Noticias Por: Redacción M103/01/2025

Arrancan múltiples talleres gratuitos de verano en los centros culturales del Municipio

El lunes 6 de enero comienzan 37 talleres recreativos sin costo y para todas las edades, en cuatro espacios dependientes de la Dirección de Gestión Cultural. Detalle de los cursos, días, horarios y cómo inscribirse.

Pintura, folclore, origami, danzas, títeres, gimnasia y teatro son algunas de las propuestas gratuitas.

Este verano, los vecinos podrán aprender, crear y disfrutar con una amplia variedad de talleres gratuitos para todas las edades, que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá a partir del lunes 6 de enero en sus cuatro centros culturales. 

Teatro, pintura, folclore, origami, baile urbano, danzas árabes, guitarra, títeres, radio, cerámica, gimnasia, artesanías, acrobacias en tela y danza clásica, son algunos de los talleres que se dictarán durante enero y febrero en la Casa de la Cultura, la Casa del Bicentenario, el Centro Cultural Don Bosco y el Centro Cultural Mercedes Sosa. 

Para inscribirse, los interesados pueden concurrir de manera presencial a cada espacio cultural, de lunes a viernes, de 9 a 20 h; o comunicarse con los profesores de cada taller. Los cupos son limitados.

Los talleres, días, horarios y teléfonos de contacto se detallan a continuación: 

 

Centro Cultural Mercedes Sosa – 9 de Julio 720 

 

  • Origami para niños: martes a las 18 h; y miércoles a las 10 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
  • Origami para adultos: jueves, a las 9 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
  • Improvisación: martes, de 18 a 20 h.  A cargo del grupo Cuatro Quesos. Cel: 2226687874.
  • Pintura al óleo: miércoles y jueves, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
  • Guitarra para adolescentes desde los 11 años:  lunes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
  • Teatro para niños de 5 a 10 años: miércoles y jueves, de 18 a 20 h. Prof: Emiliano Murga y Nuria Blasco.  Cel: 3875214846.
  • Títeres para niños y adolescentes: lunes, de 18 a 20 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
  • Baile Urbano para niños de 5 a 12 años: viernes, de 18 a 20 h. Prof. Milagros Costello. Cel: 3816944388.
  • Radio para adultos: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218.
  • Folclore: martes, de 20 a 22 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174.
  • Danza clásica para adultos: martes y viernes, de 9 a 11 h. Prof: Fernanda Saravia. Prof: 3813547060.

  

 

Casa de la Cultura – Altura avenida Gobernador del Campo y Soldati, Parque 9 de Julio

 

  • Pintura al óleo: lunes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
  • Títeres para niños y adolescentes: martes, de 10 a 12 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
  • Guitarra para adolescentes: martes y jueves, de 17 a 19 h.  Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
  • Artesanías y reciclaje: jueves, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.
  • Danzas latinas: martes, de 17 a 19 h. Prof: Karina Kairuz. Cel: 3815151186.
  • Baile urbano para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Milagros Costello.  Cel: 3816944388.
  • Teatro para adultos: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000.

  

 

Centro Cultural Don Bosco – Don Bosco 1886

 

  • Pintura artística para niños y adolescentes: martes (niños de 5 a 11 años) y jueves (adolescentes desde los 12 años), de 17.30 a 19.30 h.  Prof: Gabriela Albornoz. Cel: 3816553353. 
  • Danza libre para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Acrobacia en telas, para niños y adolescentes de 6 a 17 años: martes y jueves, de 10 a 12 h. Prof: Anahí Cisterna. Cel: 3815888732. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 18 a 20 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Guitarra para adolescentes: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175. 
  • Pintura al óleo: viernes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477. 
  • Artesanías y reciclaje: viernes, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.

 

 

Casa del Bicentenario – Avenida Adolfo de la Vega 505

 

  • Origami para niños: lunes, de 17 a 18.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Origami para adultos: lunes, de 19 a 20.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Danza libre para niños: martes, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Cerámica para jóvenes y adultos principiantes: martes, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Grandolio. Cel: 3816553473. 
  • Teatro para adultos: miércoles, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000. 
  • Animé: martes y jueves, de 17 a 19 h. Prof: Sergio Ledesma. Cel: 3815096299. 
  • Podcast para adolescentes: viernes, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218. 
  • Gimnasia funcional para niños: lunes, de 19.30 a 20.30 y jueves, de 19 a 20 h. Prof: Verónica Villafañe. Cel: 3816280349. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 20.30 a 21.30 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Folclore: miércoles, de 20 a 22 h; y viernes, de 21.30 a 22.30 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174. 
  • Hip Hop para adolescentes: jueves y viernes, de 18 a 20 h. Profesores: Luana Ribeiro y Marcos Zeitune. Cel: 3813556061. 
  • Folclore para niños y adolescentes: martes, de 20 a 22 h; y sábado, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Diaz. Cel: 3814152078.

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.