribuidos en los espacios culturales de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y con una muy buena afluencia de público. Actualmente 600 personas están asistiendo a los talleres asiduamente. En febrero continúan la mayoría de los talleres y hay nuevas propuestas”, informó el director de Gestión Cultural, Emiliano Alonso

El funcionario recalcó que “son talleres totalmente gratuitos” y que están pensados como espacios de encuentro donde los vecinos pueden “socializar con otras personas y tener un lugar donde la creatividad sea prioridad para poder desarrollar y compartir ideas”.

 

Origami: el arte del plegado del papel

 

El taller de origami es una de las propuestas destinada a niños, jóvenes y adultos que se brinda, sin costo, en Centro Cultural Mercedes Sosa, ubicado en 9 de Julio 720, en Barrio Sur. Las clases para niños se dictan los martes a las 18 h; y miércoles a las 10 h; y los jóvenes y adultos pueden aprender el arte del plegado de papel los jueves, a las 9 h. Las clases están a cargo de la profesora Cecilia Medina y los interesados en sumarse pueden comunicarse a su celular, 3815446868. 

La docente contó los beneficios de practicar esta destreza. “El origami ayuda a la memoria y la concentración porque tenemos que repetir pasos y piezas; aparte de la creatividad, porque partimos de un papel plano y de pronto llegamos a una figura que tiene volumen o tiene otra forma”, señaló.  

La profesora remarcó la gratuidad del curso, que en otros espacios puede llegar a costar hasta $ 20.000, y sostuvo que no hay edad para empezar a aprender. “Vienen niños jóvenes y hasta tengo alumnas de 84 años. Hay que tener ganas, paciencia, concentración. Lo otro lo vamos aprendiendo en el proceso entre todos”, manifestó. 

“Este no es un taller habitual y que se ve a la vuelta de la esquina. El hecho de estar presente y compartiendo con los chicos y que no tenga ningún costo resulta beneficioso no solamente para mí, sino para todas aquellas personas que les gusta y que económicamente no pueden hacerlo en otro lado”, opinó Walter Godoy, uno de los vecinos que asiste al taller. 

César Castaño también está aprendiendo papiroflexia este verano. “Vengo como un hobby. Aparte de que es gratuito y venís a interactuar, se la pasa muy bien, te sentís cómodo. Es como estar en casa con un grupo de amigos. Aparte es un ejercicio para la memoria”, expresó.  

 

Detalle de los talleres culturales de verano del Municipio

 

Los talleres disponibles, lugares, días y horarios de las clases y teléfonos de contacto de los profesores que los dictan, se detallan a continuación:  

 

Casa de la Cultura – Altura avenida Gobernador del Campo y Soldati, Parque 9 de Julio

 

  • Canto de murga uruguaya (nuevo): lunes, de 19 a 21 h. Prof. Paul Gramajo López. Cel: 3814482829. 
  • Máscaras africanas (nuevo): miércoles, de 9.30 a 11.30 h. Prof. Claudia Costello. Cel: 3816460611. 
  • Pintura decorativa (nuevo): lunes, de 9 a 11 h. Prof. Gabriela Ledesma. Cel: 3816974179. 
  • Danzas latinas: martes, de 17 a 19 h. Prof. Karina Kairuz. Cel: 3815151186. 
  • Pintura al óleo: lunes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477. 
  • Teatro para adultos: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000. 

 

 

Casa del Bicentenario – Avenida Adolfo de la Vega 505

 

  • Hip Hop (nuevo): jueves y viernes, de 18 a 20 h. Prof. Luana Ribero y Marcos Zeitune. Teléfonos: 381355606 o 3815719713. 
  • Breaking (nuevo): jueves, de 16 a 18 h y sábados, de 17 a 19 h. Prof. Alberto Méndez. Cel: 3813037577. 
  • Gimnasia funcional para niños (nuevo): lunes, de 17 a 18 h; y martes, de 16 a 17 h. Prof. Verónica Villafañe. Cel: 3816280349. 
  • Gimnasia para adultos (nuevo): miércoles, de 16 a 17 h; jueves, de 15 a 16 h. Prof. Verónica Villafañe. Cel: 3816280349. 
  • Danza Caporal (nuevo): lunes, de 18 a 20 h. Prof. Nazarena Cruz y Armando Flores. Teléfonos: 3815234782 y 3874560105. 
  • Danza libre para niños: martes, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Teatro para adultos: miércoles, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000. 
  • Podcast para adolescentes: viernes, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 20.30 a 21.30 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Folclore: miércoles, de 20 a 22 h; y viernes, de 21.30 a 22.30 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174.

 

 

Centro Cultural Don Bosco – Don Bosco 1886

 

  • Pintura artística para niños y adolescentes: martes (niños de 5 a 11 años) y jueves (adolescentes desde los 12 años), de 17.30 a 19.30 h.  Prof: Gabriela Albornoz. Cel: 3816553353. 
  • Danza libre para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 18 a 20 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Pintura al óleo: viernes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.

 

 

Centro Cultural Mercedes Sosa – 9 de Julio 720 

 

  • Pintura decorativa (nuevo): miércoles y viernes, de 9 a 11 h. Prof. Gabriela Ledesma. Cel: 3816974179. 
  • Origami para niños: martes a las 18 h; y miércoles a las 10 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Origami para adultos: jueves, a las 9 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Pintura al óleo para adultos: miércoles y jueves, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.

 

Para inscribirse, los interesados pueden concurrir de manera presencial a cada espacio cultural, de lunes a viernes, de 9 a 20 h; o comunicarse con los profesores de cada taller. Los cupos son limitados.

 

Te puede interesar

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.

Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025

Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.