Noticias Por: Redacción M103/01/2025

Arrancan múltiples talleres gratuitos de verano en los centros culturales del Municipio

El lunes 6 de enero comienzan 37 talleres recreativos sin costo y para todas las edades, en cuatro espacios dependientes de la Dirección de Gestión Cultural. Detalle de los cursos, días, horarios y cómo inscribirse.

Pintura, folclore, origami, danzas, títeres, gimnasia y teatro son algunas de las propuestas gratuitas.

Este verano, los vecinos podrán aprender, crear y disfrutar con una amplia variedad de talleres gratuitos para todas las edades, que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá a partir del lunes 6 de enero en sus cuatro centros culturales. 

Teatro, pintura, folclore, origami, baile urbano, danzas árabes, guitarra, títeres, radio, cerámica, gimnasia, artesanías, acrobacias en tela y danza clásica, son algunos de los talleres que se dictarán durante enero y febrero en la Casa de la Cultura, la Casa del Bicentenario, el Centro Cultural Don Bosco y el Centro Cultural Mercedes Sosa. 

Para inscribirse, los interesados pueden concurrir de manera presencial a cada espacio cultural, de lunes a viernes, de 9 a 20 h; o comunicarse con los profesores de cada taller. Los cupos son limitados.

Los talleres, días, horarios y teléfonos de contacto se detallan a continuación: 

 

Centro Cultural Mercedes Sosa – 9 de Julio 720 

 

  • Origami para niños: martes a las 18 h; y miércoles a las 10 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
  • Origami para adultos: jueves, a las 9 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
  • Improvisación: martes, de 18 a 20 h.  A cargo del grupo Cuatro Quesos. Cel: 2226687874.
  • Pintura al óleo: miércoles y jueves, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
  • Guitarra para adolescentes desde los 11 años:  lunes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
  • Teatro para niños de 5 a 10 años: miércoles y jueves, de 18 a 20 h. Prof: Emiliano Murga y Nuria Blasco.  Cel: 3875214846.
  • Títeres para niños y adolescentes: lunes, de 18 a 20 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
  • Baile Urbano para niños de 5 a 12 años: viernes, de 18 a 20 h. Prof. Milagros Costello. Cel: 3816944388.
  • Radio para adultos: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218.
  • Folclore: martes, de 20 a 22 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174.
  • Danza clásica para adultos: martes y viernes, de 9 a 11 h. Prof: Fernanda Saravia. Prof: 3813547060.

  

 

Casa de la Cultura – Altura avenida Gobernador del Campo y Soldati, Parque 9 de Julio

 

  • Pintura al óleo: lunes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
  • Títeres para niños y adolescentes: martes, de 10 a 12 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
  • Guitarra para adolescentes: martes y jueves, de 17 a 19 h.  Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
  • Artesanías y reciclaje: jueves, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.
  • Danzas latinas: martes, de 17 a 19 h. Prof: Karina Kairuz. Cel: 3815151186.
  • Baile urbano para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Milagros Costello.  Cel: 3816944388.
  • Teatro para adultos: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000.

  

 

Centro Cultural Don Bosco – Don Bosco 1886

 

  • Pintura artística para niños y adolescentes: martes (niños de 5 a 11 años) y jueves (adolescentes desde los 12 años), de 17.30 a 19.30 h.  Prof: Gabriela Albornoz. Cel: 3816553353. 
  • Danza libre para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Acrobacia en telas, para niños y adolescentes de 6 a 17 años: martes y jueves, de 10 a 12 h. Prof: Anahí Cisterna. Cel: 3815888732. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 18 a 20 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Guitarra para adolescentes: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175. 
  • Pintura al óleo: viernes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477. 
  • Artesanías y reciclaje: viernes, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.

 

 

Casa del Bicentenario – Avenida Adolfo de la Vega 505

 

  • Origami para niños: lunes, de 17 a 18.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Origami para adultos: lunes, de 19 a 20.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Danza libre para niños: martes, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Cerámica para jóvenes y adultos principiantes: martes, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Grandolio. Cel: 3816553473. 
  • Teatro para adultos: miércoles, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000. 
  • Animé: martes y jueves, de 17 a 19 h. Prof: Sergio Ledesma. Cel: 3815096299. 
  • Podcast para adolescentes: viernes, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218. 
  • Gimnasia funcional para niños: lunes, de 19.30 a 20.30 y jueves, de 19 a 20 h. Prof: Verónica Villafañe. Cel: 3816280349. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 20.30 a 21.30 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Folclore: miércoles, de 20 a 22 h; y viernes, de 21.30 a 22.30 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174. 
  • Hip Hop para adolescentes: jueves y viernes, de 18 a 20 h. Profesores: Luana Ribeiro y Marcos Zeitune. Cel: 3813556061. 
  • Folclore para niños y adolescentes: martes, de 20 a 22 h; y sábado, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Diaz. Cel: 3814152078.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.