Noticias Por: Redacción M103/01/2025

Arrancan múltiples talleres gratuitos de verano en los centros culturales del Municipio

El lunes 6 de enero comienzan 37 talleres recreativos sin costo y para todas las edades, en cuatro espacios dependientes de la Dirección de Gestión Cultural. Detalle de los cursos, días, horarios y cómo inscribirse.

Pintura, folclore, origami, danzas, títeres, gimnasia y teatro son algunas de las propuestas gratuitas.

Este verano, los vecinos podrán aprender, crear y disfrutar con una amplia variedad de talleres gratuitos para todas las edades, que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá a partir del lunes 6 de enero en sus cuatro centros culturales. 

Teatro, pintura, folclore, origami, baile urbano, danzas árabes, guitarra, títeres, radio, cerámica, gimnasia, artesanías, acrobacias en tela y danza clásica, son algunos de los talleres que se dictarán durante enero y febrero en la Casa de la Cultura, la Casa del Bicentenario, el Centro Cultural Don Bosco y el Centro Cultural Mercedes Sosa. 

Para inscribirse, los interesados pueden concurrir de manera presencial a cada espacio cultural, de lunes a viernes, de 9 a 20 h; o comunicarse con los profesores de cada taller. Los cupos son limitados.

Los talleres, días, horarios y teléfonos de contacto se detallan a continuación: 

 

Centro Cultural Mercedes Sosa – 9 de Julio 720 

 

  • Origami para niños: martes a las 18 h; y miércoles a las 10 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
  • Origami para adultos: jueves, a las 9 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
  • Improvisación: martes, de 18 a 20 h.  A cargo del grupo Cuatro Quesos. Cel: 2226687874.
  • Pintura al óleo: miércoles y jueves, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
  • Guitarra para adolescentes desde los 11 años:  lunes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
  • Teatro para niños de 5 a 10 años: miércoles y jueves, de 18 a 20 h. Prof: Emiliano Murga y Nuria Blasco.  Cel: 3875214846.
  • Títeres para niños y adolescentes: lunes, de 18 a 20 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
  • Baile Urbano para niños de 5 a 12 años: viernes, de 18 a 20 h. Prof. Milagros Costello. Cel: 3816944388.
  • Radio para adultos: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218.
  • Folclore: martes, de 20 a 22 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174.
  • Danza clásica para adultos: martes y viernes, de 9 a 11 h. Prof: Fernanda Saravia. Prof: 3813547060.

  

 

Casa de la Cultura – Altura avenida Gobernador del Campo y Soldati, Parque 9 de Julio

 

  • Pintura al óleo: lunes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
  • Títeres para niños y adolescentes: martes, de 10 a 12 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
  • Guitarra para adolescentes: martes y jueves, de 17 a 19 h.  Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
  • Artesanías y reciclaje: jueves, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.
  • Danzas latinas: martes, de 17 a 19 h. Prof: Karina Kairuz. Cel: 3815151186.
  • Baile urbano para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Milagros Costello.  Cel: 3816944388.
  • Teatro para adultos: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000.

  

 

Centro Cultural Don Bosco – Don Bosco 1886

 

  • Pintura artística para niños y adolescentes: martes (niños de 5 a 11 años) y jueves (adolescentes desde los 12 años), de 17.30 a 19.30 h.  Prof: Gabriela Albornoz. Cel: 3816553353. 
  • Danza libre para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Acrobacia en telas, para niños y adolescentes de 6 a 17 años: martes y jueves, de 10 a 12 h. Prof: Anahí Cisterna. Cel: 3815888732. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 18 a 20 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Guitarra para adolescentes: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175. 
  • Pintura al óleo: viernes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477. 
  • Artesanías y reciclaje: viernes, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.

 

 

Casa del Bicentenario – Avenida Adolfo de la Vega 505

 

  • Origami para niños: lunes, de 17 a 18.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Origami para adultos: lunes, de 19 a 20.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868. 
  • Danza libre para niños: martes, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061. 
  • Cerámica para jóvenes y adultos principiantes: martes, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Grandolio. Cel: 3816553473. 
  • Teatro para adultos: miércoles, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000. 
  • Animé: martes y jueves, de 17 a 19 h. Prof: Sergio Ledesma. Cel: 3815096299. 
  • Podcast para adolescentes: viernes, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218. 
  • Gimnasia funcional para niños: lunes, de 19.30 a 20.30 y jueves, de 19 a 20 h. Prof: Verónica Villafañe. Cel: 3816280349. 
  • Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 20.30 a 21.30 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460. 
  • Folclore: miércoles, de 20 a 22 h; y viernes, de 21.30 a 22.30 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174. 
  • Hip Hop para adolescentes: jueves y viernes, de 18 a 20 h. Profesores: Luana Ribeiro y Marcos Zeitune. Cel: 3813556061. 
  • Folclore para niños y adolescentes: martes, de 20 a 22 h; y sábado, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Diaz. Cel: 3814152078.

Te puede interesar

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos

Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.