Noticias Por: Redacción M116/12/2024

El Municipio brindó servicios para cuidar la salud de familias de Villa Amalia

En el vecindario se realizó una jornada comunitaria en el marco del programa “Plazas Saludables”. Hubo atención en enfermería y psicología, charlas de nutrición, promoción de hábitos saludables, prevención del dengue y concientización ambiental, entre otras actividades. [VIDEO]

El Municipio sale al encuentro con la comunidad de los barrios periféricos.
Se enseñaron técnicas de  reanimación cardiopulmonar (RCP), entre otras actividades.
En el CAC Nº 10 se plantó un ejemplar de lapacho rosado.
Anunciaron la recuperación de la plaza de Villa Amalia.
Participó la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con su puesto de Eco Canje.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó los servicios y actividades de su programa “Plazas Saludables” a las familias de Villa Amalia el viernes pasado. En el paseo ubicado en Eudoro Aráoz 360, frente al Centro de Atención Comunitaria (CAC) Nº 10, la Dirección de Salud municipal brindó atención en enfermería y psicología; ofreció recetas y charlas sobre nutrición para promover la alimentación saludable; enseñó técnicas de  reanimación cardiopulmonar (RCP); dio información para el cuidado de los pies y de la salud bucal; recordó medidas de prevención del dengue y distribuyó repelentes. 

También participó la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad con actividades de concientización y lúdicas; y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable instaló su puesto de Eco Canje. 

En el CAC Nº 10 se plantó un ejemplar de lapacho rosado, para recordar a las mujeres la importancia de realizarse periódicamente el chequeo ginecológico. 

La directora de Salud de la comuna capitalina, Fernanda Rodríguez, resaltó que a través de las “Plazas Saludables” la Municipalidad sale “al encuentro con la comunidad, dándole el protagonismo que se merecen los barrios, desde la periferia al centro, como lo indica la intendenta Rossana Chahla”. 

Rodríguez anunció “buenas noticias para la comunidad de Villa Amalia”, donde se “no solo se está restaurando el CAC Nº 10” sino que también el Municipio está trabajando “para devolverles de a poco y recuperada este espacio público, este espacio verde donde hay juegos recreativos para los niños y un espacio lindo para que todos hagan deportes”. 

La titular de Salud celebró la implementación de esta nueva iniciativa, que viene a satisfacer las necesidades de los vecinos. “Esta es nuestra segunda experiencia de Plaza Saludable y la verdad que vemos una demanda contenida. Cada visita a cada barrio significa un recibimiento por parte del vecino con los brazos abiertos, esperando esta oferta, no solo de lo material, sino también de estos mensajes educativos que tenemos para dar en lo que respecta a los cuidados de la salud. Lo vamos a seguir replicando porque vemos que es una estrategia novedosa, de apertura y que tiene muchísima llegada al vecino”, destacó Rodríguez. 

La próxima jornada será el viernes 20 de diciembre, a partir de las 18.30 h, en avenida San Ramón al 800, frente al CAC Nº 5, en el predio de la Iglesia San Ramón Nonato.

 

“Es algo que en 20 años nunca se hizo” 

 

“Como vecinos estamos muy contentos de la realidad esta que nos está poniendo de manifiesto la doctora Chahla con sus acciones de gobierno que llegan a los barrios. El CAC está quedando hermoso. Es algo que en 20 años aproximadamente nunca lo hizo otro gobierno municipal”, afirmó Pedro Frenegal, un vecino de Villa Amalia.  

La propuesta de Eco Canje es una de las que más llamó la atención del vecino. “Es útil, uno descacharra y de paso un poquitito limpiamos el planeta”, agregó. 

Claudia, otra vecina, comentó que aprendió una receta para hacer pan integral en el stand de alimentación saludable. “Es muy útil porque tengo una hija que tengo que cuidar por el problema de la obesidad y por el tema de la diabetes, entonces me hace bien la información”, comentó. 

“Y en el stand para protegerme del dengue me explicaron cómo tengo que utilizar la citronella”, acotó. 

 

Te puede interesar

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 7 de septiembre

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 1 al 5 de septiembre

El Mercado itinerante sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles y colaborar con la economía familiar.

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.