Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 13 al 18 de enero
La Municipalidad entregará plantines, semillas y tierra abonada a cambio de residuos reciclables en 15 lugares de la Capital.
Esta semana, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizará jornadas de Eco Canje en distintos clubes deportivos, parques y en los barrios Villa Amalia, Villa 9 de Julio, Echeverría, Capitán Viola, Victoria, Villa Luján, Chañaritos y Diza, entre otros lugares.
Los vecinos que lleven como mínimo 10 unidades de residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, recibirán a cambio plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada o chips de madera, entre otros presentes.
El cronograma de actividades es el siguiente:
Lunes 13
9.30 a 11.30 h y de 15 a 17 h – Club IPEF, Mate de Luna 2845.
10 a 12 h – Complejo San Miguel, San Miguel y Manuel Estrada.
Martes 14
10.30 a 12.30 – Villa Amalia, Américo Vespucio y Congreso.
10 a 12 h – Villa 9 de Julio, México y Muñecas.
17.30 a 19.30 h – Barrio Echeverría, Sargento Cabral y Manuel Estrada.
Miércoles 15
9.30 a 11.30 h y de 15 a 17 h – Universitario Rugby Club, Lavalle 4600.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
17 a 21 h – Parque 9 de Julio, avenida Soldati al 400. El puesto de Eco Canje acompañará el desarrollo del Circuito Municipal de las Infancias.
Jueves 16
10.30 a 12.30 h – Barrio Capitán Viola, Einstein y Congreso.
17.30 a 19.30 h – Plaza del Barrio Victoria, Larrea y Miguel Lillo.
Viernes 17
10.30 a 12.30 h – Plaza 1º de Mayo de Villa Luján, Necochea 400.
18 a 20 h – Complejo Belgrano, Lamadrid y Sáenz Peña.
18 a 20 h – Plaza del Barrio Los Chañaritos, avenida Alem 3700.
18 a 20 h – Parque Quinto Centenario, Belisario Roldán al 600.
Sábado 18
10.30 a 12.30 h – Plaza Gutengberg, Barrio Diza, Ayacucho 2600.
Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvias.
El material recolectado durante estas jornadas es llevado al nodo de reciclaje que funciona en calle José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio, donde es procesado por los recuperadores urbanos.
Te puede interesar
Entre bombos, folklore y amistad: así se vivió el Día de la Tradición en la Casa del Adulto Mayor
Vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad disfrutaron una jornada de música, baile, mates y camaradería, en un encuentro que reafirmó el valor de las tradiciones y la alegría de compartir.
Vecinas del Barrio Diza acceden a los servicios gratuitos del Tráiler de Salud de la Mujer
El móvil sanitario del Municipio capitalino se instaló este martes en la Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Las prestaciones se brindarán en ese paseo hasta el jueves 13.
Con un colorido encuentro folclórico, academias de los centros culturales municipales celebraron el Día de la Tradición
La Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo fue el escenario de un homenaje a las danzas y música típicas de nuestra tierra durante el festejo organizado por la Secretaría de Cultura municipal.
El Tráiler de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en Plaza Gutenberg de Barrio Diza
Del martes 11 al jueves 13 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
La ciudad incorpora nueva maquinaria de última generación para optimizar la recolección de residuos
La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio, que amplió su flota de unidades recolectoras y compactadoras de 32 a 45 en los últimos dos años. “Esto significa un 50% en la capacidad operativa, y hoy llegamos al 100% de los barrios”.
Arranca la Semana de la Diabetes con un espectáculo infantil para promover hábitos saludables
El Municipio ofrece funciones gratuitas de la obra “Cocinando con Arte” en el Centro ubicado en Don Bosco 1886 y en el Teatro Rosita Ávila. La programación continuará con jornadas de concientización sobre diabetes en plazas, capacitación para profesionales de la salud y la presentación de un libro.