Noticias Por: Redacción M118/12/2024

Agentes municipales capacitados por la Fundación Bloomberg Philanthropies finalizaron su formación como Gerentes de Datos

Los Gerentes de Datos recopilan información de las reparticiones municipales para eficientizar la implementación de políticas públicas en beneficio de los vecinos. La capital tucumana es una de las 23 ciudades americanas que integran el programa City Data Alliance de la Fundación Bloomberg.

Son 34 los Gerentes de Datos, quienes representan a 46 Direcciones de 11 Secretarías del Municipio.

Un grupo de 34 trabajadores de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán completaron su formación profesional como Gerentes de Datos, en el marco de una nueva etapa de la implementación del programa City Data Alliance impulsado a nivel internacional por la Fundación Bloomberg Philanthropies, que busca mejorar la gestión datos para fortalecer las políticas públicas en beneficio de los ciudadanos.

Los Gerentes de Datos son responsables del manejo de la información de cada Secretaría o Dirección del Gobierno de la ciudad, y forman parte de un Comité de Datos que se encarga de la administración de la estadística de la Municipalidad.  Su rol es fundamental para asegurar que esa información sea correctamente recopilada, almacenada, procesada y utilizada; y proporciona una base sólida para una toma de decisiones más eficiente en las diferentes áreas.

Las capacitaciones para la formación de Gerentes de Datos comenzaron en agosto de este año y estuvieron a cargo de expertos internacionales de datos, innovación, tecnología y políticas urbanas de la fundación Bloomberg Philanthropies y también de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Cabe recordar que la incorporación al programa City Data Alliance se concretó a fines de junio de este año, luego de una serie de reuniones que mantuvo la intendenta Rossana Chahla en Estados Unidos con colegas y expertos internacionales. Tras su gestión, San Miguel de Tucumán se convirtió en una de las 23 ciudades del continente americano seleccionadas por Bloomberg Philanthropies para integrar la alianza internacional que promueve el uso de datos para mejorar la vida de las personas.  

“Nuestra intendenta Rossana Chahla nos pidió fortalecer los equipos técnicos, formarlos, capacitarlos. A esta altura del año hemos obtenido grandes resultados a partir del desarrollo de nuestra estrategia de datos. Estamos haciendo un balance de fin de año con la Fundación Bloomberg con quien venimos trabajando”, explicó Humberto Ponce de León, subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación, quién encabezó este martes en el cierre del ciclo de capacitaciones de Gerentes de Datos en las instalaciones del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM). 

El funcionario celebró que ya sean 46 Direcciones de “11 Secretarías municipales las incorporadas a la estrategia de datos y 34 gerentes, que son quienes reúnen esos datos y los acercan a las Secretarías”.  

“Este trabajo nos permite brindar servicios de manera más eficiente a la ciudadanía, que la toma de decisiones sea más eficiente, que podamos medir lo que estamos haciendo y monitorear los resultados de cada una de estas acciones”, resaltó Ponce de León. 

“Por primera vez estamos pudiendo generar datos e información fidedigna, confiable y pública, porque todo esto se encuentra documentado en nuestra Biblioteca Digital a la cual también todos pueden acceder”, destacó. El subsecretario de Gestión Estratégica afirmó que el plan continuará el año que viene “con el lanzamiento de la estrategia final de datos, que realmente será un hito en la historia de nuestra ciudad”. 

“Los datos permiten al municipio tomar decisiones basadas en evidencias y no en suposiciones”, recalcó Marcelo Dulci, director de Gerencia de Datos del Municipio. 

“Este proyecto empezó en julio de 2024. Cuando empezamos, en una primera etapa se recopilaban 50 indicadores de gestión, con el correr del tiempo esos indicadores fueron aumentando, producto del estudio de cada una de las reparticiones. La evolución ha sido más que importante ya que pasamos a tener más de 800 indicadores al día de hoy”, detalló el funcionario. 

Dulci precisó que esa información “se está recopilando en un sistema nuevo de almacenamiento, el cual se encarga de proteger los datos y sobre el cual van a estar montados los tableros de gestión que van a servir al Ejecutivo Municipal para el análisis de la realidad y la toma de decisiones a futuro”. 

Por último, el director de Gestión de Datos opinó que la definición de métricas posibilita al Municipio “autoevaluarse y mejorar día a día”.

 

Los Gerentes de Datos valoraron su función

 

Lourdes Alderetes es Gerente de Datos del COMM y compartió su opinión sobre el rol que le toca cumplir. “El Centro de Monitoreo tiene muchos datos que nutren al Municipio. Estoy muy contenta de haber formado parte de la gerencia de datos porque no solo nos permitió hacer un análisis de datos mucho más profundo, sino también estandarizar todos los procesos de las distintas reparticiones y podamos tomar decisiones basadas en datos reales”, expresó. 

“A partir de los datos estamos generando metodologías de análisis estandarizadas, que nos permite abordar los objetivos más urgentes y de manera específica y directa. Para nuestro trabajo ha sido muy beneficioso”, manifestó Lara Company, representante de la Dirección de Planificación Urbanística. 

Agustina Andina, es la gestora de los datos generados por la Secretaría de Ingresos Municipales. “Estamos acostumbramos a trabajar con gran cantidad de datos todos los días. El proceso de formación con la Fundación Bloomberg nos ha permitido fortalecer y consolidar los registros de tributos de los diferentes contribuyentes y hoy tener una estrategia de datos interna más eficiente”, afirmó.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.

El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán

Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo

Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas

La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.

Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública

La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.