Noticias Por: .02/01/2025

El CIM-CEA funciona en su nueva sede de calle Alberdi 250

Durante enero y febrero personas con la condición del espectro autista podrán participar de diferentes talleres y recibirán asistencia terapéutica gratuita en la nueva dirección del Centro Interdisciplinario Municipal. [VIDEO]

El Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA) ya comenzó a funcionar en su nueva sede de calle Alberdi 250. En esa dirección, de 8 a 14 h, durante enero y febrero se realizarán distintos talleres y actividades terapéuticas destinadas a personas que tienen esa condición. Además, en ese espacio, que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se ofrece el servicio de diagnóstico gratuito.

Por consultas sobre admisión y horarios de las actividades, los interesados también pueden comunicarse al número de WhatsApp 3813625372, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

“Todos los servicios que se venían ofreciendo en el edificio de calle Chacabuco 220 ahora se están brindando en la nueva sede de calle Alberdi 250, donde en el verano se desarrollarán programas y talleres de adaptación”, explicó la directora del CIM-CEA, Laura Trejo.

La funcionaria resaltó que “por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla se decidió buscar un espacio más amplio y favorable para el bienestar de las personas que tienen autismo, en un ambiente abierto y más cómodo”. 

Trejo indicó que “se realizará un período de adaptación durante enero y febrero, con talleres y diversas actividades para que puedan participar personas con la condición del espectro autista de todas las edades y también los padres y familiares”.

La directora del CIM-CEA informó que próximamente se publicará una grilla con los días y horarios de los talleres y programas disponibles, a través de la página oficial de la Municipalidad www.smt.gob.ar, donde habrá un link directo de inscripción.

Agregó que los interesados “también pueden comunicarse al número de WhatsApp 3813625372 o al mail saludtea@smt.gob.ar”.

La funcionaria destacó que en el CIM-CEA “se brinda a las personas con autismo de todas las edades diferentes herramientas, como talleres, actividades recreativas y deportivas, terapia para la parte motora, salidas y recorridos por la ciudad”.

Además, informó que “durante enero y febrero se realizará la Escuela de Padres, con asesoramiento legal y capacitaciones sobre cómo se puede mejorar la interacción y conexión con las personas con autismo”.

 

 

Talleres de verano

 

En la nueva sede del CIM-CEA de calle Alberdi 250, desde lunes 6 de enero y hasta el viernes 28 de febrero, se dictarán los siguientes talleres gratuitos de verano:

 

- Creando Recuerdos (para abuelos): lunes y jueves a las 9 h.

- Armado de historias sociales para padres: jueves a las 10.30 h.

- “Había una vez…” cómo contar cuentos a nuestros hijos: lunes y miércoles a las 10 h.

- Conociéndonos (para adolescentes): martes y jueves a las 9.30 h.

- Escenarios lúdicos: arranca en febrero.

- Circuito motor: lunes y viernes a las 10 h.

- Sentidos y emociones: desde febrero.

- Taller Aprendemos Juntos: se informará próximamente días y horarios.

- Taller de Burbujas: martes y viernes a las 9 h.

- Aprendiendo Derecho: miércoles a las 11 h.

- La cocina de los sentidos: miércoles a las 10 h.

 

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.