Despliegan un megaoperativo para revalorizar el barrio 360 Viviendas en la zona sur de la Capital
Más de 125 operarios del Municipio realizan trabajos de limpieza, desmalezamiento, recuperación del alumbrado público, equipamiento de la plaza principal y mejoramiento de calles, entre otros. [VIDEO]
Los vecinos del Barrio 360 Viviendas, ubicado en el extremo sur de San Miguel de Tucumán, a la altura de calle 9 de Julio 4.600, están siendo testigos de la transformación de su entorno, gracias a las obras de mejoramiento integral que inició la Municipalidad de la Capital esta semana.
Más 125 operarios de las Direcciones de Espacios Verdes, Alumbrado y Semáforos y Obras Viales están abocados a los trabajos que comprenden limpieza y desmalezamiento de espacios públicos, poda de árboles, recuperación del sistema de alumbrado, colocación de juegos infantiles en la plaza principal del vecindario y mejoramiento de calles, entre otros.
Lorena Málaga, subsecretaria de Servicios Públicos, explicó que el operativo integral surgió luego de que Espacios Verdes inicie tareas en el lugar el lunes pasado. Allí, el personal detectó falencias, tomó nota de otros reclamos de los ciudadanos y se solicitó la intervención de otras reparticiones operativas del Municipio.
“Cada vez que salimos detectamos otros inconvenientes y trabajamos articuladamente, en este caso con la dirección de Obras Viales y con la Dirección de Alumbrado, que están reponiendo las luminarias que faltan y perfilando las calles”, sostuvo.
En cuanto a la tarea específica de Espacios Verdes, la funcionaria indicó que se está trabajando en “un predio de cuatro hectáreas, entre estas plazas, las canchas, los terraplenes, haciendo limpieza, corte de pasto, levantamiento de residuos y de los restos de la poda y reposición de árboles donde es necesario hacerlo”.
“La doctora Rosana Chahla, nuestra intendenta, lo que siempre busca es el bienestar del vecino, así que tarea lograda”, enfatizó.
José Chaila, subdirector de Espacios Verdes, detalló que para realizar las tareas cuentan con “minitractores, desmalezadoras, camiones compactadores, tractores de mediano porte”, retroexcavadoras y retropalas, entre otras maquinarias. “También trajimos juegos, herreros y pintores para darle una mejor vista a todo esto”, señaló Chaila.
Por su parte, Sergio Gao, director de Alumbrado y Semáforos, detalló las tareas que esa repartición desarrolla para devolverle la iluminación al barrio y a su plaza principal.
“En la plaza está totalmente vandalizada la iluminación, los cables de la alimentación robados, hay farolas rotas. Si bien es un espacio verde chico, es muy concurrido por familias y en horario nocturno no lo pueden usar. El compromiso es que en estos días vamos reponer la iluminación en esta plaza, utilizando una luminaria antivandálica a fin de que no sean destruidas”, expresó.
Las tareas abarcarán también el mantenimiento y reemplazo de luminarias viales, “especialmente en el recorrido y paradas de colectivos para dar mayor seguridad a los vecinos en horario nocturno”, aclaró Gao.
El testimonio de los vecinos
Los vecinos del Barrio 360 Viviendas (denominado también Las Rosas Sur) manifestaron su satisfacción por las obras encaradas por el Municipio.
Jesica Páez vive hace 28 años en el lugar, desde que era niña. Contó que junto a sus vecinos hizo numerosos reclamos ante gestiones anteriores y es la primera vez que son escuchados. “Para nosotros es un avance impresionante. Esta calle que están haciendo ahora no la vimos nunca, esto siempre ha sido maleza, no se podía pasar. Nosotros de niños no hemos podido disfrutar nunca de esta plaza porque estuvo siempre con los pastos altos, y que ahora nuestros niños puedan venir a disfrutar del espacio verde, de la cancha, de la plaza, para nosotros es muy importante”, celebró.
“Este barrio siempre estuvo olvidado. Estábamos tan lejos que nunca nos tuvieron en cuenta y que ahora tengamos esta respuesta, para nosotros muy importante. Revaloriza nuestro barrio, nuestro espacio, así que muy agradecida por esta gestión, con la doctora Chahla”, manifestó.
Hugo Montero reside hace 25 años en la zona y es presidente del club del barrio. “Esto hace muchos años que no se ve. Se van solucionando situaciones. Esta calle, por ejemplo, ha estado anegada por muchos años, esto parecía una selva, no se podía transitar. Cómo no vamos a estar felices con el alumbrado público. Queremos inaugurar la plaza. Tenemos una cancha. Estamos muy felices por todo lo que se está haciendo”, cerró.
Te puede interesar
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).