Arrancan múltiples talleres gratuitos de verano en los centros culturales del Municipio
El lunes 6 de enero comienzan 37 talleres recreativos sin costo y para todas las edades, en cuatro espacios dependientes de la Dirección de Gestión Cultural. Detalle de los cursos, días, horarios y cómo inscribirse.
Este verano, los vecinos podrán aprender, crear y disfrutar con una amplia variedad de talleres gratuitos para todas las edades, que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá a partir del lunes 6 de enero en sus cuatro centros culturales.
Teatro, pintura, folclore, origami, baile urbano, danzas árabes, guitarra, títeres, radio, cerámica, gimnasia, artesanías, acrobacias en tela y danza clásica, son algunos de los talleres que se dictarán durante enero y febrero en la Casa de la Cultura, la Casa del Bicentenario, el Centro Cultural Don Bosco y el Centro Cultural Mercedes Sosa.
Para inscribirse, los interesados pueden concurrir de manera presencial a cada espacio cultural, de lunes a viernes, de 9 a 20 h; o comunicarse con los profesores de cada taller. Los cupos son limitados.
Los talleres, días, horarios y teléfonos de contacto se detallan a continuación:
Centro Cultural Mercedes Sosa – 9 de Julio 720
- Origami para niños: martes a las 18 h; y miércoles a las 10 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
- Origami para adultos: jueves, a las 9 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
- Improvisación: martes, de 18 a 20 h. A cargo del grupo Cuatro Quesos. Cel: 2226687874.
- Pintura al óleo: miércoles y jueves, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
- Guitarra para adolescentes desde los 11 años: lunes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
- Teatro para niños de 5 a 10 años: miércoles y jueves, de 18 a 20 h. Prof: Emiliano Murga y Nuria Blasco. Cel: 3875214846.
- Títeres para niños y adolescentes: lunes, de 18 a 20 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
- Baile Urbano para niños de 5 a 12 años: viernes, de 18 a 20 h. Prof. Milagros Costello. Cel: 3816944388.
- Radio para adultos: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218.
- Folclore: martes, de 20 a 22 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174.
- Danza clásica para adultos: martes y viernes, de 9 a 11 h. Prof: Fernanda Saravia. Prof: 3813547060.
Casa de la Cultura – Altura avenida Gobernador del Campo y Soldati, Parque 9 de Julio
- Pintura al óleo: lunes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
- Títeres para niños y adolescentes: martes, de 10 a 12 h. Prof: Andrea Corral. Cel: 3815617293.
- Guitarra para adolescentes: martes y jueves, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
- Artesanías y reciclaje: jueves, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.
- Danzas latinas: martes, de 17 a 19 h. Prof: Karina Kairuz. Cel: 3815151186.
- Baile urbano para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Milagros Costello. Cel: 3816944388.
- Teatro para adultos: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000.
Centro Cultural Don Bosco – Don Bosco 1886
- Pintura artística para niños y adolescentes: martes (niños de 5 a 11 años) y jueves (adolescentes desde los 12 años), de 17.30 a 19.30 h. Prof: Gabriela Albornoz. Cel: 3816553353.
- Danza libre para niños: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061.
- Acrobacia en telas, para niños y adolescentes de 6 a 17 años: martes y jueves, de 10 a 12 h. Prof: Anahí Cisterna. Cel: 3815888732.
- Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 18 a 20 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460.
- Guitarra para adolescentes: viernes, de 17 a 19 h. Prof: Manolo Herrera. Cel: 3815745175.
- Pintura al óleo: viernes, de 8 a 13 h. Prof: Jaime Gómez García. Cel: 3816239477.
- Artesanías y reciclaje: viernes, de 9 a 11 h. Prof: Alejandra Robles. Cel: 3813649693.
Casa del Bicentenario – Avenida Adolfo de la Vega 505
- Origami para niños: lunes, de 17 a 18.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
- Origami para adultos: lunes, de 19 a 20.30 h. Prof. Cecilia Medina. Cel: 3815446868.
- Danza libre para niños: martes, de 18 a 20 h. Prof: Luana Ribeiro. Cel: 3813556061.
- Cerámica para jóvenes y adultos principiantes: martes, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Grandolio. Cel: 3816553473.
- Teatro para adultos: miércoles, de 17 a 19 h. Prof: Ezequiel Nasci. Cel: 3814686000.
- Animé: martes y jueves, de 17 a 19 h. Prof: Sergio Ledesma. Cel: 3815096299.
- Podcast para adolescentes: viernes, de 18 a 20 h. Prof: Gabriel Velardez. Cel: 3816378218.
- Gimnasia funcional para niños: lunes, de 19.30 a 20.30 y jueves, de 19 a 20 h. Prof: Verónica Villafañe. Cel: 3816280349.
- Danzas Árabes para todo público: lunes y viernes, de 20.30 a 21.30 h. Prof: Laura Giménez Rojas. Cel: 3815930460.
- Folclore: miércoles, de 20 a 22 h; y viernes, de 21.30 a 22.30 h. Prof: Claudio Argañaraz. Cel: 3816871174.
- Hip Hop para adolescentes: jueves y viernes, de 18 a 20 h. Profesores: Luana Ribeiro y Marcos Zeitune. Cel: 3813556061.
- Folclore para niños y adolescentes: martes, de 20 a 22 h; y sábado, de 19 a 22 h. Prof: Verónica Diaz. Cel: 3814152078.
Te puede interesar
Invitan a un curso gratuito sobre Manejo Integrado en el Control de Plagas Urbanas
La capacitación se dictará el 19 de noviembre en el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz". Se otorga certificación. Cómo inscribirse.
Municipio y taxistas avanzan con propuestas para fortalecer la actividad y mejorar la calidad del servicio
La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.
Cuidamos tu salud: empleados de comercio acceden a controles médicos gratuitos en su lugar de trabajo
Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.
El Municipio expuso su gestión de residuos y plan de acción climática ante especialistas y académicos del Cono Sur
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del IV Congreso Internacional de Agua, Energía y Ambiente, realizado en el Centro Cultural Virla de la UNT. El evento reunió a investigadores, docentes y estudiantes de 51 universidades para debatir sobre recursos naturales, sostenibilidad y cambio climático.
El Municipio recuperó por completo la Plaza del Barrio Los Plátanos para el encuentro y recreación de las familias
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral de la plaza ubicada en Vicente Gallo y Pasaje Acevedo. Ya son 67 plazas restauradas desde el inicio de su gestión.
Chahla y la situación del Transporte: “Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos”
La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.