Proyecto 100 murales en 180 días: más de 400 propuestas recibió el Municipio para embellecer la ciudad
Con una gran convocatoria, este 15 de diciembre cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura. [VIDEO]
Con una convocatoria que superó ampliamente las expectativas, este 15 de diciembre cerró la inscripción de interesados en participar de la segunda edición del programa “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. En total, se presentaron 421 proyectos para embellecer la capital a través de la creación de 100 murales en distintos sectores durante los próximos 180 días, que fue uno de los compromisos asumidos por la intendenta Rossana Chahla a fines de octubre, al cumplir su primer año de gestión.
El objetivo de este programa, que en su primera edición incluyó la realización de 20 murales en distintos puntos de la zona céntrica y barrios de la periferia, tiene como objetivo promover manifestaciones artísticas y culturales que permitan jerarquizar el espacio público a través del arte, acercar la producción artística local a la ciudadanía, y potenciar la identidad de la ciudad.
Para esta segunda etapa, las 100 propuestas que resulten seleccionadas de ese total de 421 proyectos que se inscribieron en la convocatoria, que se inició el 15 de noviembre y concluyó este 15 de diciembre, recibirán del Municipio los materiales necesarios para la concreción de las obras y la suma de $ 400.000 en concepto de honorarios.
“Al cumplir su primer año de gestión, la intendenta Rossana Chahla nos encargó esta tarea importante, que nos encanta y es todo un desafío, de convocar nuevamente a los artistas para para pintar 100 murales en 180 días, para lo cual se han recibido 421 propuestas que ahora habrá que analizar con un jurado para seleccionar a las que se concretarán”, explicó la secretaria de Cultura del Municipio, Soledad Valenzuela.
La funcionaria dijo que “es una idea increíble que la ciudad se convirtiera en una especie de galería a cielo abierto, donde las paredes reflejen y visibilicen el trabajo de los artistas locales, para que la gente también pueda revalorizar los espacios públicos, principalmente en los barrios, cumpliendo con la premisa de la intendenta, de trabajar de la periferia al centro”.
En este sentido, resaltó que “estos 100 murales se van a pintar en distintos barrios, que ya están definidos, donde los artistas van a poder trabajar para que puedan ver cómo lo hacen los vecinos, en distintos sectores de la capital”.
Te puede interesar
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 4 de julio
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.