Municipios del área metropolitana se unen en una campaña de recolección de neumáticos fuera de uso
El lanzamiento del “Neumatón”, como fue denominado el proyecto ambiental, tuvo lugar este lunes en la sede del Municipio de San Miguel de Tucumán. Qué otras localidades participan y dónde se pueden dejar las cubiertas de vehículos en desuso, con el fin de garantizar su adecuada disposición final. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán encabeza una campaña de recolección de neumáticos fuera de uso a la que se sumaron los gobiernos locales de distintas localidades que integran el Consorcio Público Metropolitano de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
El lanzamiento oficial del “Neumatón”, como fue denominado el proyecto ambiental, que se extenderá desde este 30 de diciembre al 5 de febrero, se realizó este mediodía en la sede de la Intendencia capitalina, en calle 9 de Julio y Lavalle. Participaron autoridades del área de Medio Ambiente de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Banda del Río Salí y Lules. De la campaña también participan los Municipios de Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes y Bella Vista.
El “Neumatón”, cuyo objetivo es garantizar la adecuada disposición final| de las cubiertas de vehículos en desuso para cuidar el medio ambiente, está destinado a empresas de transporte, gomerías y vecinos en general.
En la Capital, funcionarán los siguientes lugares de acopio donde se podrán dejar los neumáticos fuera de uso:
-Planta de San Felipe (avenida de Circunvalación y Pérez Palavecino), de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
-Puntos verdes que funcionan durante las 24 horas: en el Predio Municipal de avenida Viamonte e Italia y en la Huerta Municipal de Lamadrid a 3.600.
Además, los vecinos de la capital podrán solicitar gratuitamente el retiro domiciliario de los neumáticos en desuso contactando al número de WhatsApp 3815720007.
En los otros Municipios que participan de la iniciativa los lugares donde se podrán entregar los neumáticos desechados son los siguientes:
-Yerba Buena: Centro de Reciclaje de avenida República del Líbano 810.
-Tafí Viejo: San Juan 2015.
-Bella Vista: Benjamín Matienzo 259.
-Banda del Río Salí: Obrador Municipal de Alejandro Heredia 121, Obrador Municipal.
-Lules: en la Sede de Saneamiento Municipal ubicada en España primera cuadra.
Una acción conjunta
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Capital, Julieta Migliavacca, explicó que de la campaña participan todos los Municipios que integran el Consorcio Público Metropolitano GIRSU, que definieron lugares de acopio donde se van a recibir los neumáticos fuera de uso para su posterior disposición final. “Es la primera vez que el Consorcio Público Metropolitano aborda una acción de este tipo para un trabajo en conjunto”, destacó.
La funcionaria detalló que las cubiertas de vehículos desechadas y recolectadas durante la campaña “serán trasladadas hasta una planta cementara donde serán utilizadas como combustible generado por energía térmica en reemplazo del combustible fósil, lo cual ayudará a reducir la huella de carbono”.
Además, Migliavacca señaló que con esta acción “se busca eliminar los neumáticos que son potenciales criaderos de mosquitos en esta época del año de altas temperaturas y lluvias, que es cuando aumenta la presión epidemiológica ante la inminente llegada del dengue, por lo que la medida también tiene una mirada desde una mirada de la salud pública y las políticas sanitarias”.
A su turno, la presidenta del Consorcio Público Metropolitano, María Eugenia Andrade, dijo que “el objetivo de esta campaña era realizar una actividad conjunta entre todos los Municipios socios y los dos adherentes (Lules y Bella Vista) que tenga impacto, aunando esfuerzos, porque nadie se salva solo”. Y explicó que “el Consorcio pondrá a disposición de esta campaña toda la gestión operativa en la planta de transferencia de San Felipe, que es donde se van a colectar todos los neumáticos fuera de uso y desde ahí se arma toda la logística para el traslado a su lugar de disposición final en la planta cementera”.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.